Haz click aquí para copiar la URL

El regreso de Frank James

Western Cuando los periódicos publican la noticia del asesinato de Jesse James, su hermano Frank, que desde hace años vive con una identidad falsa (Ben Wooden), decide abandonar su pacífica vida de granjero para vengar su muerte. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
1 de diciembre de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, el argumento del medio oeste parece se tratado con una meta-ironía, pues al burlarse de sus propias circunstancias, los personajes se salen de contexto y por momentos hace coloraturas que recuerdan al buen cine surrealista europeo, donde la imagen al ser proyectada tiene que se radicalmente distinta a lo que el espectador espera de la trama que estas mismas imágenes le sugieren. La hermosura de las actuaciones de Henry Fonda y de Jackie Cooper, para el que el mismo aprendizaje le da una calidad de ejecución superior por su fascinación de estar produciendo imágenes, dan cuenta de su temprana y brillante evolución. Así, el rodeo como cultura de supervivencia en los buenos desiertos, se vuelve el anhelo del presagio de algo que ocurrirá en muchas de las escenas, donde el talento es despedido para poder hacer frente al estilo Masterson a este oeste profundo, retratado con una pericia casi documental. El resto es presagiado, lo que da un gran vació en la consecución del argumento. En ésta película, el argumento del medio oeste parece se tratado con una meta-ironía, pues al burlarse de sus propias circunstancias, los personajes se salen de contexto y por momentos hace coloraturas que recuerdan al buen cine surrealista europeo, donde la imagen al ser proyectada tiene que se radicalmente distinta a lo que el espectador espera de la trama que estas mismas imágenes le sugieren. La puntualidad de las actuaciones de Henry Fonda y de Jackie Cooper, para el que el mismo aprendizaje le da una calidad de ejecución superior por su fascinación de estar produciendo imágenes, dan cuenta de su temprana y brillante evolución. Así, el rodeo como cultura de supervivencia en los buenos desiertos, se vuelve el anhelo del presagio de algo que ocurrirá en muchas de las escenas, donde el talento es despedido para poder hacer frente al estilo Masterson a este oeste profundo, retratado con una pericia casi documental. El resto es presagiado, lo que da un gran vació en la consecución del argumento.
Nacho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2013
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer western del gran Fritz Lang que representa además su primera película en color y el primer título en el que aparecía una de las más bellas y mejores actrices de todos los tiempos, la maravillosa y única Gene Tierney. El film, como su título bien indica, versa sobre los deseos de venganza por parte del hermano de Jesse James después de que éste fuera asesinado por el cobarde Robert Ford.

Excelente western, uno esos filmes del Hollywood dorado que hacen aflorar una sonrisa en el rostro del espectador durante buena parte de su metraje, una película magníficamente dirigida por el siempre estupendo Fritz Lang y muy bien interpretada. Fonda está fantástico como el elegante, educado y con principios Frank James, pero también es de destacar a John Carradine en el papel de malvado, fanfarrón y cobarde, o a Henry Hull en el papel del histriónico, exagerado y cómico mayor Rufus Cobb.
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de enero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo con los detalles que llena de valor esta película, y que comento a continuación.
A lo largo de toda el desarrollo podemos ver los rótulos donde nos cuenta donde están, apareciendo en sombras, reflejados o en carteles de la época. Un buen detalle que pocos seguros se habrán fijado, que el gran maestro Fritz Lang tiene en cuenta desde el inicio hasta el final. Por otra parte los vestidos de Gene Tierney, van cambiando de color iniciando al principio con tonos alegres y suaves, y va cambiando hasta llegar al juicio a tonos oscuros. Las persecuciones, magistrales, con caídas de caballos y encuadres donde arboles rompen la llanura del paisaje. Tengo que mencionar también los puntos de humor, como el cantar del mayordomo PINKi y el original Juicio de indirectas sobre la Guerra de Secesión. Vuelve a verla, si no te has quedado con esta magia que hace que siga viva este magistral western. Tecnicolor, Fonda, Lang.
natzan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra menor de Fritz Lang de encargo hecha con sentido de entretener en una tarde de sábado aburrida y de la que el maestro Lang sabía dar su punto de calidad y sarcástico en una película en la que las interpretaciones no dan todo de si. Y eso que si la película la llega hacer un director de menos talla y asume ese descafeinado guión hubiera llegado ha ser aún peor. Actualmente no se siente vetusta y no se aguanta por ninguna parte, simplemente es soportable para los amantes del género que deseen revisarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
davidontherock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Western de Fritz Lang en color, pero con planos que aluden expresionismo. Se trata de una secuela de Tierra de audaces dirigida por Henry King. La película pasa de una típica historia de venganza por parte de un correcto Henry Fonda en busca de los asesinos de su hermano Jesse (interpretado por Tyronne Power en el film de King), a una reflexión sobre el valor de lo correcto cuando el protagonista decide abandonar su propósito para entregarse en favor de un hombre inocente. Galopes en preciosos exteriores, un juicio sarcástico, un joven admirador de forajidos (me recordó al de Sin perdón) y el regalo de uno de los rostros más bellos que ha dado una pantalla de cine: Gene Tierney. Amena, atípica en su argumento, pero magnífica película del maestro alemán.
Wellesford
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow