Haz click aquí para copiar la URL

Anaconda

Terror. Aventuras Un equipo de documentalistas se traslada a la selva amazónica para localizar a la tribu indígena de los Shirishama. Al equipo se une como guía un misterioso ex sacerdote que se dedica a la caza y asegura saber dónde se encuentran los Shirishama. Pero, en realidad, lo que hace es guiarlos a la caza de un reptil único en el mundo: una inmensa serpiente anaconda de doce metros de largo. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
13 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser escueto.

Es una mala película que cumplió con creces especulando en la taquilla. Fémina "gancho", efectos especiales acordes a su época y poca inteligencia. jejeje, o mucha según se mire.
psmelbr
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si cuando vi esta obra por primera vez hubiera realizado la crítica sin duda tendría mucha mas nota. Pero la volví a ver hace poco.
Mi recuerdo de ver esta obra en el cine era bueno. Claro que yo tendría entre 13 y 15 años...
Recordaba una anaconda peligrosa cuando al verla ahora ves que está hecha con el PAINT.
Recordaba a un Cube en plan tipo duro junto con el gran Voight cuando al verla ahora ves que su actuación es de fiesta de final de curso.
Lo único que recordaba y se mantiene igual es el atractivo de la amiga Lopez.
Si no has visto esta obra una recomendación: PIENSA QUE ES SERIE B.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo por allá por el 96 o 97 cuando vi el trailer y dije: la quiero ver! y aunque nunca la vi en cine, si la pude ver en VHS y me encantó. Era muy entretenida y ver a la culebra en acción era lo mejor, nunca nos dimos cuenta si el reparto actuaba mal, si la culebra era de goma, si los efectos eran cutres o si el guión era inexistente, solo veíamos acción y suspenso del bueno.

La vi varias veces y no me cansaba, siempre la disfrutaba. Hoy la volví a ver y veo que el tiempo la envejece mal, pues ya despojados de nuestra bella ingenuidad nos damos cuenta de lo mal hecha que está y de lo inverosímil que es por todos lados.

Difiero de los comentarios que hablan de malas actuaciones y de que la película es tópica. Los actores están bien y lo hacen bien, lo requerido para este tipo de cine. Tópica? quizás ahora si lo sea pero en ese tiempo nadie me puede venir a decir que era evidente. Efectos? en esa época se veían muy bien, en algunos momentos mejores que en otros.

La película es mala porque está desarrollada de forma chapucera e inverosímil, no hay cuidado en el detalle y las situaciones se resuelven muy mal. De resto nos queda el recuerdo para aquellos que disfrutamos viéndola en su tiempo.
Hagen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película de esta saga que cuenta con cuatro películas y un spin off, que está dirigida por el mismo que firma films como El Especialista (1994), y que está protagonizada por un reparto estelar con nombres como Jennifer Lopez (La Celda, 2000), o Jon Voight (Cowboy de Medianoche, 1969).

Un equipo de documentalistas se traslada a la selva amazónica para localizar a la tribu indígena de los Shirishama. Al equipo se une como guía un misterioso ex sacerdote que se dedica a la caza y asegura saber dónde se encuentran los Shirishama. Pero, en realidad, lo que hace es guiarlos a la caza de un reptil único en el mundo: una inmensa serpiente anaconda de doce metros de largo.

Estamos ante una película mala a todas luces, con una anaconda a la que se le otorga el comportamiento de un asesino de slasher más que de una serpiente, creando una serie de situaciones inverosímiles tan risibles como entretenidas. La trama que se nos presenta también tiene cierta dosis de fantasía, con unos personajes interpretados de forma mediocre, que toman en ciertos momentos decisiones cuando menos cuestionables. No obstante, Anaconda ofrece un entretenimiento típico de película de serie B, con un ritmo decente, que gustará a todo aquel que vaya a verla sin perspectiva de calidad, pero con ganas de pasar un buen rato.

La primera entrega de la saga Anaconda resulta en un subproducto al más puro estilo de Tiburón (Steven Spielberg, 1975), o Piraña (Joe Dante, 1978), cambiando los peces asesinos de estas por una serpiente gigante, y con bastante menos calidad, aunque esto no esté reñido con su capacidad de entretener al espectador asiduo a este tipo de propuestas.

Nota personal 5/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película siendo niño y me encantó. La volví a ver recientemente y abrí los ojos. Los errores de la película pueden pasar desapercibidos ante los niños, pero ese no es su público objetivo. Claro que tampoco pareciera serlo el público adulto...

La película es tópica, previsible, con pocas actuaciones reseñables y efectos discutibles en el mejor de los casos.

Pero pasas el rato y entretiene, incluso tiene alguna escena curiosa.

En realidad, la película es mala, pero no tanto como algunos se empeñan en reflejar. La historia es bastante coherente dentro de lo que cabe, algunos escenarios son bastante chulos y hay alguna actuación casi buena.

¿Merece la pena verla? Si tienes más de 16 años, no. Pero si por algún azar la están echando, no te preocupes que es poco probable que vomites hasta morir tras el visionado. En serio, no es taaaan mala, solamente floja y previsible.
Manzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow