Haz click aquí para copiar la URL

Amarradas (C)

Amarradas (C)
2022 España
Animación
6,3
230
Animación Madre e Hija están amarradas de por vida por un vínculo eterno que sana y que hiere, y que se perpetúa cuando Hija se convierte en Madre.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Sobre la maternidad

Amarradas nos habla sobre el ciclo de la vida, sobre la relación entre una madre y una hija, de principio a fin. Para ello, toma como punto de partida una metáfora simbolizada en las manos de la madre. Esas manos imaginarias actúan como sombra que seguirá a la hija desde que esta se separa de ella, al independizarse. Por muy distanciadas que estén, aunque la madre no esté físicamente, la hija siempre la recuerda. Ese vínculo emocional estará presente hasta el final. Y es que, aunque no se detalle mucho, no solo seguimos esa relación entre madre e hija desde el principio, sino que también conocemos el proceso de crecimiento y madurez de la hija y cómo vive nuevas experiencias alejada de su madre. No obstante, esas manos no desaparecen, pues de algún modo u otro están unidas a ella.

El hecho de que sean unas manos lo que representa a la madre durante ese periodo de tiempo en el que está separada de la hija no es tampoco una casualidad, sino que detrás hay un significado que también conecta con el título del cortometraje y el cual se desvela en el mismo. Se parte por tanto de un interesante recurso narrativo por parte de la directora; utilizar la fantasía para contar situaciones reales. Una decisión inteligente y original cuyo empleo permite contar y a la vez entender mejor la historia.

*De generación en generación

Amarradas es sin duda un relato muy íntimo y personal de la autora. Se trata de una historia que convierte algo universal como la maternidad en un retrato, como si de un cuadro en movimiento se tratase, pues todos, de algún modo u otro, hemos vivido algunas de las experiencias que se narran en el cortometraje.

Esta idea nos recuerda a la película Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa. Dos obras que, pese a no dejar de ser independientes, parten del mismo tema, la maternidad, y lo más interesante es que las dos proyectan dos formas distintas de contar ese mismo ciclo: la vida y la muerte.

Este es un ejemplo de cómo es tan necesario que se repitan temas en el cine, pues al final cada autor va a aportar su punto de vista, su mirada. En este caso, ambas creaciones, la de Alauda (Cinco lobitos) y la de Carmen (Amarradas) coinciden en ese legado, esa transmisión de generación en generación, ese ciclo de vida y esa maravillosa estructura circular que tan fácilmente llega a nuestros corazones.

*La animación, un punto fuerte

Desde el punto de vista técnico, debemos destacar el uso de la animación en 2D y de forma ocasional el stop-motion para contar la historia. Además, la ausencia de diálogo y la presencia constante de la música instrumental, que se convierte en una gran acompañante.

El diseño de Amarradas es brillante, en especial por el uso de diversos colores, tanto fríos como cálidos, evitando que se convierta en un diseño plano y haciéndolo mucho más llamativo. Además, merece especial reconocimiento la forma en que se han dibujado a los personajes; no representan las típicas figuras humanas, sino que se caracterizan por una esencia sobrehumana, como por ejemplo la representación de la madre, personificada en esas manos. Pero esta decisión tampoco impide que el corto se sienta natural, pues se muestra sin intención de censura cuerpos desnudos, un parto, o la lactancia, decisiones inclusivas que hacen del relato mucho más cercano, realista y para nada caricaturesco.

Es una historia muy corta para un proceso vital tan largo como el que se narra, pero esto también es un punto fuerte de Amarradas; la autora es capaz de emocionarnos en tan solo 10 minutos. Aunque esto obligue la inclusión de constantes elipsis y saltos temporales, no imposibilita la comprensión de la historia. De hecho, hay un par de transiciones entre imágenes muy parecidas que reflejan a la perfección el paso del tiempo.

Es un cortometraje, y quizás lo único que nos sabe mal es precisamente eso: que dure tan poco, pues te quedas con ganas de saber más, de que se amplíe la narración. Sin embargo, tenemos una buena noticia, y es que Carmen Córdoba ha confirmado que habrá un largometraje de Amarradas.

*Conclusión

Amarradas es una dulce y emotiva historia sobre madres e hijas, muy íntima pero a la vez universal. A través de un diseño atrevido y realista que convierte la maternidad en un cuadro en movimiento, logra llegarnos al corazón con una preciosa música de acompañante.

Escrito por Cristina Isabel Enriquez Cuevas
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carmen Córdoba, la Directora de este colorido y emotivo cortometraje presenta ella misma su creación:

" Amarradas es una canción de amor a las madres y al poderoso vínculo que nos une a ellas.
Un vínculo que sana y que hiere y que nos acompaña durante toda la vida.

La premisa es sencilla: una hija que se distancia de su madre por el proceso natural de madurez, pero contado de una forma diferente que nos remite al ciclo donde vida y muerte se repiten una y otra vez.

El estilo que planteamos es muy gráfico y sencillo, pero al mismo tiempo se apoya en las nuevas tecnologías para exolorar y plantear secuencias de gran impacto sin perder ese acabado de animación tradicional.

Hemos puesto el corazón y las tripas en este proyecto."

Ilusionante!!!!
AngelsRup
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Amarradas" es un cortometraje de animación dirigida por Carmen Córdoba con una hermosa dirección de arte y diseño de personajes donde observamos la aventura vital compartida entre una madre y su hija, una herencia que llegará hasta la siguiente generación.
Los personajes son expresivos y los escenarios están muy bien construidos. Además, la elección de una paleta de colores cálidos y suaves en los momentos emotivos, y una paleta de colores fríos y oscuros en los momentos más tensos, ayuda a crear una atmósfera adecuada.
Amarradas competirá en la categoría de Mejor Cortometraje de Animación en los Premios Goya de este año, tras conseguir varias nominaciones y premios en diversos festivales. Está disponible en Movistar plus y Vimeo.
Nonogrub
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow