Haz click aquí para copiar la URL

Gladbeck: El drama de los rehenes

6,9
274
Documental En agosto de 1988, dos atracadores de bancos armados tomaron rehenes y desafiaron a la policía alemana durante 54 horas.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
26 de septiembre de 2022
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras veía el documental, incluso al terminarlo, pensaba: esto no puede ser verdad. Me han colado como real un falso documental. Si es así, los voy a aplaudir, porque esto es extraordinario.

Tiene de todo: dos delincuentes patéticos, violentos y hasta el culo de alcohol y anfetaminas. Una situación extraña que se va haciendo más surrealista conforme pasa el tiempo. Rehenes que conceden entrevistas con una pistola presionándoles la cara. Policías estúpidos que, o no hacen nada, o se equivocan gravemente cada vez que actúan. Situaciones absurdas, hilarantes y hasta cómicas. Un look totalmente ochentero. Millones de cigarrillos. Y periodistas que no dudan en tratar el hecho como si estuvieran cubriendo un partido de fútbol.

El retrato general es el caos y el absurdo más absoluto. Pero entonces buscas. Y te das cuenta de que todo esto pasó de verdad. Y que el documental está exclusivamente formado por las imágenes que se tomaron durante aquel suceso. Es realidad pura y dura en forma de estupendo documental que transmite con increíble precisión no sólo lo que pasó, sino cómo se vivió.

Vas a ser uno más en ese tumulto de periodistas ansiosos, policías despistados, rehenes en la peor pesadilla de sus vidas y unos ladrones en el límite de la inteligencia funcional. Lo vas a vivir tal cual, sintiendo la misma angustia y desconcierto.

Grande. Excelente. Cualquier adjetivo se queda corto.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble documental hecho a base de grabaciones originales a tiempo real, sin añadir nada extra fuera de esas 54 horas de secuestro.

Parece y da la sensación que TODO es un reality show, con todo preparado, todo actores (muy malos, por cierto) siendo todo falso, para nada creible.

Hasta el desenlace final pensé que todo estaba amañado y era como una especie de experimento. Aún así tengo mis dudas...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zchemo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente documental sobre una toma de rehenes, hecho con material muy poderoso, relatando una anécdota vertiginosa que no se sabe en qué va a terminar. Una situación cada vez más difícil, tanto para los secuestradores, como para sus rehenes, policía interviniente y periodismo metiche-mercenario.

Tres estúpidos roban un banco, a los tumbos, sin planificar. Para escapar toman rehenes. La policía decide ningunear a los secuestradores, quienes toman un colectivo lleno de pasajeros y lo hacen pasear por diversos pueblos alemanes durante casi tres días, sin dormir y a punta de pistola. Todo real. Todo filmado por la televisión. Si hasta hay entrevistas a los secuestradores y a los rehenes en pleno ilícito. Imperdible.

Ni siquiera el empaquetado de Netflix, que después del 4to documental parece que siempre vemos la misma película, logra tirar abajo esta trepidante anécdota.
Repoman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1988, un secuestro en la ciudad alemana de Gladbeck desencadenó un circo mediático sin precedentes que cambió para siempre la forma en que se informa sobre este tipo de crímenes. La serie "Gladbeck: El drama de los rehenes" nos sumerge en aquellos días en los que la línea entre la información y el sensacionalismo se volvió borrosa.

La serie nos presenta un retrato escalofriante de lo que sucedió en aquellos días de agosto, en los que dos delincuentes armados tomaron como rehenes a un grupo de personas, que incluía a turistas y trabajadores de bancos. Pero lo que realmente llama la atención es el modo en que los medios de comunicación se hicieron eco del suceso, proporcionando una cobertura continua en directo y dando lugar a situaciones absurdas e increíblemente peligrosas.

Los periodistas entrevistaron a los secuestradores en vivo y directo, les dieron direcciones a la policía y les proporcionaron café mientras mantenían a sus rehenes en el interior de un autobús. La serie muestra cómo el ansia de audiencia y el afán por conseguir la primicia se apoderó de los medios de comunicación, convirtiendo lo que debería haber sido una operación policial en un espectáculo en directo.

A pesar de lo perturbador de la situación, "Gladbeck" resulta fascinante y difícil de apartar de la pantalla. La serie no solo retrata el secuestro y la crisis que se produjo, sino también la cuestionable ética periodística que se escondió detrás del suceso. Los actores logran dar vida a personajes complejos y conmovedores, desde los rehenes hasta los propios secuestradores.

En resumen, "Gladbeck: El drama de los rehenes" es una serie dramática, tensa y llena de suspense, que muestra cómo el circo mediático puede convertir una situación ya de por sí desesperada en algo aún más caótico y peligroso. Una crítica brillante y necesaria sobre el periodismo y el morbo de la audiencia.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow