Haz click aquí para copiar la URL

Él y su enemiga

Western. Intriga. Romance Mientras Rocklin se debate entre el amor de dos mujeres, intentará averiguar por qué fue asesinado el propietario del rancho en el que trabajaba. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
18 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando va a subir al pescante de la diligencia advierten a Rocklin (Wayne) del viejo borrachín y cascarrabias con el que va a compartir el viaje. Contesta con el título de la reseña y aun añade: "... es más, espero llegar a serlo".
Y es que una vez más, como ocurre en los grandes westerns, los secundarios alcanzan en la cinta un gran protagonismo. Es el caso del viejo Dave (Hayes), "¿Comes Dave? -Solo para acompañar la bebida", el juez Robert Garvey (Bond), Pat Foster (Simpson) o la malhumorada Miss Elizabeth Martin (Risdon) que por momentos nos recuerda a "Rebeca".
La cosa va del dominio y control de la pequeña ciudad de Santa Inés al que aspiran varios desalmados. Idea convencional aunque desarrollada a través de un guion muy embarullado, donde el espectador se pierde por momentos. Son demasiados personajes metidos en el ajo. Sin embargo abundan las frases felices, generalmente puestas en labios de los viejos cascarrabias: "Por qué un joven viene a este maldito territorio si puede elegir no hacerlo", o "A los jóvenes hay que protegerlos de sí mismos".
También hay que anotar en el haber de la película un montón de escenas brillantes, como el vertiginoso descenso con la diligencia lanzada a toda velocidad o la partida de póker del inicio. Brillan los personajes con poderosa personalidad, rotundos.
Por otra parte la acción es constante sin que falte tampoco la intriga por el desenlace, sobre todo en el lado sentimental, con un Rocklin que se debate entre la temperamental Arly Harolday (Raines) y la un tanto apocada Clara Cardel (Long).
Buena película con excelente interpretación de Wayne y de Raines, además de los mencionados acompañantes, y excelente ambientación paisajista. Muy recomendable y poco conocida producción.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Dónde comenzó a caminar así el Duque?.
¿ En qué lugar comenzó a darse la vuelta y a mostrar sus anchas espaldas, en claro indicio de soberana indiferencia, al espectador?.
¿ No sería, quizá, en esta maravillosa partida de póker?. ¿ O en este fanfarrón paseo hasta el saloon con las balas silbando a su alrededor?.
Menos mal que luego precisa un vaso de whiskey. Mi amor propio, si no, no se lo hubiese perdonado.
¿ Dónde empezó a mostrarse tan lacónico? Esta peli, desde luego, da buena muestra de ello.
¿ Donde comenzó a hablar con las mujeres como si no le importaran?. ¿ Es aquí donde aprendió a no compadecerse de ellas porque siempre le engañaron?.
Hayes brinda por la siguiente que le engañe jajajajaja. Qué buenos diálogos se han puesto en boca de este personaje.
¿ Y esos besos de Wayne?. ¿ Han quedado anticuados quizá?.
Desde luego, me encantaría conocer la opinión de las mujeres de hoy acerca de esos besos de Wayne. Se censurarían, estoy seguro. No son nada políticamente correctos.
A Raines no parece importarle. Al revés, lo utiliza como marca de la casa para anunciarlo a su rival. Llevas a fuego mi hierro chico, y ella, ya lo sabe. ¿ O qué te creías?.
¿ Y qué me dicen de esos puñetazos, como Dios manda, que envían al rival a más de cuatro metros de distancia con rotura de muebles incluida?. !Eso eran peleas y no los triples saltos mortales con tirabuzón y doble pirueta como las que nos regala el cine actual!
Pero no es sólo a The Duke a quien vamos a tener el honor de ver en todo su esplendor. De eso nada.
Esta peli no sería tan divertida si no fuera por el magnífico elenco que orbita a su alrededor.
Porque el magnífico viaje de la diligencia con su compañero Hayes va a propiciar también uno de los mejores momentos.
Ward Bond como corrupto abogado le ofrece una réplica fantástica. Raines, toda una marimacho, que oculta la vena femenina en su interior.
La bruja, ay la bruja. A mi me encanta. Me resulta un personaje humorístico y, sin embargo, no me parece que los responsables hayan pretendido que fuera así.
Un estupendo sentido del humor, un guion de ritmo rápido y muy buenas secuencias de acción planean sobre todo el film equilibrando la balanza de una intriga que hace que, el espectador, enseguida disculpe su apelotonado argumento, construido exclusivamente para ir de una acción a otra, con el fin de que este se deleite con los numerosos momentos de disfrute con los que nos regala un Edwin L.Marin que sabe llevarnos en volandas de aquí para allá hasta que, en el último fotograma, el espectador se de cuenta de que ha estado conteniendo la respiración, sin pensar demasiado, pero disfrutando cada momento. No es la complicadilla trama, bien hilada pero banal, lo que importa, claro que no.
Luego, probablemente, la olvidaremos, de acuerdo. Mucho mejor. Así podremos retomarla en alguna otra ocasión para volver a divertirnos. Porque nadie va a poder negar que, divertida, es un rato.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Él y su enemiga casi no tiene argumento. Durante las dos terceras partes del metraje simplemente vemos a John Wayne ir de un lado a otro, sin que logremos encontrarle sentido; sólo en la última media hora se precipita una historia que, la verdad, ni terminamos de entender ni tiene mucha lógica. Casi todo el tiempo tenemos la sensación de que el guión lo escribían tipos diferentes cada día, y que iban dejando el texto a su sucesor que no se preocupaba en leer con demasiada atención lo que habían ido escribiendo sus antecesores. Esto se nota con especial claridad en los personajes de Ward Bond y en el de la tía de una de las dos chicas. Sin embargo, Él y su enemiga resulta, casi por arte de magia, extraordinariamente entretenida. La razón supongo que se llama John Wayne.
Elicio12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
No se desanime que la premisa va más allá que dos gatas ronroneándole al Duke Morrison, de hecho es una semejanza al cliché de Humphrey Bogart, en uno de los más sonados casos detectivescos en el lejano Oeste, Ella Raines es Lauren Bacall, Wayne es un pistolero que pierde el gusto por fumar ante tanto estiércol en el asesinato de su patrón, empieza como una película normal, pero se va convirtiendo en un excelente thriller y misterio, no se nos muestras todas las cartas, una desvalida damisela ante un juez poco confiable, a la vez tiene que lidiar con la ley, rapaces buitres y una amazona, balas y navajas le surcan por la cabeza...

Es el primer enfrentamiento cinematográfico entre John Wayne vs Ward Bond, un plato que se relame en Dakota (1945), la viejecita Elisabeth Risdon es tan "encantadora" como lo es George "Gabby" Hayes. Para los que la hemos visto en colorido, se puede apreciar la semblanza de las quinceañeras, la sonrojante sumisa rubia (Audrey Long) y la pecosa pelirroja amazona (Ella Raines) está acertada, saca chispa a Wayne, al final nuevamente nos la vuelven a jugar con el desenlace...

El guion increíble por Paul Fix y Michael Hogan, dirección e interpretaciones también. Un muy buena adaptacion...
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow