Haz click aquí para copiar la URL

Trolls

Animación. Fantástico. Comedia. Infantil Conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, los Trolls son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción. Pero su mundo de arco iris y cupcakes cambiará para siempre cuando su líder Poppy (Anna Kendrick) debe embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
30 de octubre de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adelantándose al estreno norteamericano, cosa rara por qué sí, nos llega esta cinta animada de la DreamWorks Animation titulada Trolls. La película está basada en unos personajillos que hicieron furor allá por los años 60, que tenían muy buen rollo entre sí. Ahora, la productora de la saga Shrek nos trae su adaptación para la pantalla grande, con las voces de un variopinto plantel de actores y actrices, entre los que se encuentran Anna Kendrick y Justin Timberlake. Un film que, en mi opinión, va de menos a más, lo cual para mí ya tiene un voto de confianza en qué funcione bien en la taquilla. Y más en la norteamericana. Recomendada para toda la familia, los más pequeños gozarán con estos personajes tan peculiares, siempre yendo por la felicidad y el buen rollo por delante. Peca de dulce, edulcorada en su conjunto, pero es un dulce de algo más de hora y media que no empacha, sienta bien. Encima, viene con una moraleja final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2017
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por qué verla:
+Muchísimo color y algo de diversión.
+Salpicada de temas clásicos fiesteros.

Por qué no verla:
-¿En serio era necesario doblar las canciones al castellano?
-La resolución de la trama es un poco floja.
-Hay muchos personajes, pero sólo importan tres.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo la habitual idea de los universos que se encuentran juntos pero no revueltos, uno evidente y el otro oculto, nos hallamos insertos en este relato infantil en el que, seguro, los niños pueden sentir una mayor gracia que los adultos. Y esto, por supuesto, anteponiendo la ternura como parte de ese marco de formación para la niñez.
Si bien hay que valorar la meticulosidad en el trabajo de animación, lo cierto es que la historia queda muy distante de lo que resultan ser las visiones creativas y también animadas de muchos filmes recientes.
Aquí la música juega un papel clave y las versiones de canciones como "Sound of Silence", "True Colors", "Hello" y "Clint Eastwood" aparece al espectador ochentero como una fórmula para atar su atención a un filme que se va saliendo gradualmente del habitual gusto por las películas animadas.
Se disfruta por sus metáforas y sus influencias (algo por allí de los Pitufos, algo por acá de la Cenicienta), pero no logra despegar como uno de los grandes filmes de animación que habitualmente ya se esperan.
Valetamayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro ejemplo de cómo Dreamworks considera que la cantidad tiene su calidad y tiene etapas vitales en las que se limita a sacar al mercado cualquier cosa mínimamente comercial dejando que su sello y la reputación asociada a dicho sello hagan su trabajo y atraigan al público a la sala. A fin de cuentas, hay (o había antes de la pandemia) una nutrido grupo de espectadores siempre dispuestos a llevar a los niños al cine a ver lo que sea que haya de animación ese fin de semana en cartelera y, en el reino de los ciegos, la presupuesta calidad Dreamworks siempre ha tenido algo de rey.

De modo que la cosa es, como sea, sacar y sacar películas, que si no cuadramos números en taquilla ya amortizaremos con merchandising o con cesión a plataformas. Teniendo en cuenta, además, que esta “Trolls” salió en 2015, en un impasse creativo de Pixar (que también se dio a las segundas partes), puede que las prisas de Dreamworks, quizás, en este caso, obedeciesen a tratar de aprovechar la oportunidad de llenar el hueco y comerle mercado. En cualquier caso, todo en “Trolls” sugiere apremio y urgencias, con una historia de argumento muy convencional y unas tramas muy poco trabajadas que no van más allá de monstruos feos que quieren comerse a criaturitas encantadoras. Aún reconociendo que los trolls, como coloridos bichillos bailones, tienen bastante potencial intrínseco, ni el contexto ni sus aventuras atraen lo suficiente como para aguantar un par de poses adorables o un par de bailes friki. No digo ya como para resistir hasta el final, si tienes más de diez años.

Al final puede resultar ser una buena película infantil, pero sólo eso: infantil. Limitada a ese segmento de edad por su propia falta de robustez. El tipo de cosas que no suceden con Pixar y que dan la sensación de que Dreamworks ha aceptado el rol de subcampeón.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ritmo Dance-Pop, marcada por el color de las emociones. Una galería de personajes variopintos alimenta una historia entretenida, teñida con la miel de algún clásico para hacer las delicias de los más pequeñas. Fabulosa escenografía con brillantes soluciones narrativas para consolidar un buen proyecto.
Sotelino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow