Haz click aquí para copiar la URL

Cleopatra

Drama El victorioso general Julio César se ve obligado a visitar Egipto para evitar la guerra civil provocada por la falta de entendimiento entre Cleopatra y su hermano Tolomeo, que comparten el poder en Egipto. César, cautivado por la inteligencia y belleza de la joven, la proclama reina indiscutible de Egipto, y tras el nacimiento de su hijo, Cesarión, la convierte en su esposa. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
13 de diciembre de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es tan larga, que una vez ha terminado, una no tiene ganas ni de hablar de ella ni de preguntarle a quien tiene al lado qué le ha parecido, porque eso supondría alargar las cuatro horas y cinco minutos que dura. Es tan larga, que ni durmiéndote se te hace corta. Tan larga, que prefiero no pensar demasiado en ella. Fijaos que empecé a verla cuando brillaba el sol y terminó cuando era noche cerrada.

El caso es que acaba. Por fin. Mankiewicz hizo aquella preciosa obra de teatro filmada de «Julio César» y es normal que yo no pudiera dejar de comparar una con otra, al menos durante las primeras dos horas, que se centran en la trama de Cleopatra con César, historia que siempre me ha parecido como de otro mundo, como que no es posible que dos personajes tan legendarios coincidieran en el tiempo y en el espacio. Sin embargo, coincidieron, y de tal forma que no se quedó en una simple anécdota, sino que desembocaría en guerras, vástagos y, por supuesto, en la relación que verdaderamente ha trascendido como ejemplo de romanticismo: la de Marco Antonio y Cleopatra.

Curiosamente, con esta película se inició otra historia trascendente en el mundillo del artisteo: la de los matrimonios entre Richard Burton y Elisabeth Taylor. Ambos atractivos y con personajes tan apasionados, veo lógico que se enamoraran. La bella egipcia se yergue como protagonista absoluto de la película, y todo va en función de lo que le ocurra a ella, que es toda una mujer de carácter, ambiciosa, orgullosa, inteligente y enamorada. Marco Antonio, por el contrario, aparece algo gris, limitado quizá por su retardado protagonismo, y el propio Richard Burton sólo brilla en puntuales momentos, como en ese casi monólogo sobre el volver a morir, cerca de la estatua del difunto César y ante una Cleopatra por los suelo.

La puesta en escena y ambientación, en especial los modelazos de Tylor, tienen el poderío de lo real y físico, pero por algún motivo de esos la película peca de insensible y distante, y de ahí que los minutos pesen y se alarguen. Demasiado pomposa y sin imaginación, puedes verla si te armas de paciencia.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2022
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado muchos años y han cambiado muchos los gustos, es decir, que una película como ésta, sería un auténtico fracaso comercial, es una película totalmente pasada de moda en todos los aspectos.

Hay películas de este mismo género, que hoy en día se ven muy bien, como Quo Vadis, Los 10 Mandamientos, Ben-Hur...y unas cuantas películas más de esta época, pero no he podido con Cleopatra.

Por su duración, sería perfecta para verla como una miniserie de Netflix, la verdad que así la he visto, por capítulos, o mejor dicho, por partes, y es que se hacía insoportable verla de una vez.

Me la puse con esta intención, dividirla por varias partes mientras cenaba, pero incluso así ha sido difícil de verla.

La película no fluye, cada escena esta muy bien tratada, sobre todo en escenografía, está claro donde se ha invertido todo el dinero, en trajes y decoración, y ahí está todo, el argumento es caótico y sobre todo, tedioso, avance de una manera muy lenta, y aunque hay mucho dinero invertido en las escenas, todo es plano y aburrido.

Es posible que pertenezco a otra generación, que este tipo de cine no interesa, que está pasado de moda, pero hay otras películas épicas de la época, que funcionan hasta hoy en día como clásicos del género.

Las actuaciones son correctas, pero todo resulta muy artificial, todas las escenas y actuaciones son de otra época, en la que se actuaba de otra manera y se dirigía de otra manera.

Tambiém se siente que Mankiewicz se siente perdido, no sabe hacer este tipo de películas y se nota.

Sin duda, hubiese funcionado como una miniserie de Netflix.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2010
11 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
El intento de mezclar cine-espectáculo y tragedia shakespiriana se saldó con el rodaje más accidentado de la historia de Hollywood y con cuatro horas de insufrible tostón en el que un calzonazos llamado Marco Antonio hace todo lo que le ordena la viuda de su antiguo jefe Julio César, una manipuladora muy listilla llamada Cleopatra. Y es que para mí esa historia de amor que se intenta vender en esta película como una especie de "Romeo y Julieta" no es más que la historia de un tonto y una lista, acompañada eso sí, de un colosal espectáculo visual. Insuficiente.

Lo mejor: Elizabeth Taylor y los decorados
Lo peor: Todo lo demás
Juliobd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow