Haz click aquí para copiar la URL

Poder sin límites

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Tres jóvenes amigos de Seattle se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales de imprevisibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 31 >>
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una cinta de Josh Trank que podría ser el sueño de cualquier adolescente. Y es que en Chronicle nos encontramos con la inesperada historia de tres adolescentes, que de la noche a la mañana adquieren unos sorprendentes poderes sobrenaturales.
Lo novedoso de ésta película es la forma que tienen de enfocar las distintas situaciones vividas por estos tres jóvenes, que gracias a su especial situación, acaban convirtiéndose en muy buenos amigos. Experimentan entre ellos, viviendo grandes experiencias que serían irrealizables por cualquier ser humano. Con el paso de los días, acaban formando una pequeña hermandad de super héroes anónimos, realizando pequeñas bromas para explorar sus capacidades.
Según van pasado los minutos vemos como el director de este filme nos muestra con claridad y grandes dosis de realismo, lo que podría ser obtener dichos poderes, así como la diversión y sensación de libertad que conlleva todas estas experiencias. Sin embargo, pasados los buenos momentos llega la moraleja de esta historia y es como dijera en su momento el tío Ben a su joven sobrino Peter Parker: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Una responsabilidad que no todos están dispuestos a asumir, ya que las cosas pronto empezarán a torcerse en el trío de super héroes adolescentes.

Esta película me recuerda mucho a series de televisión al estilo "Héroes", que por su presentación gustará a una gran mayoría de los incondicionales que disfruten con los super héroes en general. Si bien no van a ver a benévolos enmascarados luchando contra super villanos para salvar el planeta, si no que se encontrarán con gente corriente, muy alejada de realizar super proezas, para mostrarnos el sentido más crítico de lo que es contraer dones especiales, y es que como se ve en esta cinta, no todos están lo suficientemente preparados para aceptar esa gran responsabilidad.
Jason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chronicle es un golpe de originalidad y talento tan estupendo como inesperado. La película de Josh Trank parte del más absoluto realismo (acentuado por la filmación cámara en mano) para contar lo que en el fondo es una historia de superhéroes, en este caso tres adolescentes normales, con sus problemas, sus miedos y sus ilusiones. La cuestión que la historia plantea es cómo asimilarías que de golpe eres la persona más poderosa del mundo, que puedes hacer cualquier cosa, pero, por supuesto, no puedes contarlo ni mostrarlo porque nadie te creería. El eterno dilema del superhéroe, contado desde una perspectiva menos grandilocuente, desde una perspectiva más dramática y realista.
Inevitablemente, Chronicle parece tener como referente estético más inmediato a Monstruoso. Lo que hizo Monstruoso con el subgénero de los monstruos es lo que quiere hacer Chronicle con los superhéroes: desautomatizarlo, arrancarle los tópicos para mirarlo desde otra óptica, tanto en el fondo como en la forma. El resultado es muy interesante: una película directa y muy entretenida, sin necesidad de caer en lugares comunes. Tal vez el final sea algo desmadrado, pero es creíble. Los personajes evolucionan de forma natural y su problemática no es nada artificiosa. En la parte técnica, los efectos están muy conseguidos y no rompen con el realismo de la cinta.
Chronicle es una de esas pequeñas joyas que merecen ser descubiertas. Su sencillez y la inteligencia de su guion, sin rastro de pretenciosidad, la hacen aún más grande. Muy recomendable.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme de adolescentes que se transforma en una película de ciencia-ficción para pasar a ser un relato de superhéroes en formación pero que regresa al realismo sucio para desencadenar una tragedia. Y todo grabado cámara en mano casi toda la película. Géneros que son pretextos para contar el viejo sueño adolescente del "qué pasaría si..." Con moraleja spidermaniana: todo poder exige responsabilidad. Podría servir de precuela o reboot de superhéroes a lo Nolan. Pero si bien podemos disfrutar de una fresca parábola sobre el duro aprendizaje de la madurez (con los traumas familiares de fondo) y la amistad, el desenlace se vuelve predecible y moralista. Lo mejor: los actores.
Angelo Olivier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor película de superhéroes que he visto en mucho tiempo, lo cual no es decir demasiado porque normalmente no me gustan las películas de superhéroes.

Podían haber caído en el gracietas de adolescentes, pero en lugar de eso plantean un conflicto serio, interesante, rápido. Y es que la película tiene un ritmo vertiginoso.

Es una mezcla entre Misfits y Monster.
Germán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así, de buenas a primeras puede parecer una película más de superhéroes, pero no, ésta está tratada de forma más realista, y dirigiendo su mirada a lo que sientes los receptores de los poderes y en cómo les cambian más que a los poderes en sí.

De entrada puede parecer la típica película de adolescentes con poderes (sí, he dicho típica), pero las personalidades de los tres chavales y el tono de la cinta en nada se asemejan a una peli de adolescentes.

Por ejemplo, tenemos a uno de los chavales que tiene problemas en casa, es alguien tímido, apenas tiene amigos y va todo el día con una cámara arriba y abajo. Si le das poderes a alguien así, puede pasar cualquier cosa.

También le da un toque especial el método de rodaje, cámara en mano. Es una técnica que acerca mucho a los personajes, y eso en una película donde son ellos los que llevan el peso va muy, pero que muy bien. Aclarar que dicha técnica puede marear a veces, pero no es el caso aquí.

Y luego tenemos las actuaciones, de tres jóvenes actores a los que no conocía (bueno, a Michael B. Jordan sí, de la serie Friday Night Lights) y que lo bordan. De verdad que saben transmitir en todo momento lo que sienten, con un par de miradas entre ellos, una reacción… encarnan a los personajes tan bien que muchos actores consagrados (ejem, ejem, Kevin Bacon (ostia gratuita)) deberían mirar la peli para aprender a actuar.

Por si fuera poco, el tono de la película se va volviendo oscuro a medida que avanza, contando con un final muy, pero que muy bueno.

Ha sido una grata sorpresa, de esas películas que no hacen demasiado ruido, pero que quedan de fondo en el imaginario de los que las han visto, dejando un buen recuerdo y proporcionando una hora y veinte de buen cine.

Vale la pena verla.
Darlantan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow