Haz click aquí para copiar la URL

Hipgnosis: el arte de las portadas de rock

Documental La historia de un estudio de diseño artístico de álbumes, Hipgnosis, que creó algunas de las portadas más emblemáticas de todos los tiempos. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2024
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas y expectativas con este documental. El diseño gráfico es mi vocación y profesión y la música una de mis pasiones desde que tengo recuerdo. Y no, no sabía nada de eso de Hipgnosis pero lo del arte de las portadas de rock ya era suficiente cebo para que picara. Si sumamos a la ecuación a Anton Corbijn, director de vídeos de muchos grupos que están entre mis favoritos como Depeche Mode, Joy Division, U2, Nirvana, Metallica, los Chili Peppers o Arcade Fire y de una película sobre Joy Division, titulada Control, que me pareció magnífica, pues esas expectativas se vinieron muy arriba.

Y la verdad es que no me ha defraudado y esos 101 minutos se me han pasado volando. El señor Anton Corbijn tiene buena mano, es elegante y muy dinámico en el montaje. Consigue una muy buena factura estética y técnica. No da tiempo a aburrirse porque todo va transcurriendo con agilidad, lo que nos cuentan es interesante para los que nos gusta el arte y la música y la historia de Hipgnosis da bastante juego para construir este documental.

Gracias al documental he descubierto la historia de algunas de las portadas de vinilos que están en mis estanterías, portadas que tengo grabadas en la retina desde hace muchos años y que van indivisiblemente unidas a la música que contienen. He conocido el origen y desarrollo de ese nombre Hipgnosis y de la pareja de genios que se unieron para alumbrarla de la mano de sus propios relatos y de la de algunas estrellas más brillantes del rock de esa época. He paseado por esos "locos años 70 y 80" con ellos y he visto como de la casualidad y de unos petas surgió una simbiosis entre dos personalidades muy distintas que llenó de genialidad visual el mundo de la música. Desde la improvisación y la casualidad hasta lo más alto de la creatividad en ese arte casi en extinción de la portadas de discos, como bien dice el capullo de Liam Gallagher en un momento del documental. No se si en extinción pero si que con mucha menos relevancia en nuestros días, reducidas a pequeños avatares, cuando los tienen, en las listas de música de nuestro móvil.

Lo único que he echado un poco en falta desde mi punto de vista ligado al diseño gráfico es una mayor amplitud y detalle en el proceso creativo de las portadas en si mismo, en el cómo se idearon y llevaron a cabo de manera técnica. Cierto que también se detienen en esos aspectos pero de una manera un tanto superficial, como en segundo plano, dando mayor relieve a las anécdotas que rodearon su creación, a las vidas y avatares de los creadores, sus testimonios y las de los invitados. Nada que estropee el buen nivel del documental y que solo es una carencia desde mi punto de vista personal. Creo que gustará a amantes del diseño, el arte y melómanos en general. Buena factura y buena historia.
Pachi67
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow