Haz click aquí para copiar la URL

Dark Souls

Dark Souls
2011 Japón
Animación
8,7
201
Animación. Fantástico. Aventuras Tras escapar por los pelos de un destino condenado en un manicomio, un guerrero no muerto se abre camino a través de los desolados restos de Lordran, antaño una extensa utopía liderada por los dioses, para buscar su propósito y cumplir una profecía de siglos de antigüedad.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
27 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
(aquí se comprende también el DLC de Artorias del abismo)

Dark souls es el Dark souls de los videojuegos. Red dead redemption II es el Dark souls de los westerns, The legend of Zelda: Breath of the Wild es el Dark souls de los mundos abiertos...Cuántas veces habéis leído eso? Muchas, seguro, un meme que vuelve a casa cada cierto tiempo.

Si se dice eso será por algo, un resumen rápido: Dark souls nació en una época en la que se le empezó a dar el toque blockbuster a los videojuegos bajando bastante la dificultad media. En éste contexto, apareció Dark souls, que era realmente difícil. En sí es un videojuego sobresaliente, pero esa dificultad llegó a convertirse en el verdadero fenómeno.

Es un RPG que exige mucha concentración. Debes hacer un aprendizaje real, los enemigos te atacarán usando patrones de combate que debes memorizar, debes aprender, esquivar y reaccionar.

Ahora sí empezamos con lo interesante y más controversial: La narrativa, que para algo estamos en Filmaffinity y no en un foro de videojuegos. Lo primero es que historia, historia como tal no hay, o eso dice la gente. Hay narrativa, es sólo que lo que es el mundo del juego, pues no tienes ni idea de qué está ocurriendo.

La historia es realmente interesante, mostrando cómo un grupo de escritores japoneses le han dado su toque personal a la fantasía oscura medieval (aunque a parte de sus ideas propias, tuvieron Berserk como máxima influencia) y te muestra lo necesarias que son otras perspectivas para historias de calidad. El lore de Dark souls me encanta.

Haces un viaje muy profundo. Esta muy bien escrito y diseñado visualmente, sobre todo la primera escena de la historia por muy corta que sea (que no la cinemática). Es una odisea con todas la letras, explorando muchos lugares carismáticos y variados como Ciudad infestada.

Los NPCs están muy bien escritos, sobretodo Solaire, es increíble. Es melancólico, emocionante, muchas cosas como cierto combate en una tumba son emocionantes y sentimentales.

Éso lleva al motivo de que tenga un poco más de hate: El lore de Dark souls. No sabes nada de por qué el mundo del juego es como es, no te explican nada de todo lo que te encuentras, pero también es parte d e la magia. Debes leer todo lo que haya, ya sean descripciones, diálogos, debes leerlo todo y aprender de ése mundo tú mismo/a.

Pasando a asuntos más técnicos: El arte me encanta, me parece muy bien diseñado todo lo que se puede ver: Lugares, enemigos...Dark souls es una experiencia inmensa, y ya ni hablemos de su banda sonora. Quién no conoce el tema de la lucha contra el primer jefe? Es parte de la cultura memera, y también la de la pelea contra Sif, que es realmente hermosa, está muy inspirada y Moroi Sakuraba firma uno de sus mejores trabajos con diferencia.

Lo cierto es que en lo que se refiere a las obras de Hidetaka Miyazaki, debo destacar que ésta es la única que no cuenta con una Guardiana. Si habéis jugado algún otro videojuego suyo, lo entenderéis. A parte de eso, yo creo que Dark souls cogió parte de Demon souls, lo masificó y nos entregó una obra de arte. Realmente lo recomiendo, y también recomiendo que sólo uséis una guía para acceder el DLC.

El DLC es interesante, pero en base, representa un reto, un reto que empieza con A, y todos los que sepáis de lo que hablo estaréis empezando a notar picores, por lo que mejor voy a parar.

Haciendo balance, creo que he contado todo lo que se podía contar sobre Dark souls sin entrar en spoilers reales o detalles que no conozcan el 90% de Internet. He hablado de las hogueras? Es una mecánica clásica hoy en día, básicamente, los checkpoints, pero también los usas para guardar. Vale, ahora sí está todo.

Ésta crítica rasca bastante por encima la superficie de Dark souls, una obra que no sólo es excelente, sino que marcó la cultura pop y gamer de forma profunda gracias al gran trabajo detrás. Si lo juegas sufrirás mucho, pero te encontrarás una buena aventura de fantasía de las que no hay...El combate!

Bien, bien...Se me olvidó hablar del sistema de combate. Veréis...Dark souls, siendo un RPG japonés, en realidad es de estilo occidental. Tienes un sistema de clases, armas, armaduras, magias...Debes cuidar tus armas y equipamiento, a veces para ir bien preparado/a a los jefes o usando objetos importantes para ir por ejemplo a una zona oscura. Debes aprender a pelear, conocer a tu enemigo y demostrar que eres capaz no sólo de sobrevivir, sino de vencer.

Ahora sí viene lo último: El mapa de Dark souls. Me parece muy interesante hablar de ésto. Posee un mapa de estilo metroidvania, en el que puedes ver en ciertos puntos desde lejos tus próximos destinos. Y tras ello te llevas sorpresas como A.L. (los que sepan, lo saben, pero no diré el nombre por spoilers) en el que realmente estás interesado y vislumbras algo emocionante, bello, en parte perturbador.

Dark souls es una mezcla de géneros que llegó a crear el género "soulslike" o "Soulsborne", llegando a dejar un legado hoy en día clave en el mundo del videojuego actual, siendo la culminación actual de sus creadores Elden ring. Madre mía con Elden ring. Pero por muy abierta que te deje abierta la boca ése mundo abierto, no tienes por qué ignorar a su abuelo, es un trabajo increíble, que deja huella si logras avanzar para experimentarlo.

También están las invasiones. Ésto es que si estás online, un jugador puede entrar en tu partida e ir a intentar matarte, si has pasado una difícil y no has podido guardar por una invasión y encima te matan...Pues...bienvenido/a al club.

Cada vez que pienso en cómo cerrar la crítica, no paro de acordarme de otra cosa buena o "buena" de Dark souls. Éso debe significar algo, no? Aún así, creo que ya lo he comentado todo correctamente. Así que me despido, no sin antes mencionar que en la sección de spoiler hay un glosario para términos "raros". Ahora sí, nos vemos en las Tierras intermedias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gaian
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow