Haz click aquí para copiar la URL

Laura y el misterio del asesino inesperado (TV)

Intriga. Comedia Este episodio especial contará el caso del asesinato de Eugenio Ortiz, académico criminólogo y antiguo asesor de la policía. Mientras se prepara para dar su discurso en el acto de fin de curso del grado de Criminología, se encerrará en su despacho. Poco después comenzarán a escucharse gritos y, cuando logren irrumpir en la estancia, se encontrarán a la víctima muerta con un disparo en el pecho. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
13 de enero de 2022
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para todos los fans de Laura, la espera ha sido eterna... Nada más y nada menos que 6 años hemos tenido que aguantar para que RTVE, sacase del cajón a Laura y sus misterios.

Pero la espera ha valido la pena... y la ha recuperado en forma de Tv movie. La cual y sobre todas las cosas mantiene la esencía, que reside, (junto al trabajo de su gran elenco) en el guion de Javier Holgado.
El director Pablo Guerrero, se apoya en éste, para plasmar en hora y media, (que pasa en un suspiro dicho sea de paso), la sustancia de las 3 Temporadas de la serie. Con los mismos personajes, que han evolucionado a lo largo de los años. Con referencias y guiños a los seguidores que nos contamos por legiones, pero sin ser imprescindible para poder entender y disfrutar este "Laura y el misterio del asesino inesperado".

En cuanto a su cuerpo actoral, pasados los años y con alguna arruguita y cana de más, una siempre espléndida María Pujalte, une sus fuerzas a Beatriz Carvajal, (que mantiene su veracidad y encanto), acompañadas por un todavía seductor Oriol Tarrasón, que junto a Laura Pamplona, Cesar Camino y el novato Raul Mérida, redondean un reparto a la altura de la serie.
En un plano secundario, los aspectos técnicos no desmerecen para nada el resto del film, en especial el sonido. Parece una tontería pero poder escuchar con claridad los diálogos sin tener que poner el tv a todo volumen, se agradece.
En definitiva y con poco más que añadir, "Laura y el Misterio del asesino inesperado", conmoverá a sus seguidores y entretendrá a los que todavía no lo son.
Terminando con una súplica... 4ª temporada de Laura ya!!!
Laura merece un resarcimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
atspol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2022
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dejo claro desde un principio: ‘Los misterios de Laura’ me parece una de las mejores series españolas de la historia. Sé que muchos discreparán ante tal afirmación, pero amo el género de la intriga, y no te digo ya el del misterio entorno a un asesinato, atrayéndome este tipo de producciones. Si a eso le añades una protagonista tan carismática como entrañable (en especial gracias a la impecable actuación de María Pujalte), unos personajes atractivos, unas tramas inspiradas y un tono ameno y distendido, el trato está más que hecho.

Lamentablemente, la serie fue fulminantemente cancelada tras su tercera temporada (2014… anda que no ha llovido), dejando huérfanos a los seguidores de la serie, entre ellos un servidor. Es por ello que muchos celebramos la confirmación (habían habido bastantes rumores al respecto) del regreso de la inspectora Lebrel con una película (o episodio especial de hora y media, como se prefiera). Pues ya la tenemos ante nosotros, y ya la he podido ver. ¿Estará a la altura de las circunstancias, es decir, de la fabulosa serie? Comenzamos.

Aunque se haya vendido como una película, el formato televisivo confirma que estamos ante un episodio alargado, siendo un caso más de la inspectora, aunque tocando la trama principal, ya que han pasado bastantes años (seis, según la propia película) y tienen que situar al espectador. Obviamente, si no has seguido la serie hasta el momento, no se te he perdido nada, ya que hay demasiadas referencias y guiños (el del remake americano me ha parecido muy simpático) a los acontecimientos sucedidos en la serie. Técnicamente el episodio especial cumple, acorde a lo visto hasta el momento, pero lo que aquí importa es el guion y el reparto.

En cuanto al primero, no negaré una ligera decepción, ya que hay soluciones argumentales algo perezosas (la ausencia de uno de los secundarios), y respecto al misterio, el quién es bastante predecible (al menos en mi caso), y el cómo peca de rocambolesco. El por qué ya lo dejo a juicio de cada uno, pero sirve para explicar bastantes cosas sucedidas en esos seis largos años. A pesar de estos contras, el episodio es un regalo para los fans, recuperando a unos personajes a los que siempre les hemos tenido cariño, y confirmando que necesitamos más aventuras de la inspectora Lebrel.

Ya han pasado un par de días desde la emisión de la película, cosechando buenos datos de audiencia, y parece que muchas voces están reclamando una cuarta temporada. Obviamente me uno a la petición, ya que, aunque considero que estamos ante un episodio menor (la trama podría haber estado un poco más inspirada), me sigue pareciendo un gran regreso, repleto de nostalgia y que confirma que el personaje jamás se tendría que haber ido, con una cancelación tan abrupta como injusta (cosas de la televisión pública, que dinero para otras bobadas siempre hay…).

Finalizo con el genial reparto, demostrando que le tienen apego a sus personajes y dando lo mejor de sí mismos. Quizás algunos estén algo desaprovechados, entendiendo que en pro de introducir al nuevo personaje (el cual funciona bastante) o de desarrollar a los principales, pero están todos fabulosos. Por supuesto, quien destaca de entre todos ellos es una sobresaliente María Pujalte, quizás algo más apagada y distante de lo habitual, pero es por exigencias del guion. Y es que otro gran contra es que al episodio le falta humor, pero puedo entender que hayan optado por otras vías. Lo que está claro es que esto no sería lo mismo sin Pujalte, haciendo el papel suyo desde el minuto uno. Qué gran actriz y qué gran reparto.

En conclusión, estamos ante un gran regreso, que si bien podría haber sido mejor, da lo que promete y nos trae de vuelta a unos personajes que jamás deberían haberse ido. La audiencia ha hablado, queremos más de las aventuras de esta tenaz y simpática inspectora, y espero que la cadena tome buena nota de ello, porque estamos ante una de las mejores series que nos ha dado la ficción española. ¿Regresará la inspectora Lebrel con una cuarta temporada? Yo digo sí. Bienvenida, Laura.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si TVE es inteligente, dará luz verde a una cuarta temporada de Los misterios de Laura.
Una de las mejore series españolas de los últimos años, y su recuerdo se ha mantenido en pie gracias a sus numerosísimos seguidores, pese al incomprensible maltrato al que sometió la cadena pública a una ficción que explotó en su segunda temporada e hizo no sólo que la intriga a lo Agatha Christie o Se ha escrito un crimen volviese a estar de moda, sino que todos los actores de este país estuvieran como locos por hacer un episódico en la serie. Y, créanme, no es tan habitual como cabría esperar.
Este episodio especial tiene todo lo que los fans esperan, y también un poco más. Es una Laura diferente, más dramática, más seria, porque hay mucho que explicar desde el punto en que dejamos a los personajes, y no todo es agradable. O, más bien, casi nada es agradable. El tiempo ha pasado, los personajes han cambiado (atención a Lydia, a quien da vida una fabulosa Laura Pamplona, o a los flashbacks que terminan por explicarnos por qué las cosas están como están), y resulta maravilloso que el capítulo lo refleje así. Además, el misterio detectivesco sigue tan interesante e indescifrable como siempre, y los toques de humor (casi todos servidos por una sensacional María Pujalte o la siempre tronchante Beatriz Carvajal) aparecen siempre para dar ese aire tan entrañable y familiar a esta ficción.
Ojalá TVE oiga la llamada y renueve a Laura Lebrel, porque la necesitamos. Televisión de excepcional calidad, e intriga de la más clásica y satisfactoria. Sobresaliente.

Lo mejor: Casi todo, y muy especialmente los actores y cómo se ha aunado presente y pasado en el maravilloso tono, muy nostálgico, del capítulo.
Lo peor: Que Cuevas (sensacional César Camino) no salga mas y que muchas explicaciones queden pendientes para la hipotética renovación por una cuarta temporada. Ah, y lo mal que se entiende a Raúl Mérida. Esa dicción de muchos actores jóvenes españoles, por favor...
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2022
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie me encantaba. Se puede decir que, cada vez que veía un episodio, me sentía, no sé, como en una nube. Ayer vi esta película y, simplemente, me gustó y ya está. Un día más tarde, me he dado cuenta de diferencias fundamentales, donde creo que están las claves:

1) Las interpretaciones en la serie estaban más teatralizadas. Además, muchos de los personajes dramáticos, también los secundarios, tenían un halo misterioso, y hasta un toque cómico muy sutil. Un aire retro que te llevaba al ambiente de las novelas de Agatha Christie. Por el contrario, en esta película, las interpretaciones siguen el realismo al uso en las series actuales: se ha perdido ese rasgo distintivo.

2) La escenografía y la cinematografía en la serie eran excepcionales. Exagerando un poco, daban ganas de hacer pausa en algunas escenas, y quedarse contemplando la imagen. Y esos colores retro, que te transportaban al cine de suspense... En esta película, la escenografía y la fotografía son de aprobado raspado. Si este es el precio que hay que pagar para que puedan permitirse el coste de producir nuevas temporadas, pues bien, pero, ¡qué pena!

3) La banda sonora de Federico Jusid también marcaba la diferencia en la serie. Una música muy trabajada, colorida, diferente: que hacía las delicias de los melómanos y que, a la vez, se integraba perfectamente en la historia. En esta película, la música está bien y punto, pero es más de lo mismo, como en cualquier serie.

Todas esas cosas, en mi opinión, hacían una serie deliciosa, a la que perdonábamos sin problema algunos fallos y recursos inverosímiles en la trama (que esa es otra: ¿tan difícil es en España escribir un guion policiaco creíble y sin fisuras?). Pero, si hacen una nueva temporada al estilo de esta película, pasará a ser una serie más, del montón (y con las mencionadas debilidades en la trama): que estará bien, pero nos hará suspirar de añoranza por la original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gafametal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ocho años regresa una de las series más queridas de los últimos tiempos, aunque en este caso lo haga como película o a lo sumo como episodio especial alargado. En la serie me parece que dicen que han pasado seis años pero viendo las diferencias, algunas tecnológicas, otras digamos ideológicas, en un sentido amplio, se diría que han transcurrido veinte. No en vano, la serie original tenía en sí como un aire retro que la hacía transcurrir un poco al margen del tiempo. Sea como fuere, tenemos el regreso y como no, con un asesinato que se nos antoja imposible. Así que todos en casa con papel, lápiz y lupa para buscar pistas y descubrir al culpable.

"Laura y el misterio del asesinato inesperado" despierta nostalgia, mantiene la esencia de la ficción original, respeta a sus carismáticos personajes, por más que haya un giro muy dudoso y siga dejando en el limbo cierta sensación de hipotético romance que nunca debería haberse ni esbozado, y ofrece la intriga acostumbrada. Sin embargo, a la hora de la verdad, el caso en sí hace aguas. En primer lugar, los guionistas han demostrado gran pereza copiando el crimen de cierto largometraje muy reciente; en el segundo, es bastante inverosímil y falta de lógica la respuesta del asesinado; y en el tercero, engañan al espectador hurtando información clave (ver SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow