Haz click aquí para copiar la URL

Ava's Possessions

Terror. Intriga. Thriller Ava Dopkins se está recuperando de una posesión demoníaca, tras la cual es forzada inscribirse en un grupo de apoyo de "Poseídos Anónimos", que la instará a recuperar su trabajo, intentar reconciliarse con sus amigos y lidiar con su nueva vida...Además, Ava investiga la aparición de una enorme mancha de sangre en su apartamento. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
27 de abril de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que aun teniendo un planteamiento tan original la película naufrague en su eterna búsqueda de tono y acabe pareciendo un episodio fallido y descartado de Buffy Cazavampiros... Lamentablemente está tan llena de carencias que poco a poco la balanza va decantándose hacia lo negativo. Su pésima fotografía plagada de neones injustificados intentando resultar estética y personal, acaba siendo cansina y junto a unas interpretaciones correctas y sin brillo y un desarrollo predecible y demasiado "blanco" (por eso digo que parece un capítulo de una serie. No acaba de arriesgar, no acaba de profundizar... tiene unos efectos reguleros y un maquillaje de final de carrera) hacen que Ava's possessions se convierta en uno de esos films que podían haber sido originales y casi de culto, pero que cayeron en unas manos apresuradas condenándolos al olvido. UNA PENA! Porque la película tiene un gran punto a su favor: Empieza donde las otras acaban e intenta dar una visión diferente de las trilladisimas historias de posesión.

LO MEJOR: El punto de partida, la idea inicial. El enfoque del personaje de Hazel, la compañera en la terapia. Latigazo fresco y original, que parte de un estereotipo, es cierto, pero lo lleva bastante más allá.
LO PEOR: Que esté a caballo entre si tomarse o no en serio y eso haga que los actores estén un poco vendidos y no sepan muy bien apostar una propuesta clara. Que no se moje y acabe teniendo un tono de tvmovie que deja indiferente. Que alguien se equivoque y piense que la peli puede ser de terror. Que la prota recuerde tanto a Elizabeth Olsen.
Zape
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Él problema de este tipo de películas indies es que son tan indies que acaba uno saturado de tanta "indiezación".
La película tiene un punto de partida original, empiezas a verla con cierto interés y al cabo de un rato el interés decae y ya no hay forma de encauzarlo.
Quizás el mayor problema con esta película es que no queda claro si te la puedes tomar en serio o si es una comedia. Va y viene pero no se queda en ningún sitio y al final, al menos a mi, esta indeterminación me acabó cansando.
Jonkonfui
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuántas películas pueden haber sobre posesiones o exorcismos, ¿treinta, cuarenta?¿cien? Y salvo un puñado de privilegiadas la mayoría son bastante limitadas, cuando no directamente una chapuza. Ava's Possessions sin ser una maravilla es bastante original, explican lo que le ha pasado a la víctima poseída después que el demonio haya sido expulsado de su cuerpo. Algo que todo y ser una idea sencilla no recuerdo haberla visto en ninguna otra parte.

Ava se despierta después de que un sacerdote la haya desexorcizado y sin recordar nada de lo que ha hecho el último mes. Al poco tiempo empieza a asistir a reuniones de otras personas en su misma situación para poder dejar ese hecho atrás y seguir adelante.

No cuesta demasiado encontrar multitud de paralelismos las secuelas de una posesión con la del consumo de drogas. Las reuniones, adicciones, las técnicas de reinserción, el sufrimiento de la familia o que tengas que responsabilizarte de acciones en las que en su momento no eras consciente de lo que estaba pasando exactamente. Bastante creativo todo el conjunto. El argumento del demonio que quiere volver a recuperar el cuerpo de Ava en cambio, no sería su punto fuerte, pues es una trama que por lo general debería ser la principal en este tipo de producciones aquí no pasa de ser algo secundario que va apareciendo de vez en cuando pero sin ahondar demasiado. Lo que si es curioso es como según la película el haber sido poseído por un demonio es un acontecimiento bastante normal. No le ha pasado a todo el mundo pero seguramente conoces a alguien que ha sido afectado.

Dirige, produce, escribe y edita en su tercer largometraje Jordan Galland, más enfocado en comedias simplonas opta por algo más de género, pese a que terror en esta no verás mucho. Muy peculiar la estética que elige, repleta de colores vivos casi alógenos que recuerdan poderosamente a la de un cómic. En el guión en cambio creo que se enreda un poco, plantea un enigma que prometía y que al llegar a la resolución sabe a poco. Aún con esas la película es satisfactoria en parte a su escasa duración. B.S.O a cargo de Sean Lennon repleta de samplers ochenteros que no pegan mucho con lo que se vé. Protagoniza Louisa Krause (The Confines) que se rodea de multitud de personajes secundarios pero que lleva todo el peso de la película encima. Si bien no hace un mal trabajo el personaje no es muy consistente, sabes que es moderna e independiente pero sacándola del hecho de que ha sido poseída no tiene mucha más personalidad.

Película recomendable si no tienes expectativas puestas en ella. Estética muy atractiva y original en su argumento pero con un desarrollo con bastante potencial muy desaprovechado.

http://www.terrorweekend.com/2016/04/avas-possessions-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Jordan Galland conocido por bandas sonoras de varias películas entre ellas «21: blackjack» y director de unas cuantas dirige y escribe, ahí es nada, la película «Ava's possessions» («La posesión de Ava»), una película sobre una chica llamada Ava que tiene que hacer frente a la recuperación de una posesión demoníaca como si de alcohólicos anónimos se tratase. En el papel protagonista tenemos a Louisa Krause conocida por «Martha Marcy May Marlene» o «Jane wants a boyfriend» que interpreta a la susodicha posesa o exposesa para ser más exactos.

Se trata de una comedia de terror aunque también tiene algo de suspense, misterio, drama e intriga. No es una comedia de que te partes el ojete pero tampoco es un dramón de los que te echas a llorar. No sabría cómo definirla, sería como una mezcla de dramedia con terror aunque tampoco, de nuevo, es que sea terrorífica pero la carga de terror es mayor que la de dramedia para que lo entiendan. Es una película cuya mayor baza es la vuelta de tuerca de jugar con que la protagonista haya pasado por una posesión y lo que vemos en pantalla sea su recuperación, con manual incluido y su relación con amigos y familiares además de compañeros del proceso de superación. Aparte de lo mencionado su estética me ha parecido de los mejor de la película, como muy de sueño, con planos borrosos a veces, genial.

También tengo que decir a modo de opinión personal que a mí parecer no se trata de una alegoría ya que no creo que sea una comparación entre la posesión y la drogadicción o alcoholismo sino que simplemente el guionista utiliza los recursos que le da el alcoholismo para hacer una película sobre una chica que está recuperándose de una posesión. Es decir, para no darle muchas vueltas porque creo que lo voy a liar más, el director y guionista no hace énfasis en la comparación simplemente nos cuenta una historia en la que las posesiones están a la orden del día.

Los actores la verdad es que lo hacen bien tanto los poseídos como los «normales», pero claro siempre los que están con el demonio, perdón, no debe usarse la palabra con «d», son más llamativos que los demás. En fin que para una película como esta todos están bastante bien.

Tiene un metascore de cincuenta y tres lo que indica que las críticas hacia la película son promedio o mixtas y una tomatá de sesenta y cuatro por ciento por lo que es una película aprobada según su criterio. La verdad es que a medida que me alejo más de su visionado me doy cuenta de que no ha habido nada que no me gustase aunque tampoco es la gran película del año así que del cinco que le iba a poner de que no es aburrida pero se puede ver le subo al seis de que tiene cosas malas pero las buenas la compensan aunque siendo sinceros no sé cuáles son las malas pero aun así no puedo decir que la haya amado así que un seis está bien.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow