Haz click aquí para copiar la URL

Semantic Error (Miniserie de TV)

Serie de TV. Romance. Comedia. Drama Serie de TV (2022). 1 temporada. 8 episodios. Chu Sang Woo, estudiante de ciencias de la informática, es el epítome de una persona inflexible y estricta que respeta las reglas. Mientras trabajaba en un proyecto grupal de artes liberales con gorrones que no se esforzaban en absoluto, Sang Woo razonablemente decide eliminar sus nombres de la presentación final. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
21 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sea o no la primera vez que te acercas a un BL (Boys’ Love), ‘Semantic Error’ va a caer en tu categoría de dramas que recordarás con cariño porque te hizo reír y enamorarte mientras sus protagonistas descubrían unos sentimientos que nunca antes habían experimentado. Y, ¿sabes qué? solo cuenta con ocho episodios de 25 min lo que lo hará perfecto para ver del tirón, y menos mal, porque no hay otra forma de hacerlo, engancha demasiado.

¿Qué sucede cuando un ingeniero y un artista cuyas personalidades son como el agua y el aceite tienen que trabajar juntos? Jang Jae Young (Park Seo Ham) es como un error semántico en el mundo perfecto de Chu Sang Woo (Jae Chan) ¿Saldrán indemnes de su relación?

Es una realidad que aún nos queda mucho por andar en cuanto al contenido LGBTI+ en televisión, pero la buena noticia es que poco a poco el acceso a contenido de esta temática es más sencillo y las producciones son, con el paso de los días, de mucha más calidad y por ende cuentan con mucha más repercusión. En Corea del Sur, pese a los avances en derechos, la homosexualidad sigue siendo un tema tabú y el simple hecho de que las tramas de series, películas, novelas o webtoons, presenten distintas formas de sentir que siempre nos han acompañado pero que no han estado normalizadas socialmente nos ayuda a derribar prejuicios mientras disfrutamos de la bella pluralidad que hay ahí fuera.

‘Semantic Error’ es uno de esos productos de calidad de los que hablábamos. Tiene un tratamiento estético precioso, está llena de situaciones cómicas, ligeras y divertidas y cuenta a un mismo tiempo con unos diálogos honestos, dulces y valientes. Si a eso le añades un dinamismo tremendo que hace volar los episodios pronto parece que Chu Sang Woo y Jang Jae son personajes a los que conoces de siempre, con los que te sientes cómoda y segura, porque si algo hace bien este K-drama es permitirnos viajar con los protagonistas exponiendo sentimientos a los que nos enfrentamos cuando nos enamoramos, sea quien sea esa persona.

Química para desbordar el Han
Jae Chan, a quien puede que conozcas por formar parte de la banda de K-pop DONGKIZ, tiene uno de esos papeles que te hacen morir de la risa desde el minuto uno. Dando vida a Chu Sang Woo es sencillamente genial, pues se pone en la piel de un joven sumamente cuadriculado, estricto con su rutina y demasiado pragmático en sus relaciones interpersonales. Cuando se encuentra con Jang Jae Young, interpretado por, Park Seo Ham, todo en su vida cambiará. Sus rutinas se volatizarán de un plumazo y el estrés que eso le generará y las situaciones que surgirán pronto calarán en su ser, cambiando quien era de manera irreversible.

Las chispas saltan cuando los personajes se encuentran, la química es innegable y la atracción mayúscula. Una fotografía brillante e intensa y unos primerísimos planos que te introducen en la escena haciéndote sentir que podrías interrumpirla si te movieses lo más mínimo, se encargan de transmitirnos la intensidad de unas escenas en las que la tensión sexual va in crescendo hasta llegar a un punto de inflexión irreversible.

Otro punto a favor de ‘Semantic Error’ son los personajes femeninos, que son una delicia. Dos mujeres con las ideas claras, que dicen lo que piensan pero teniendo siempre una delicadeza tremenda a la hora de escoger sus palabras, conscientes de la importancia y daño que pueden llegar a causar. Song Ji Oh es Choi Yoo Na, una diseñadora gráfica con una enorme personalidad, muy directa y atrevida. Es la mejor amiga de Jang Jae Young, y como tal se verá inmersa en todas las escenas en las que el protagonista habla en voz alta intentando organizar sus pensamientos y sentimientos, y claro, siempre tendrá algo que aportar, empujándolo a mirar hacia dentro.


Por su parte Kim Noh Jin, a quien has visto en K-dramas como ‘When I Was the Most Beautiful‘ da vida a Ryoo Ji Hye, compañera de Chu Sang Woo. Ella aportará la nota cálida al conjunto y lo hará con un personaje que crece y se demuestra así misma que todo es mejor cuando las cosas se hablan y uno se valora a si mismo como merece. En líneas generales la calidad interpretativa es sólida, si bien es cierto que algunas de las escenas se ven más forzadas o preparadas de lo normal, pero nada que no podamos dejar pasar, aunque quizá nos habría encantado, de haber habido más episodios, verlos trabajar emociones y situaciones más intensas de las que vemos en los ocho episodios que completan la miniserie.

Si su fotografía era buena vas a querer buscar la banda sonora conforme acabes de ver la serie. Es pegadiza y tiene una letra que enamora por si sola. Así que te dejo la lista de reproducción de Spotify, para que solo tengas que ponértela y volver a recordar las mejores escenas mientras tarareas sus temas.

¿A quien pretendemos engañar? Nos encantan los de ‘enemigos a amantes’, por muy corazón de hielo que seas, y de eso yo sé un rato, éstas tramas siempre nos atrapan, nos ofrecen risas y muchas situaciones con tensión sexual no resuelta que nos tienen al borde del sofá a la espera de ver que pasará en el siguiente episodio. ¿Le darás una oportunidad? Déjanos un comentario con tus impresiones justo debajo de las recomendaciones.

Para www.magazinema.es
Ygorla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow