Haz click aquí para copiar la URL

Pasado negro (Black Past)

Terror En 1978 un hombre da muerte a una jovencita porque "su espejo lo había poseído". En el presente un hombre encuentra el espejo en un ático, y lo pone en su habitación. Poco a poco comienzan a acontecer extraños sucesos, y la mente del protagonista se puebla de visiones horrorosas. Debut del considerado "maestro del Gore alemán", Olaf Ittenbach. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
17 de diciembre de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Jodo petaca!. Hacía tiempo que no me entretenía tanto viendo una peli gore. Es cierto que el argumento es super pobre, pero aquí es solo una excusa para desatar el festival de barbaridades que vamos a ver. Los actores son pésimos, pero en este tipo de pelis solo son carne de cañón (o de machete). La película es muy cutre, si, pero es que el bajísimo presupuesto ha sido totalmente empleado en conseguir unos efectos especiales más que aceptables para la época. ¿Que los diálogos son una mierda?, creo que si (yo la vi en versión original con unos subtítulos que apenas cubrían el 30% de las conversaciones totales), pero si has elegido ver esta película no es para escuchar sesudas discusiones. Aquí se va a lo que se va.
Y vaya si se va, madre mía, que catálogo de gore. Casi todas las burradas que os podais imaginar están aquí reunidas (incluyendo la de mezclar café con cerveza, ¡Horror!). Además Ittenbach se ha preocupado por distribuirlas por todo el metraje para que no resulte un coñazo (como le pasó en Burning Moon).No le doy más puntuación porque no hay ni tetas ni Rock´n´roll

P.D: La versión que yo vi era un uncut de 85 minutos, no os conformeis con menos.
Beer_Annihilator
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para tratarse de la primera película de Olaf Ittenbanch es sencillamente genial. A pesar de contar con un argumento casi nulo aunque original, el espectador (siempre y cuando tenga el cuerpo listo para este tipo de películas) goza de lo lindo con las mutilaciones, transformaciones, casquería y demás efectos inherentes al género.

La película está protagonizada por el propio Olaf y muestra algunas de las escenas más desagradables del cine. Un clasicazo del género que no te puedes perder.
Ardulcio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta crítica empiezo un trabajo diferente en Filmaffinity. Normalmente critico las películas sin más y por separado y cuando son sagas en la última película dejo una reflexión y una valoración de la saga en general. Esta vez voy a empezar a publicar ciclos y especiales. Los ciclos serán grupos de críticas de películas de un mismo director, en los que analizaré e investigaré sobre el director en cuestión (tanto su vida como su legado), mientras que en los especiales publicaré críticas de películas de un movimiento en concreto, país, subgénero, etc.

En este ciclo iremos descubriendo el cine de Olaf Ittenbach, director alemán conocido como "el maestro del gore alemán" que empezó su carrera en el marco del ultragore alemán.
El ultragore alemán es un movimiento cinematográfico que surgió en el país germano a mediados de los años 80 y que perduró más o menos hasta mediados de los 90, cuando empezó su decadencia.

Todos los directores del movimiento tenían en común el contar historias donde lo principal fuera el gore, rodando con medios casi caseros, y cuanto más desagradable fuera la película, mejor.
Los considerados tres directores clave de este movimiento son: Andreas Schnass, Jorg Buttgereit y el que exploraremos en este ciclo, Olaf Ittenbach.

Ittenbach nació en (atentos al nombraco de la ciudad) Fürstenfeldbruck (en Baviera). Antes de ser director fue técnico dental (por lo que tenía conocimientos de medicina, y es un dato importante) y esta película, "Pasado Negro", es su debut, con tan solo 19 años, un inicio prematuro.

No sólo es director sino que también es el protagonista de esta película. Desviando la atención hacia "Pasado Negro", ¿de qué trata?

Tiempo después de que un horrible asesinato tenga lugar en una apacible casa en las afueras, una familia se muda allí. En el ático Tommy (el protagonista y uno de los hijos de la familia) encuentra un misterioso espejo que resulta estar maldito y poco a poco lo va volviendo loco con una serie de visiones y pesadillas muy grotescas y sangrientas.

Destacar que en realidad el argumento no es tan importante en este tipo de películas, y que también sea de advertencia para aquellos que busquen una película de terror profunda. A los directores del ultragore no les interesa tanto la historia, ni el diálogo, sino que van al grano, a traernos el gore, que es el objetivo de estas películas. Nada más que elevar los niveles de violencia explícita a cada minuto y resultar lo más grotesco y visceral posible.
"Pasado Negro" es eso, una película destinada a los amantes del gore, a los que disfrutamos de estos extraños placeres.

No es ninguna desventaja, simplemente hay gente que no entiende nuestros placeres. Que nos fascine el crujido de los huesos al ser machacados por un mazo o el chapoteo de las vísceras sobre el suelo con gritos de agonía de fondo. Oye, es respetable que no disfrutes de esas cosas.

Si te gustaron "Demons", "Posesión Infernal" o "Braindead" y te encanta el gore mezclado con las posesiones y lo sobrenatural, "Pasado Negro" entonces debe estar en tu lista de cintas de visionado obligatorio.
En su debut, Olaf no se corta un pelo en ofrecer el gore más salvaje, amputaciones de genitales, tortura, aplastamientos de cabeza con objetos contundentes y hachazos que sacan hasta el último resto de órganos internos. Un gore muy bestia y bastante currado para ser una película de bajo presupuesto.

La calidad de imagen es bastante mala, tiene efectos cutres y si bien hasta los 60 minutos se hace un poco pesada y repetitiva, los veinte minutos finales son delicia pura.
La música es un poco molesta pero consigue introducirnos en una atmósfera enfermiza y perturbadora y es una película muy ochentera a fin de cuentas. Se nota cierta rebeldía juvenil en el manejo de la cámara y en los personajes, que es lo que encaja con este cine tan especial.

Un buen debut de este director.

Hasta la próxima crítica de este ciclo.

6,0/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, que decir de "esto"... es bastante malucha argumentalmente, interpretativamente, y en general xD. Pero eso si, es una peli del gran genio de gore, Olaf Ittenbach, y eso se nota.

Mucha sangre y muchas escenas gores tan bien logradas que llega un momento que se te revuelve el estómago.

Hay que decir que el director-productor-guionista-etc-etc es también el protagonista, tanto de ésta como de su gran obra, "Premutos El Ángel Caído", al más puro estilo de Peter Jackson en "Mal gusto", hace él de prota y malo xD (en este caso, ambos son el mismo, vaya).

Pues eso, q es bastante mala, pero con gore demasiado bueno, hasta resultar asqueroso. Para amantes del género y yasta.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow