Haz click aquí para copiar la URL

Zelary

Romance. Drama 1940, Segunda Guerra Mundial. Checoslovaquia ha sido ocupada por los alemanes. Eliska, una estudiante de medicina, no puede completar sus estudios porque han cerrado las universidades, y trabaja como enfermera en un hospital de la ciudad. La joven también está involucrada en el movimiento de la resistencia contra los nazis, al igual que su novio, el cirujano Richard. Una noche, un hombre de las montañas es traído al hospital con serias ... [+]
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este me pareció un bello drama sobre segunda guerra mundial.

Una joven partisana es acogida por los habitantes sencillos de un pequeño pueblo en las montañas checas. Su desafío será adaptarse a una comunidad que lucha por sobrevivir, donde todas las historias se entrelazan, al estar obligados a prestarse ayuda y protección ante un primitivo modo de vida, y rodeados por la sombra próxima del terror nazi.

La propuesta, pese a no ser extremadamente original, me cautivó por su presentación simple y emotiva, y porque aborda los matices derivados de las miserias, los amores y las pasiones humanas de un modo sensible y cercano.

Sin emociones violentas, y edulcorada con una buena ración de romance, es adecuada para pasar un rato entretenido...aunque no nos cambie la vida.
Viento de la Noche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una película muy simple, austera y sencilla. De hecho la hemos escuchado varias veces: chica huye de los nazis, se refugia en un pueblo y trata de adaptarse a su nueva realidad. Sin embargo en los matices es donde reside lo bonito de esta película nominada a los Oscar.

Zelary consigue construir dos personajes entrañables y encuadrarlos en medio de un páramo en el que se van conociendo, aceptando y queriendo en su resignación mientras nos adornan la historia central de amor basado en el cariño con los distintos personajes del pueblo y su camaradería de los unos con los otros.

En su austeridad formal encuentra su acierto junto con su austeridad narrativa. La cinta ignora grandes momentos dramáticos o escenas de fuera del universo de ese pueblo (hubiese sencillo jugar más la carta de los nazis) y trata de ejercer paralelismos de las vidas del pueblo con la maldad del pueblo Nazi o la extrema derecha.

En cierta manera me ha recordado a varias cintas españolas de la posguerra. Y en ese pensamiento conseguí encontrar la universalidad de una historia de humildad, pobrezas, tazas oxidadas pero sobre todo de cariño y amistad en tiempos de guerra.

Una cinta bonita, bien narrada, con muy bonitos paisajes y que pese a que tiene un metraje muy abultado para su historia consigue que disfrutes tu tiempo con la cinta. aunque las dos horas y media de película le terminan pesando más de la cuenta
Criticoenserio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow