Haz click aquí para copiar la URL

DMZ (Zona desmilitarizada) (Miniserie de TV)

Serie de TV. Ciencia ficción. Acción. Drama Estalla una guerra civil en una América futurista mientras Manhattan se convierte en una zona desmilitarizada.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estados Unidos se ha venido abajo por una guerra mal explicada.
La protagonista se separa de su hijo en una turba, y a buscarlo que se pone. Estamos en una zona neutral de la guerra, donde no hay gobierno, y sí bandas que luchan por el poder.
Pero lo que podría haber sido un interesante remedo de “Mad Max” o “Doomsday”, se muestra pronto en una miniserie muy pobre de ideas y de todo, que llega a aburrir y cansar, aunque solo consta de 4 episodios en total.
No es lo suficientemente pesimista, ni violenta, ni intensa, ni nada. Lo único que me ha gustado es su ambientación de la ciudad llena de vegetación y ruinas, que en realidad lo único que hace es darme más ganas de que estrenen la serie de “The last of us”.
Rosario Dawson es buena actriz, pero ni ella logra salvar este drama familiar que bien podría haber sido un telefilm dramático si le quitaran dos o tres elementos.
No pasan demasiadas cosas, y lo que pasa es poco interesante. Podría haber optado por la acción y la aventura, o por la supervivencia en la anarquía, pero no. Al final solo hay personajes que van dando tumbos, y una guerra política de bandas que tiene muy poco gancho o interés, pero sí mala narrativa y bastante aburrimiento.
En vez de haber grandes conflictos, la mayoría se dedican a estar ahí de botellón. Y en un momento se escucha un remix del tema más famoso de Rosalía. Si esto es lo que va a sobrevivir de la humanidad, mejor que se acabe la especie.
Es una miniserie que no recomiendo a nadie. Incluso siendo tan corta, resulta una pérdida de tiempo con toda la oferta que tenemos hoy en día, con cosas muy superiores a este despropósito.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie creada por Roberto Patino para HBOmax ambientada en un futuro cercano en la que los Estados Unidos se ven envueltos en una nueva guerra civil dejando Manhattan arrasada y apartada como una zona desmilitarizada, es allí donde se adentra Alma Ortega (Rosario Dawson), una doctora que busca a su hijo perdido durante la evacuación.
La miniserie basada en un cómic de Brian Wood y Riccardo Burchelli es muy ágil en cuanto a la presentación de personajes y en la situación que se encuentran pero pasa muy por encima sobre los motivos que han llevado al país a la guerra dando más importancia al drama familiar que al problema en si lo cual le resta algo de calidad, otra cosa que falla bastante es la ambientación que se hace de la zona desmilitarizada, no hay en ningún momento la sensación de peligro y desabastecimiento que si existe en el cómic, es una miniserie en general floja y poco creíble en la que se agradecen los esfuerzos interpretativos de Rosario Dawson y Benjamin Bratt pero de la que pocas cosas más se pueden destacar.
En resumen, lo mejor es que solo tiene cuatro capítulos y cuando te empiezas a aburrir de verdad ya se acaba, es sin discusión de lo peor que te puedes encontrar en HBOmax.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de marzo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo peor de DMZ no es que sea una distopia absurda y mal presentada, confusa o inverosimil, sino que además han basado su estructura narrativa en un montón de clichés tan trillados que apenas ofrece un hilo argumental sugestivo por el que enrolarte. Salvando quizás a Rosario Dawson (que tampoco es un ejemplo de interpretación brillante), los actores apenas encajan en esos decorados de cartón piedra con fogatas de pega y charcos de manguera, de forma que la mayoría de personajes se acaban convirtiendo en una parodia del mundo apocalíptico que nos quieren vender. Todo esto unido al carácter cándido de las subtramas, dando demasiada importancia a las interpretaciones infantiles, hace que el transfondo se antoje fútil e intrascendente a nivel descriptivo.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2022
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Cambios entre el cómic y la serie

El comic de Riccardo Burchielli y Brian Wood fue lanzado en 2005 con el ambiente de la guerra de Baghdad, el post-11S y Nueva Orleans en ruinas tras el desastre del Katrina. Recibió muy buenas críticas ya que atacaba al periodismo de forma brutal a la vez que era una carta de amor a la ciudad de Nueva York. El protagonista era un periodista que quedaba atrapado en Manhattan, ahora una zona desmilitarizada y sin ley que estaba entre dos frentes. Una tierra de nadie que todo el mundo quería controlar. También tenía un poco de Rescate en Nueva York de John Carpenter, algo que en parte se ha trasladado a la serie.

La serie DMZ ha cambiado el protagonista periodista del cómic por el personaje de Rosario Dawson, una doctora que se cuela en Manhattan en busca de su hijo perdido que se quedó allí hace siete años. A priori no hay ningún problema pero veremos cómo se lo toman los fans del material original.

*¿Nueva... York?

Para mí la gran decepción con DMZ ha sido precisamente la ambientación que promete pero que no da. En teoría estamos en un Manhattan desolado que se ha convertido en una zona sucia y donde hay bandas callejeras. Un sitio sin ley que podría recordarnos, como he dicho antes, a Rescate en Nueva York de Carpenter.

El problema es que no reconozco a la gran manzana en ningún momento. Ni una calle recuerda mínimamente a Nueva York, ni el barrio chino se parece lo más mínimo y no entiendo dónde ocurren todas esas escenas en descampados que parecen de un polígono cualquiera. Lo que tampoco se entiende son las distancias. Mas que la gran manzana parece un pueblo cualquiera medio abandonado. Se nota mucho que todo se ha rodado en sets, que por muy bien trabajados que estén la fotografía no ayuda a qué parezcan reales.

*Drama y acción insulsos

Algo que me parecía muy interesante en la premisa de la serie y que precisamente era un cambio con el comic era el hecho de meter a la protagonista en la zona desmilitarizada para ir a buscar a su hijo. Una historia que debería ser dramática y precisamente debería ser la línea argumental de la serie.

Lo siento pero DMZ hasta en lo dramático decepciona. En ningún momento he sentido que el drama de una madre que busca a su hijo sea algo tan duro como lo intenta interpretar Rosario Dawson. Para empezar que hay 5 secundarios y uno es el hijo. Y no es precisamente un mindundi cualquiera. Tranquilos, no es spoiler que se encuentran a nada de empezar la serie, ósea que realmente no es un viaje de cuatro episodios para encontrarle sino mas bien un viaje de cuatro episodios para convencer a un hombre adulto que parece salido de "Hermano Mayor" para que se vaya con ella. Pocas veces un drama familiar en un entorno hostil ha sido tratado con tanta poca gracia.

*Conclusión

DMZ es una serie entretenida que se salva por su duración. Si durara un solo episodio más la estaría criticando mucho pero por suerte tiene suficiente buen ritmo para que nunca té aburras. Otra cosa es la factura técnica, los decorados cutres y los villanos caricaturescos.

Escrito por Daniel Burón
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow