Haz click aquí para copiar la URL

Jeanne y Baudelaire

Documental La historia de un fantasma que ronda una obra del pintor francés Gustave Courbet. Se trata de Jeanne Duval, una mujer negra cuyo nombre real se desconoce, musa y compañera del poeta Charles Baudelaire. Borrada del cuadro por el propio Courbet, Jeanne volvió a la superficie como si los pigmentos de la pintura no pudieran soportar su borrado. Entre material de archivo y animación, este documental pinta un digno retrato de la mujer que ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
28 de abril de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra simpática con un mensaje más radical del que parece. Como se sabe Jeanne Duval fue uno de los mayores amores del poeta Baudelaire fue la prostituta mulata, barata, simplona y sifilítica. Posiblemente, fue la que le contagió la sífilis y le hizo numerosas jugarretas que él permitió.

En Charles Baudelaire la degradación absoluta y el vicio suponen una elevación espiritual y "sufrimiento" que se reflejan en su poesía decadente, moderna y fluctuante, pero al pintor Gustave Courbet que dibuja un cuadro sobre él retratar a este personaje le parece demasiado incómodo y por tanto la borra. Pero este personaje reaparece con dignidad como una digna compañera y musa en el infierno interior que inspiró a ambos a vivir una vida al límite de la vitalidad y del placer. Jeanne Duval es la Beatriz que sí acompaña a Dante en el Infierno de la Comedia Moderna.

Por la noche, reaparece el personaje femenino reivindicando su papel de agitadora espiritual de Baudelaire. La obra habla sobre la inspiración, reivindica el papel incitador y creador de literatura de la Mujer.
Alfonso Marlowe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow