Haz click aquí para copiar la URL

Neptune Frost

Ciencia ficción. Musical En un campamento de desechos electrónicos, un colectivo de hackers subversivos intenta tomar el control del régimen autoritario que explota los recursos naturales de la región, y a su gente. Cuando un fugitivo intersexual y un minero de coltán fugado se encuentran guiados por un sueño común, su conexión provoca fallos en el circuito divino mayor. Un ciber-musical con una visión radicalmente audaz del poder, la explotación y el amor. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
31 de mayo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para la correcta comprensión de la película ruandesa Neptune Frost (2021), de Anisia Uzeyman y Saul Williams, es necesario recordar que el sustrato de fondo de todas las guerras que han tenido lugar en la región de los Grandes Lagos africanos han sido las disputas entre Estados Unidos y Francia por el control del coltán que se da en abundancia en el Congo y que es el mineral más utilizado en el soporte físico de las nuevas tecnologías: teléfonos móviles, ordenadores de todo tipo, etc.

De los efectos devastadores que la avaricia del coltán ha causado en esa zona de África tratan dos documentales ambientados en Congo: City of Joy (2016), de Madeleine Gavin, y Maman Colonelle (2017), de Dieudo Hamadi. Por ello, Neptune Frost viene a incidir sobre algo ya conocido para quienes estén familiarizados con la realidad africana: de hecho, la película se inicia con el brutal asesinato por la Policía de un minero en un yacimiento al aire libre de coltán.

Sin embargo, ya desde ese mismo momento comprendemos que algo va a ser diferente, puesto que ese obrero se llama Tekno. De ahí que la verdadera originalidad de esta magnífica película de Uzeyman y Williams consiste en el lenguaje narrativo utilizado, empezando por los propios diálogos que no son diálogos como tal, sino conversaciones grupales que recuerdan la tradición de los griots, o contadores de cuentos, en los poblados africanos, auténticas memorias vivas de la comunidad, y el famoso árbol de las palabras. Además de lo anterior, para subvertir el método tradicional de comunicarse los personajes en el cine, en Neptune Frost los cantos mediante los que los grupos oprimidos protestan son muy elocuentes, así como las propias imágenes, que exigen una gran capacidad de comunicación no verbal por parte de los actores.

La muerte llega cuando llega y sorprende al espectador como una súbita pérdida de batería en un portátil. Porque esa es una de las grandes propuestas de esta cinta: plantearnos la deshumanización de una sociedad exponencialmente tecnificada y presentar a los personajes como piezas de un hardware cruel en un mundo de pesadilla.

De manera que este filme abandona las coordenadas exóticas o tropicalistas que el espectador espera cuando se enfrenta al cine africano y se construye sobre un mundo de ciencia y fantasía con ribetes oníricos. Es así que futurismo y surrealismo se dan la mano en Neptune Frost: Marinetti y Breton del bracete para denunciar la salvaje explotación en África, toda una osadía.

No puede sorprender, pues, que los nombres de los personajes procedan del contexto propio de Sillicon Valley, como Placa Madre, que es la protagonista, otro se llama Memoria, etc.; el saludo entre los personajes sea “Brillo dorado universal”; la región en la que viven sea Martyr Loser Kingdom; que la aspiración de la revolución sea romper el código y que la protesta se denomine hackear. Así, aquello por lo que luchan estas piezas tecnológicas humanas es por conseguir un algoritmo de justicia y el protagonista masculino principal se llama Matalausa, es decir, ‘USA mata’. Todo un discurso distópico articulado alrededor de lo que más obsesiona a los, así denominados, países del Primer Mundo: el poder tecnológico.

En definitiva, se trata de un largometraje con textura postmoderna para descender a la más cruda realidad.
Fco Javier Rodríguez Barranco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow