Haz click aquí para copiar la URL

La Reina de las Nieves

6,6
41
Documental Recorrido por la vida y la obra de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite: un viaje a sus comienzos, sus éxitos, los dramas vitales que tuvo que afrontar y un homenaje a su manera de entender la vida y la literatura.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
25 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El arte de la charla aunque es de noche.
La literatura como bote salvavidas, mensaje en una botella, diálogo imposible, efecto placebo, en la noche más oscura pequeño consuelo, la ley contra el silencio, la invención más o menos feliz de un interlocutor invisible (¿imposible?), la comunicación con el otro (de al) lado, estoy solo y tengo miedo.
Transcurre este documento entre los inevitables tópicos perezoso ideológicos faltaría menos del régimen actual abismal, nosotros (también) somos de los buenos, ese contexto que viene de prestado, se da por hecho, como los impuestos, por descontado en este justo momento, por el modelo o marco cultural que nos ocupa/tortura, y el respeto cariño a la figura de las letras que se recuerda homenajea, esa mujer simpática, lúcida y con sentido del humor, e inteligente de vida (casi) enteramente dedicada a las palabras, de escritura limpia y precisa, por la tradición agasajada nutrida enriquecida, grácil y recia, flexible y rigurosa, perfecto.
Superficial, austero, decente, pobre, bonito, triste.
Lo mejor, sin duda, es escucharla/verla a ella (poco o no lo suficiente), lo peor son ciertos momentos o comentarios cuando menos flojos (se llega a decir, todavía me pellizco, que en los noventa de este pasado siglo hubo o se dio en España una mejora/salto educativo cultural, sic, jajaja, que a ella le benefició por añadidura, a la recepción de su obra, en serio).
Y se insiste en su triunfo de ventas que al fin y al cabo sin ser malo ni mucho menos, sino lo contrario, en este caso sería anecdótico o (de) lo que menos nos importa/aporta para como se merece valorarla.
Se trata con pudor su biografía más íntima sentimental afectiva y se acierta al comentar como de pasada la desgracia/enfermedad de la hija (se dio en cierta medida en esa época la combinación trágica de padres "artistas" o de profesiones liberales de toda índole con hijos caídos en combate mucho antes de nada, perdidos en una maraña frágil confusa, el desencanto de los panero no anda nada tan lejos con sus muchas penas y desgracias o, que ahora recuerde, los casos de Raquel Heredia, Berlanga, Castilla del Pino, Haro Tecglen o incluso Lola Flores o hasta Carlos Fuentes más recientemente, ese abismo, si me apuras y tantos otros no tan conocidos o lo difícil que es o era aunar cierta o mucha libertad con real bienestar, el egoísmo y el dejar estar, el desentendimiento con la generosidad, ese delicado equilibrio entre tu carrera y tus entrañas, no es fácil, nada), lo cual concuerda con el resto, con ese aire de no molestar, de no meterse en camisa de once varas, funcionarial, gris, lampiño, tan poco hirsuto, demediado diezmado si acaso, burocrático, más que una obra cinematográfica, parece un legajo suelto y bien compuesto emitido por algún prestigioso despacho de abogados, un oficial comunicado vertido derramado por algún ministerio que se precie o toque de nuestro eximio gobierno (o del que se tercie, la collares y los perros), eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow