Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: Historias del Imperio (Miniserie de TV)

Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Aventuras Una joven vengativa y un antiguo Jedi se enfrentan al despiadado Imperio Galáctico en épocas diferentes, y sus decisiones divergentes determinan sus destinos en una galaxia que cambia rápidamente. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2024
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disney ha dado con la clave en cuanto a Star Wars se refiere haciendo cortos como las crónicas Jedi y las crónicas del Imperio, porque sus series y películas live action salvo alguna excepción como Rogue One o El Mandaloriano , todo lo demás es cuanto menos mejorable siendo suaves.

Como en crónicas de los jedi, en esta versión tenemos dos historias ubicadas en el contexto del Imperio Galáctico, la primera historia está protagonizada por Morgan Esbelth y la segunda por Barriss Offee mostrando os su historia de como se convirtieron en aliadas del Imperio y todo lo que ello implicó para ellas.

Aparece algún que otro cameo como es el caso del Gran Almirante Thrawn, el General Grievous y Darth Vader y la historia contada de esta manera en forma de cortos a mi entender es perfecto para extender el universo Star Wars, este es el camino. Ojalá veamos más cortos como esté y con personajes más conocidos de la saga.
Dante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Star Wars - Crónicas del Imperio" es una nueva antología en formato de seis capítulos con la mágica animación clásica de "Star Wars" igual que hemos podido disfrutar en "Star Wars - Crónicas de los Jedis" pero en esta ocasión más enfocada en dos personajes de la saga como son "Morgan Elsbeth y "Barriss Offee".

La dirección para esta serie de animación corre a cargo del gran "Dave Filoni", quien nos presenta una gran dirección como ya estamos acostumbrados en otros productos de animación de la saga de "Star Wars" donde se nos presentan muy buenas peleas con sables láser además de con armas de cuerpo a cuerpo como lanzas, puñales, "mandobles" junto con todas las diferentes culturas que forman este gran universo.

A nivel de escritura se nos desarrolla mucho más a dos personajes que quedaron un poco en el aire y en esta ocasión se llena ese hueco dejado de una manera excepcional donde en un caso conocemos el pasado para ir a otro que sabemos qué ocurrió tras la caída de la Orden Jedi. Sin duda una joya para los amantes de esta saga tan querida por muchas personas.

La animación es la clásica animación de las series de la propia saga, pero he notado que ha mejorado en esta ocasión para dar en esta parte más enfocada en el "Imperio" con esta oscuridad y donde se aprecia en cada fotograma el lado oscuro de la fuerza.

En resumen, una gran antología que cierra huecos dejados y con una brillante escritura, animación por parte de "Dave Filoni".

Nota: 10/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace dos años, Las crónicas jedi me dejaba sentimientos encontrados, ya que de sus dos historias una era magnífica y la otra, bastante mediocre. Sin embargo, si que vi en ella y en su planteamiento mucho potencial para contar historias de Star Wars que merecían ser contadas y no encontraban su espacio en series o películas. Con una premisa parecida llega ahora Crónicas del imperio, y esta vez la jugada ha salido considerablemente mejor.
Creo que criticar diciendo “esta historia no hacía falta” o “es innecesaria” no es adecuado. La historia de Ahsoka en las Crónicas Jedi si que no aportaba nada nuevo al personaje o su historia, pero en este caso, lo que hacemos es conocer más a fondo a Morgan Elsbeth y a Barris Offee, por tanto te gustarán más o menos, pero aportan. Hacen que estos personajes (muy secundarios) adquieran mayor personalidad y matices, y tienen tiempo en pantalla para ganarse el cariño de los fans. A mí las dos me han gustado; la de Elsbeth por conocer sus orígenes y volver a ver al general Grievous; la de Offee porque su arco en la temporada 5 de The Clone Wars fue muy bueno y merecía una continuación. Y menuda continuación: el personaje gana muchísimo en complejidad gracias a este arco. Elsbeth también gana en peso de sus motivaciones y personalidad, sobre todo cuando probablemente la volvamos a ver en la segunda temporada de Ahsoka.
Un proyecto sólido de esos que expande Star Wars de maneras únicas y que se aprecian muchísimo. Especialmente por poner el foco en el lado oscuro, que no es lo habitual. Larga vida al imperio.
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito que tuvo la discreta pero excelente "Las crónicas Jedi", Dave Filoni presenta otra miniserie sobre Star Wars, ésta vez ambientada en la Era Imperial.
Si la primera serie presentó tres capítulos sobre Ahsoka y tres sobre el Conde Dooku, "Crónicas del Imperio" ofrece tres relatos dedicados a Morgan Elsbeth y tres dedicados a la malograda jedi Barris Offee.

A Morgan la conocimos en la segunda temporada de "El Mandaloriano", y ha sido una de las antagonistas principales en la primera temporada de la serie "Ahsoka", en esta miniserie descubrimos sus orígenes como hermana de la noche de Dathomir, y descubrimos la alianza que forja con Thrawn y como asciende lentamente al poder.
Sobre Barris Offee hay que decir que es una jedi a la que conocemos desde que en 2002 hiciera su primera aparición en el film de George Lucas "Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones", aunque realmente no es que guviera un papel muy relevante.
Barris regresó en la miniserie de Genndy Tartakovsky del 2003 "Star Wars: Clone Wars", apareció junto a su maestra Luminara Unduli protegiendo un lejano templo jedi, y aunque hubo planes para dar a conocer su muerte en "Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith", estos se terminaron descartando y ya solo pueden verse en forma de escena eliminada en el contenido extra del Blu Ray.
Barris Offee regresó en 2008 para la serie de Dave Filoni "Star Wars: The Clone Wars", y como muchos otros personajes, recibió un tratamiento no muy innovador, pero bastante interesante.
Hasta aquel momento, las películas nos habían dado a entender que había caballeros Jedi o lores Sith, pero no parecía haber un lugar para los disidentes o los Jedi grises, como mucho se tocó el tema de los disidentes con Qui-Gon Jinn.
Dave Filoni fue un paso más allá con su serie presentándonos a una jedi disidente que toma una elección equivocada buscando hacer lo correcto.

Sus tres capítulos de "Tales of the Empire" son una acertada secuela del arco de nuestra atormentada guerrera, y realmente son la parte que más vale la pena.
De hecho, quiero añadir algo en el apartado de spoiler para especificar más.

En general, "Tales of the Empire" me ha gustado, por lo que creo que sería adecuado concederle un 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto los 6 episodios de “Star Wars: Tales of the Empire” una miniserie que nos cuenta el pasado de Morgan Elsbeth y Barriss Offee.

Star Wars: Crónicas del Imperio nos ofrece una dosis trepidante de historias dentro del universo de Star Wars, explorando las motivaciones y peripecias de dos personajes singulares: Barriss Offee y Morgan Elsbeth.

A través de seis cortos animados de gran calidad, la serie nos adentra en las garras del Imperio Galáctico, desde las intrigas políticas hasta las misiones más arriesgadas.

Nota: 8/10.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow