Haz click aquí para copiar la URL

Bodkin (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama. Thriller Un grupo de podcasters se propone investigar la misteriosa desaparición de tres desconocidos en un idílico pueblo irlandés. Pero cuando empiezan a mover los hilos, se encuentran con una historia mucho más grande y extraña de lo que podrían haber imaginado. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
11 de mayo de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una periodista, un podcaster y una novata viajan a un lugar remoto de Irlanda para indagar sobre unas misteriosas desapariciones ocurridas décadas atrás; los hechos demostrarán que el caso está más vivo de lo que pensaban.

Los pueblecitos irlandeses dan mucho juego. Los lugareños no tienen desperdicio; algunos diálogos son oro. Por desgracia, el humor va quedando relegado según avanza una investigación que traerá de vuelta secretos del pasado, dramas ocultos, individuos que no son lo que parecen; mientras, se cuelan algunas reflexiones aceradas sobre el fenómeno de los podcast y la afición por el true crime. El trío protagonista cumple. Se trata de un producto distraído, correcto, que promete más de lo que acaba ofreciendo. Cuenta con escenas divertidas y personajes interesantes. Está bien.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de mayo de 2024
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que no pretende ser seria. Ya se vislumbra desde el inicio, cuando conocemos a los tres dispares protagonistas.
Si buscamos una clasificación de género diríamos que es un thriller más o menos tradicional, con pistas (de las verdaderas y de las falsas), sospechosos (casi todos, como corresponde en los pueblos pequeños), apariciones de nuevos personajes y de viejas historias, escenas con suspenso y un final a todo trapo que les gustará a algunos y a otros no tanto. (Ver spoiler). Si hasta hay una mención a la inmortal Agatha Christie.
Pero también es una suerte de comedia, pues el humor ─sutil o explícito─ está casi siempre presente: en hechos y dichos de los protagonistas, en situaciones imprevistas, en monjas ciertamente inusuales y en chistes pueblerinos.
Y también un poquitín de culebrón, aportado por padeceres personales, amores a veces correspondidos y otras no, parentescos impensados y, cómo no, un toquecito de lesbianismo.
Todo ello entretiene, y mucho, durante varios capítulos, pero mi atención fue decayendo al promediar el anteúltimo, cuando comienza el camino hacia su desenlace.
Sin embargo, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan del Sur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de mayo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo que le agradezco a esta serie es que me ha hecho descubrir la canción "H.O.O.D" de "Kneecap" sonando en los créditos del tercer episodio y es un TEMAZO.

Por lo demás, pues normalita, entretenida sin llegar a ser nada del otro mundo, con desapariciones, asesinatos y algún toque de humor. Otra serie más de Netflix con la que pasar casi 7 horas ocupado con algo intrascendente y olvidar por un rato que volamos en una inmensa bola a 108.000 Km/h por un universo vacío y despiadado.

Me han gustado las localizaciones, muy bonito Bodkin (aunque he leído que en verdad el pueblo se llama Union Hall, Bréantrá en irlandés).
Micallo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2024
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodkin, nueva serie de Netflix que no ha convencido a la crítica, cosa poco habitual en las producciones televisivas, como que algo huele a podrido en Irlanda, país donde sucede la acción. Qué hago yo en esta fiesta, os preguntaréis… Pues si os soy sincero, no lo tengo del todo claro, pero quizás sea una combinación de insensatez, curiosidad por la trama (que ya os adelanto que no es lo que se ha vendido), o la presencia de Will Forte, actor al que se suele relacionar con el género de la comedia.

Y hablando del tema, la serie se ha vendido como una mezcla de comedia rural con tintes sobrenaturales, y nada más lejos de la realidad, ya que se trata de un thriller dramático con muy poco de comedia y nada de sobrenatural, cosa que, si llego a saber, no me presento a la función ni aunque me paguen. Dicho esto, entremos en materia, porque estamos ante una serie insustancial, rudimentaria, y olvidable, no digo que terrible, porque tiene algunas virtudes, pero desde luego no pasa nada si os la perdéis, porque estamos sufriendo tal abrumadora saturación de producciones, que hay cosas mucho mejores que ver. Que no se os ha perdido nada, vaya…

Y es que el guion se cree mucho más inteligente y apasionante de lo que realmente es, con una trama que se supone sorpresiva, pero que a poco que estés atento y vayas recogiendo las migas que van dejando, te lo ves venir todo a kilómetros. Si ni el misterio merece la pena, ¿por qué quedarse en este enigmático pueblo? Pues eso. Y bueno, siete episodios parecen pocos, pero creo que se podría haber contado lo mismo en una película de hora y media, porque el relleno campa a sus anchas en una historia que quiere ser enrevesada, pero que es mucho más simplona de lo que quiere aparentar.

En cuanto a los personajes, los tres protagonistas te importan un pimiento, en especial la que se supone gran protagonista, porque que cae mal desde el minuto uno, y ese sentimiento se queda contigo toda la serie, porque la palabra insufrible es la que la define a la perfección. Obviamente juegan a la dichosa evolución de personaje, pero llega muy tarde, y da la sensación de que el guionista no entiende lo que es un personaje femenino fuerte, porque le priva de toda humanidad y humor, como si fuese un maldito robot, siendo imposible que se empatice con el mismo, y sus dos compañeros de aventura hacen lo que puedan, pero tampoco justifican el viaje. Vamos, que no están bien escritos, porque son clichés con patas que no te dicen nada.

El elenco actoral lo intenta, como un Will Forte con un protagonista demasiado plano, pero sus personajes no acompañan, y me refiero a los tres del póster, porque curiosamente los secundarios si tienen interés, en especial el interpretado por David Wilmot, lo mejor de la serie. Una lástima que no sea él el cabeza de cártel.

Como decía antes, es imposible recomendar un producto tan fallido e insípido como Bodkin, un thriller que quizás habría tenido mejor fortuna si se hubiese estrenado a principios de los 90, pero que hoy suena a ya visto, siendo una propuesta del montón y que no ofrece absolutamente nada nuevo. No es un desastre, pero ojalá no le hubiese dado al play, porque hay tal cantidad de oferta, que la sensación que me queda es la de haber perdido el tiempo con una serie que realmente no merece la pena, y con eso lo digo todo. Que no se diga que no he avisado. Ah, sí, se insinúa una innecesaria segunda temporada. Pues ya sé que pueblo no visitar de nuevo…

Más críticas: Javi McClane
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow