Haz click aquí para copiar la URL

Relaciones peligrosas

Drama Francia, siglo XVIII. La perversa y fascinante marquesa de Merteuil (Glenn Close) planea vengarse de su último amante con la ayuda de su viejo amigo el Vizconde de Valmont (John Malkovich), un seductor tan amoral y depravado como ella. Una virtuosa mujer casada, Madame de Tourvel (Michelle Pfeiffer), de la que Valmont se enamora, se verá involucrada en las insidiosas maquinaciones de la marquesa. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 12 13 14 15 16
Críticas 77
Críticas ordenadas por utilidad
18 de febrero de 2013
7 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quién quiere ser John Malkovich? Para ser marqués o conde no vale cualquiera. Los hay que tener bien grandes. Por no tener, mejor ni tener familia que se preocupe por uno. Viva la vida. El dinero florece porque la Francia de los marqueses y las condesas era un buen ejemplo del estado del bienestar. La mayor preocupación es la referente al ejercicio genital, y de eso va la película. De John Malkovich paseando su muñeco por toda la región, sin demasiados escrúpulos ni higiene. El control de la natalidad brilla por su ausencia. Los vendedores de Implanon se hubiesen forrado.

Glenn Close está vieja y bastante fea, por eso eligieron a Malkovich. Y a Keanu Reeves, en su línea de chaval con problemas para terminar la Enseñanza General Básica. Uma Truman no pega ni con cola, no se entiende su presencia más que por el hecho de que probablemente sus padres la obligasen a participar para pagarle la academia de interpretación. Otro gallo cantaría si la protagonizase después de haber sido la Mamba Negra. Veo a Malkovich descuartizado en la bañera de porcelana y a Close colgada de un pendón camino de Montpellier, Niza o Burdeos, al galope. Realmente la estética de esa época me da mucha grima, como toda la película. Sólo unos cuantos zombies podrían arreglarla, pero es demasiado tarde. Aunque hay quien dicen que esos zombies se llaman Urdangarín y Marichalar. Yo paso, que de política no entiendo. Se deja ver, pero mejor sin gafas.
SunshineReactor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2010
33 de 91 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre nosotros: los diálogos de las películas de época no cuelan. No pegan ni con cola. Ese trato de “vos”, esas frasecitas semipoéticas, con símilies y metáforas picaronas cuando dos nobles (o altezas, directamente) se ponen a ligotear, no se las traga ni el tato. Si uno echa un vistazo a los cuadros de la época se percata ipso facto de que los reyes de antaño eran muy feos, con cara de subnormales, en la mayoría de los casos, y si una escotona de esas les preguntase ¿estudias o trabajas? no podrían contestar. Así que nada, no cuela.
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 12 13 14 15 16
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow