Haz click aquí para copiar la URL

La Pródiga

Drama. Romance El argumento de "La Pródiga" está basado en un novelón de Pedro Antonio de Alarcón, en el que se cuenta la historia de Julia, una hermosa mujer de vida licenciosa que un día recapacita y se decide a usar su fortuna en bien del prójimo y de los necesitados. Julia vive en un caserón y en medio de un valle. La llaman "la Pródiga" por su generosidad con la gente, pero la situación se complica con la llegada de un ingeniero, que viene a ... [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
18 de octubre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ambicioso texto de P.A. de Alarcón encuentra en A. Casona (guionista) y en el trío de directores (M. Soffici, L. Fleider y R. Pappier) una magnífica versión en que la intensidad argumental y la frescura narrativa le confieren el valor de un atractivo melodrama con la presencia de M. Eva Duarte para mayor brillo mediático.
Una atmósfera de vigor etéreo sirve de marco para la peripecia que a veces rubrica con las señas del amor y otras veces se escuda en el silencio de la distancia.
Transita por los lindes de la filosofía de la vida, posee credibilidad a pesar de su sesgo teatral y trasmite un sentido adulto, profundo y trascendente que cautiva.

El cine argentino de calidad de los años cuarenta reclama su lugar en las carteleras porque su ausencia resulta dolorosa e injusta.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única película protagonizada por Eva cuando todavía era Duarte y no Perón, también creo que es una de las últimas veces que se la ve con el pelo castaño.
La verdad que aunque ella mismo dijo que era mala actriz, acá la vi correcta, bastante mejor que en La cabalgata del circo. Se aguanta bien el protagonico.
La historia es un melodrama cursi, acartonado y con una trama que es una pieza de museo, ya toda la moralina católica, etc.
El personaje de Julia es muy interesante, más que todo porque de cierta forma es premonitorio de la vida que seguiría luego la propia Eva, sobre todo en el aspecto social de la misma, no en lo sentimental.
La historia de amor es mala, por como esta encarada, llena de diálogos grandilocuentes y declamatorios, además de que el personaje de Guillermo es pésimo, desagradable, insoportable e inmaduro, en contraste con Julia que es inteligente, analítica, y serena.
La historia si bien no se dice por como hablan los personajes trascurre en alguna provincia del centro sur de España, pero los actores a veces se acuerdan de hablar con acento español y otras lo hacen con el de propio, e inclusos algunos en ningún momento se esfuerza por sonar españoles.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película prohibida e incinerada en Argentina o al menos eso se creía hasta que un pelotudo lo saco a la luz en 1984 al finalizar la dictadura, hoy actualmente se encuentran hasta en plataformas Streaming... En su momento fue censurada por el esposo de Eva Duarte, el peronista Juan Domingo Perón, personaje con mucho poder político, a solo unas semanas de terminar el rodaje y casarse con la actriz, quien sabe si esta película hubiese salido a luz prematuramente otra habría sido la historia de sus posteriores elecciones. Ya sea por política o amor se le conminó a su productor Miguel Machinandiarena entregar todas las copias habidas y por haber, pero se guardo una el gil.

Aunque el director Mario Soffici ya había trabajado con ella anteriormente, es en esta que se le da su primer protagónico, basado en la novela La pródiga 1882 del español Pedro Antonio de Alarcón, el filme de la primera dama argentina Eva Duarte, La Prodiga, la manzana prohibida de Evita es un personaje que guarda muchos enigmas que te lo dejan a la imaginación del espectador, no se sabe como hizo su fortuna ni como la pierde, al parecer tuvo muchos amantes, sin embargo el pueblo la idolatra a rabiar, un pueblo totalmente religioso que no pueden concebir su adulterio que desencadenaran muchos cruces con su joven seductor, un vaticinio de promesas de fidelidad. Otro melodrama colorizado que disfrute por su imponente teatralidad y espléndida fotografía, los exteriores abarcan casonas, iglesias y pueblo de campo.

Eva Duarte murió muy tranquila y serena al saber que nadie vería su rodaje affaire en 1952, como buen cazador del cine retro igualmente recomendada.
John
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow