Haz click aquí para copiar la URL

The American Society of Magical Negroes

Comedia. Fantástico Aren es reclutado por una sociedad secreta de magos negros que dedican sus vidas a una causa de suma importancia. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Primera película de Kobi Libii. Muchas ideas, no todas valiosas, se desparraman en una película que nunca encuentra un tono ni logra tensión.

Por Nicolás Bianchi

Cuando un film, como en este caso, falla, una alternativa es pensar cuál fue el objetivo que, por distintos motivos, no se alcanzó. En esta película hay componentes de fantasía y de comedia romántica, pero sobre todo una mirada que pretende ser provocadora y crítica sobre el lugar que ocupan los negros en la sociedad estadounidense. Pero nada de lo supuestamente profundo funciona. Apenas alcanza con el componente melodramático para que este relato, arrastrándose, llegue hasta su final.

El protagonista Aren (Justice Smith) es un artista frustrado que no consigue vender una obra que se ha mostrado en una exhibición. En este evento, que ocupa la primera secuencia del film, un coleccionista blanco lo confunde con un mozo. De ese modo un poco torpe la película introduce la cuestión racial. Más tarde esa misma noche, Roger (David Alan Grier) lo saca de un apuro en la calle y lo invita a participar de un grupo selecto de personas negras.

Los integrantes de esta sociedad tienen poderes y pueden, por ejemplo, teletransportarse inmediatamente de un lugar a otro. Ahora bien, el primer problema grande de la película se presenta cuando le explican a Aren cuál es el fin de este grupo de negros especiales. Cada uno de estos magos o hechiceros tiene por misión fortalecer la autoestima de un blanco y ayudarlo en distintas cuestiones de la vida. Supuestamente, el magical negro es el personaje secundario que en la ficción funciona como apoyo de un protagonista blanco.

Todo esto, como es fácil imaginar, debería ser irónico, pero el novel director Libii nunca encuentra el tono ni la gracia para que esto funcione. Entonces, Aren, como flamante miembro de esta sociedad es asignado con la misión de oficiar de soporte para Jason (Drew Tarver), un joven diseñador gráfico que trabaja en una red social muy popular, como podría ser Facebook o Instagram.

Aren es tomado en un puesto apenas inferior al de Jason porque esta sociedad tiene el poder de manipular todo a su gusto. Ahora bien, este equipo de trabajo se completa con Lizzie (An-Li Bogan) y Aren se enamora rápidamente. Pero Jason también se siente atraído por ella y Aren, supuestamente, debe trabajar para ayudarlo en todo. A partir de este punto, el componente fantástico se disipa y comienza a desarrollarse una comedia romántica de un hombre que desea a una mujer pero está impedido por su trabajo, por llamarlo de alguna manera.

En definitiva, The American Society of Magical Negroes fracasa en distintos niveles. Todo su contenido editorial, por llamarlo de alguna manera, es sumamente vulgar e inefectivo. Las secuencias tipo comedia romántica no son desastrosas, pero tampoco muy atractivas. Además, los personajes nunca terminan de construirse bien. Aren está como flotando en el mundo y no hay nada que tenga que resolver. Toda la cuestión artística nunca se retoma. Incluso llega un momento en que la sociedad de hechiceros, que supuestamente es el corazón de la película, también es dejada de lado. A pesar de intentar muchos tiros, la película siempre erra al blanco.

Está online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow