Haz click aquí para copiar la URL

Dead Night

Terror Trata sobre una madre cariñosa que pierde su cordura, desencadenando una serie de acontecimientos que resultan en tragedia y asesinato. La historia de Casey Pollack se desarrolla desde dos perspectivas muy diferentes cuando una noche en el bosque culmina en terror absoluto. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
26 de julio de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre utilizo el primer párrafo para explicar el contexto de la película o algo así, es una buena manera de no empezar “a saco” y dar una pista al lector, que seguramente no ha visto la película, de lo que más o menos pasa por ahí sin entrar en el spoiler. Pero después de ver Dead Night no sé muy bien cómo empezar, porque la cinta no es que tenga mucho misterio, y si me pongo a hablar del folklore estaría explicando demasiado y no es plan. Así que demos este párrafo por completado, pongo la sinopsis y me centro en analizar la cinta de una vez dejando de lado el relleno.

Casey es una madre acusada de haber asesinado a toda su familia. Veremos qué ocurrió exactamente aquella noche para entender qué sucedió exactamente.

La cinta no es especialmente original, no verás mucha cosa aquí, en especial a su primera mitad, absolutamente anodina, aburrida, sin gracia y cliché. Ya me estaba santiguando por ver otra cinta más de las malas, pero remonta y de qué manera una vez llegamos a la escena de la cena. Después de eso vemos un festival gore, con algunas escenas curiosas, una fotografía interesante y entretenimiento puro sin darle muchas vueltas al asunto.

Historia que se cuenta en dos líneas temporales, una es trama concreta de aquella noche y lo que le ocurre a la familia, y otra, la más original, un programa de televisión documental que investiga lo que ocurrió desde un punto de vista efectista y de prensa amarilla. Se les saca poco provecho a las escenas de recreación, pues es muy buena idea pero solo aparece una. Una pena que no lo hubieran potenciado con un par más y explotando la vena cómica.

Dirige Brad Baruh y escribe el guion junto a Irving Walker. Debut en la dirección pero productor en algunas cintas de terror como Phantasma V: Ravager (2016) y John muere al final (2012). La dirección, como la primera parte de la cinta, no es nada memorable pero en su segunda donde todo coge velocidad si que su manejo de cámara se torna en algo con más brío, aunque tome prestado muchas ideas de Evil Dead. Donde sí que acertó fue en el equipo técnico. Destaca en buena medida la fotografía de Kenton Drew Johnson que convierte un bosque nevado en un lugar mágico y de cuento de hadas. Y también mencionar en positivo el departamento de sonido de Dead Night, una sección que no se suele tener en cuenta pero que en esta cinta hace un excelente trabajo. Protagonizan Brea Grant (Worry Dolls, Halloween II) en un trabajo correcto sin una profundidad de personaje muy destacable, y Barbara Crampton (Re-Animator, Todavía estamos aquí), la que como el buen vino mejora con los años, es un gustazo ver que una veterana actriz como Crampton no pierde ni una gota de su carisma por muchos años que pasen. El resto del elenco no tiene mucha participación.

Es una cinta homenaje al cine de terror de los 80. Me encaja más como un segmento de un Creepshow que como una cinta individual pues aunque es bastante corta hay escenas colocadas para alargar la duración artificialmente. Aún así la cinta es recomendable por su entretenida segunda mitad y una estupenda opción para una maratón de cine de terror.

http://www.terrorweekend.com/2018/07/dead-night-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una premisa y un final interesante, al comienzo uno espera ver la típica película de terror con gente asesinada en una cabaña y resulta que si pero no, hay una vuelta de tuerca interesante, aunque no está muy bien planteada.
Lo mejor, el humor negro, la parodia que hace de los programas sobre casos de asesinatos, y también la critica a la política, su alegoría sobre que los peores sectores del universo son los que están detrás de los candidatos populistas, es bastante obvia pero representa también su mayor logro.
Lo malo es que tanta sangre, violencia, y el saber casi desde el inicio lo que va a suceder al final, hacen que la propuesta falle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene alguna que otra idea interesante que es tirada a la basura por unas interpretaciones bastante malas, de actores que en otros momentos nos han sabido dar trabajos más buenos, la historia tiene poco sentido (aunque es lo único medianamente salvable), pero su narrativa no sabe por donde ir en ningun momento y es confusa, busca sorprender pero más bien distrae de lo quiere contar; y su edición y su ritmo son escandalosamente desastrosos, no hay por donde cogerlo.

Una lástima porque tiene ideas muy interesantes sobre enigmáticas critaturas milenarias y los medios de comunicación...eso creo entender porque no tiene sentido como está todo contado.
Attomsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera película como director para Brad Baruh, que antes si había ejercido como productor en varias cintas como Phantasma: Desolación (David Hartman, 2016).

Una cabaña en el bosque no es un buen plan para el fin de semana. Los Jackson, sin embargo, no tienen en cuenta este consejo, y se encierran en una casita rural con la intención de pasar unos días tranquilos, una calma que se romperá cuando encuentren a una misteriosa mujer.

Esta entretenida cinta de serie B nos muestra, durante la mayor parte de su metraje, la misma historia desde dos puntos de vista muy diferentes: los sucesos reales de la historia que quiere contar y los sucesos sobre la misma historia mostrados en televisión. Este hecho puede confundir en algún momento, pero me parece un punto bastante original y que provoca (aunque se ve venir) que queramos saber sobre la historia real para ver cómo se diferencia de la contada por la televisión. Más allá de esto, Dead Night es una película corta, correcta y directa, sin mayor aspiración que entretener, que nos muestra una historia que es su punto flojo al ser prácticamente inexistente hasta casi el final del film, donde se nos da una explicación para todo lo mostrado anteriormente que perfectamente podría haber sido cualquier otra y encajaría de la misma manera.

Con unos efectos correctos, y algunos momentos bastante tensos, Dead Night es una película pequeña que me llegó a sorprender gratamente, pese a sus defectos, que son muchos, y, que sin mostrarme nada nuevo consiguió hacerme pasar un buen rato.

-Nota personal: 6/10

Críticas, noticias y recomendaciones en https://instagram.com/elchicodeloshorrores?utm_source=ig_profile_share&igshid=15t600ok3rat8
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
En esta película vamos viendo el terror desde dos líneas temporales. Si divido el film diria que es lento y cuesta arriba su primera parte, para que a continuación la mezcla de gore, sectas, presencias extrañas, etc. lo hagan mejorar. En conclusión, no vi nada nuevo, resaltando solamente la generosa sangre que es derramada, y casi más nada.
Fernando Vargas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow