Haz click aquí para copiar la URL

El señor Skeffington

Drama. Romance Nueva York, 1914. Para salvar a su hermano, que ha cometido un desfalco, Fanny Trellis (Bette Davis), una mujer egoísta que sólo se preocupa por su belleza, se ve obligada a casarse con Job Skeffington Claude Rains), el director del banco, un hombre poco atractivo y mucho mayor que ella, pero paciente y bondadoso. El matrimonio, concertado y sin amor, pasará por varias etapas en las que ambos verán pasar dos guerra mundiales, varios ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He dudado largamente en escribir nada sobre este film. Ahí está en la Historia del Cine como un gran producto de la Warner, una de las nominaciones de Bette Davis, una puesta en escena en cuanto a decorados y vestuario de gran producción.. Un guión de los Hermanos Epstein..del que ellos mismos se enamoraron hasta llegar a producirlo..pero al final un producto que evoca lo que pretende pero sin conseguirlo.
Un metraje excesivo con tres cuartas partes donde se pretende describir una Scarlata O'Hara, y se queda en un personaje vanidoso pero estúpido que no lo salva ni Bette Davis. Un cuarto de film que pretende ser la moraleja del film y que queda en un patético "remake" de lo que dentro de dieciocho años será " Baby Jane". Fácil y grosero en cuanto a la ejecución de una obra de arte.
En los Estudios de Cine de la época de oro de Hollywood existía el cargo del Jefe de Estudio que como el denostado Irving Thalberg era capaz de tirarle el guión a la cara de un Scott Fitgerald o del mismo Faulkener si hubiera sido necesario, de despedir a Stroheim y de cortar o mutilar films.. otro del mismo cariz fue el tambien controvertido David O. Selznick del que es imprescindible conocer su "producción" de "Gone with de wind". Todo esto para decir que en ocasiones se equivocaron, pero conocían el producto que trabajaban y los fallos que podía tener frente al todopoderoso público.
Un productor de este tipo hubiera tachado dos terceras partes del Guión de los Hermanos Epstein y se lo hubiera devuelto.
Hoy no se sostiene.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de abril de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenso largometraje formado con los jirones de unos corazones maltratados que apenas encuentran aliento.
La película está construida con solidez sobre algo tan etéreo como los sentimientos pero mantiene un equilibrio estable gracias a la descripción psicológica de los personajes -siempre ajustada aunque a veces poco sutil- y, sobre todo, gracias a la dialéctica permanente entre la frivolidad, la vanidad, la tristeza y la reflexión.

El prolífico V. Sherman dirige con sobriedad en un ambiente suntuoso.
B. Davis y C. Rains, por su parte, se erigen en auténticos paladines de los lazos del desamor.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo largo (en minutaje) melodrama, pero lleno de calidad, con bastantes escenas maravillosas, que alternan buen humor con drama y, sobre todo, melodrama con calidad.
Sucede que se quieren narrar demasiados acontecimientos de la vida de una mujer de armas tomar, egoísta y enamorada sólo de sí misma, que desea permanecer joven siempre y ser el centro de atención de los hombres.
Gracias a un estupendo guión se consigue algo difícil, convencer del todo por la bien conjuntada unión de diversos géneros, todos apuntalados con la soberbia interpretación de absolutamente todos los actores y actrices.
En este sentido, sus dos protagonistas principales, Bette Davis y un conmovedor Claude Rains, estuvieron nominados al Óscar, aunque finalmente no lo consiguiera ninguno. Pero yo me quedaría con e personaje del primo de la protagonista, encomiablemente interpretado por un excelente Walter Abel, por ser el nexo de unión de todos los aconteceres principales de la trama.
Una trama, y esto es lo único, si no negativo sí algo lastrante, excesiva, aunque ciertamente el ritmo no baje nunca y finalice la cinta de forma entrañable y emotiva.
En resumen, no es perfecta, pero sí muy buena.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni flowers de la existencia de esta película. La he visto porque me encanta Bette Davis y quiero ver todas las películas que ha hecho, y no pensaba que me encantaría, y me ha encantado.

Pocas nominaciones a los Oscars para una película que a día de hoy aún tiene frescura y atrapa, una historia de como la belleza se marchita y de lo que realmente importa, pues no importa en la juventud.

Quizás lo que menos me ha gustado de la película (y no sólo en esta, si no ya son varias las que he visto de la misma época) es que "atacan" a la mujer como mujer sin sentimientos ni apegos a sus hijos, y el hombre es lo más afable posible.

Bette Davis está que se sale, creo que es la única actriz de la época que podía encarnar este personaje, que ya gran parte de la película se la pasa con la cara demacrada por la edad, y eso en una actriz de 34 años... pues debió de costar, pero ella como profesional que fue, se atrevió y lo hizo, como siempre, a la perfección. Quizás de las cenizas, surgió este personaje... ya que meses atrás murió su marido de forma repentina y por lo que se ve, en el rodaje de esta película, Bette estaba insoportable. Según parece incluso, le intentaron envenenar los ojos. Es decir... Bette siempre se hacía un enjuague de ojos después del rodaje, y se ve que el agua estaba envenenada. Luego Bette pidió disculpas y reconoció lo errada que estaba en su comportamiento, que por otra parte, era comprensible desde mi punto de vista.

La mala leche que tenía, le sirvió para este papel, donde el egocentrismo era protagonista y creo que lo hizo genial.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente interpretación, cuando aparece ella se llena la pantalla y cuando ella desaparece se funde la misma.- Excelente trama y excelente final.- MUY DE SU ESTILO AL FINAL DE SU VIDA, pues en 1989 en su última aparición en público hizo de su vida una recreación de esta película y HA SIDO MUY BUENO VERLA HOY POR PRIMERA VEZ EN LA VIDA, ya llevo visualizadas 63 de las 92 que hizo en pantalla.-
JUAN FERRER BLANES
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow