Haz click aquí para copiar la URL

EspiralSerie

Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2005-2020). 8 temporadas. A través de un joven fiscal, una capitana de policía, un juez de instrucción y una abogada, esta serie describe el día a día de un juzgado parisino, sus intrigas, sus empleados y sus astucia, y los crímenes que rodean la ciudad de París. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
28 de junio de 2019
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie. Donde en un principio parecía que sería sólo una interesante serie sobre casos policiales., la TV francesa nos ofrece una obra redonda en cuanto al interés; que te atrapa enseguida y que mejora de temporada en temporada. Cada una de ellas, de doce capítulos "resuelve" un caso. Los personajes: un grupo de la policía judicial, jueces, fiscales, abogados y los "delincuentes habituales". El valor no reside tanto en la trama de los episodios y la resolución de los casos, sino en la relación de una constelación de personajes, donde los límites entre las normas y la operatividad a veces quedan difuminados. El valor de la amistad, la dureza del mundo que retrata, la corrupción de las instituciones todo ello se imbrica en unos relatos donde policías, delincuentes, jueces, fiscales, abogados conforman el conjunto de la serie. El diseño, después de un pequeño titubeo en los primeros capítulos, va "in crescendo", hasta el desenlace final de la serie. Todos los personajes muestran a lo largo de las siete temporadas cambios en su definición, no caprichosos, sino dentro de la psicología que los define. Quizás haya que remarcar que la sociedad que nos presenta, real como la vida misma, no es muy ejemplar.

Lo mejor de todo es que este conjunto de episodios, se inscriben en la mejor tradición del cine policial francés. En un mundo que se ha transformado radicalmente, no sólo evoca los films y valores de la época de Carné y Gabin, sino también la de Jean Pierre Melville en sus grandes obras y en los guiones de José Giovani, donde valores, como la lealtad y la amistad son el centro de composiciones memorables. Grandes los actores que encarnan a los personajes; todos ellos en un ejercicio de interpretación que a lo largo de los años muestran las heridas del tiempo en su físico y en sus almas.

Otro ejemplo de la diferencia entre las series europeas y las norteamericanas, donde el conjunto responde al diseño de la historia no al "share" de la audiencia.
rocamadur01
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2015
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo vistos sólo cuatro capítulos de la primera temporada y puedo decir que la serie me ha enganchado. Tiene ritmo, plantea pequeños casos que se resuelven en el mismo episodio, con otros casos más complejos que forman la trama general de la historia. Los actores hacen un papel más que notable. Al tiempo que el desarrollo de los personajes y las motivaciones de los mismos hacen que la serie transmita bastante verosimilitud. De momento: muy recomendable.

Lo único que resulta un poco irritante es el movimiento de cámara para introducir secuencias. Se lo podrían haber ahorrado.
llamamepanete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie europea poco conocida, Engranajes bien merecería estar en el Top 10 de las mejores series de la historia TV... Coincido plenamente con el criterio del creador de Black Mirror. Es una trama de jueces, fiscales, abogados y policías de investigación, muy bien construida. Asimismo conforme avanzan las temporadas, se desvelan más cosas sobre el complejo carácter de los personajes principales.

Nunca me he tomado la molestia de escribir una crítica en este foro, pero de verdad creo que esta serie lo merece, porque es un diamante en bruto, con un humor muy francés.
marioob
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow