Haz click aquí para copiar la URL

Hannibal (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2013-2015). 3 temporadas. 39 episodios. Will Graham (Hugh Dancy), que trabaja en el FBI como analista de crímenes, tiene una capacidad innata para empatizar con los psicópatas, lo que le permite entender sus motivaciones. Pero, cuando se da cuenta de que la mente del asesino en serie que está buscando es demasiado compleja incluso para él, recaba la ayuda de uno de principales psiquiatras del país, el Dr. Hannibal Lecter ... [+]
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir? Esta serie ha sido para mi un flechazo, un amor a primera vista. Y aunque reconozco que no es perfecta -y no está cerca de serlo- es eso lo que hace que me guste aún más. Para empezar tenemos una trama interesante con varios asesinos estrafalarios -con sus diferentes formas de matar y pensar, bastante originales por cierto- entre los que destaca, por supuesto, el psicoanalista Hannibal Lecter, un personaje que es un poco diferente al Hannibal clásico de El Silencio de los Corderos (interpretado por un maravilloso Anthony Hopkins) y que creo que no se puede comparar con el Hannibal del también maravilloso Mads Mikkelsen; ya que no se parecen.

El primero te hacía dudar a veces de si quedaba algo de buena persona en él y si era fiable; el segundo, con esa forma de mirar, esos gestos y diálogos tan fríos y distantes, te deja claro desde el primer minuto que no siente remordimientos por nada de lo que hace.

El Hannibal Lecter de Mads Mikkelsen es, además, un elegantísimo y refinado cocinero -de carne humana y no humana por igual- que cocina también para el que se pasa por su casa -y nunca se sabe si lo que sirve es un filete de ternera o un filete de persona-.

En cuanto a los demás personajes, mi segundo favorito es el protagonista -junto con Lecter-, Will Graham, interpretado por un, (en mi opinión) un pelín sobreactuado Hugh Dancy, lo cual molesta los primeros diez minutos, luego se hace natural. El resto de personajes es más bien normal tirando a del montón y algunos son realmente molestos. Entre ellos quiero destacar a la hija de Hobbs -perdón, pero no recuerdo su nombre- que se está convirtiendo en un personaje muy interesante (y no digo más porque sería spoiler).

Cada capítulo está lleno de tensión -o por lo menos es interesante- y a pesar de que haya algunas cosas que chirríen un poco, todo el ambiente decadente, lleno de locura, las pesadillas y problemas de Graham, los momentos de cocina de Lecter, y la magnífica banda sonora: estridente, desafinada... Todo ello hace que esta serie valga la pena. Al menos ver el piloto.

En fin, no le pongo un 10 a la serie porque lleva menos de cinco capítulos y todavía no sé si habrá algún bajón de la calidad -lo cual espero que no ocurra-.

Lo mejor: Mads Mikkelsen, la trama y el ambiente de tensión y locura continua.

Lo peor: guión a veces confuso y "cogido con pinzas" y demasiados personajes que se presentan muy rápido y luego no sabes de quién o qué están hablando.

Si no has visto el primer episodio, ¿a qué estás esperando?

Que aproveche.
Beg Robledo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de enero de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En resumen, es un «Castle» y derivados pero mucho más oscura y con comentarios psicológicos/psiquiátricos. Me gustan estos temas pero no me suelen gustar el subgénero policía procesal («police procedural»). Y en definitiva es lo que tenemos aquí, un investigador algo inestable que trabaja para el FBI resolviendo casos más o menos macabros mientras Hannibal habla con él para ver si está capacitado mentalmente para hacerlo.

Yo me esperaba algo tipo «Drácula» de Jonathan Rhys Meyer, es decir, algo que tuviese una trama única durante toda la temporada. Por favor, las tramas autoconclusivas de un solo episodios están ya muy desfasadas ¿es que no han visto «American horror story»?

Está claro que la producción y el reparto son de órdago pero eso no basta para engancharme, al menos a mí, así que reconociendo esto anterior no puedo ponerle más de un cinco con cuatro que es un cinco redondeando hacia abajo. No sé cómo serán las siguientes temporadas pero me quedo en la primera y ni siquiera la termino.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de abril de 2013
18 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento discernir con la mayoría, que les parece que estamos ante una de las series revelación de este año. Pero me ha decepcionado bastante, no veo al personaje encajar con la personalidad arrolladora y carismática del genuino Hannibal Letter interpretado magistralmente por Anthony Hopkins. El personaje es una mezcla entre autista y "friki", con gustos "gore", sabelotodo y cerebrito universitario, al cual un caza-talentos del FBI al que tiene impresionado por sus métodos, lo anexiona al equipo de investigación para que le ayude a resolver los casos de asesinatos en serie. Cual lo hace de manera intuitiva, imaginativa, y fantasiosa, más que siguiendo el manero rutinario de recopilar pistas y líneas de investigación. Vamos, otra de esas de genios que todo en el film sale a medida sin equivocaciones y es un detector de errores de los malos... A mí sinceramente me aburrió desde los 5 minutos del primer capítulo.
Trim Belaurde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de octubre de 2018
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se mueren o no, dependiendo de como lo quiere hannibal, porque como es cirujano, acuchilla como que te gusta que te duele. Se hace repetitivo y poco creíble. Se relaciona lo perturbado con la sexualidad y las cosquillas con la muerte. Un argumento muy poco original. Los papeles principales pierden el sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
viautc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2015
4 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que esta serie es más que nada otra más de Mentes Criminales con la novedad de un malo en el equipo (Hannibal) que tampoco es que se haga notar mucho, al menos en los primeros episodios.

Lo que pasa es que si formas parte de ese reducido grupo de serievidentes,(apenas un 0,01%), que no disfruta viendo una y otra vez episodios de CSI, NCIS, Mentes, Bones, Castle, Metalista y demás, ver esta serie te producirá tanto hastio que no aguantarás más que las dos o tres primeras entregas.
bloche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow