Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
Críticas de Diego_KH
1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
14 de junio de 2008
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
IN-CRE-IBLE

Realmente la película es muy buena. Dios, como se nota que Marvel ha decidido por fin hacer las cosas bien y corregir los errores del pasado. Primero Iron Man y ahora esto.

La película es un tanto extraña, ya que es una... ¿secuela indirecta? es la continuación de OTRA historia de Hulk, no la de Ang-Lee, la cual nos cuentan en los créditos iniciales.

Norton como Hulk está increíble, realmente si que se le llega a creer el miedo y el cuidado que tiene este de perder el control y como sufre por esto. Es agradable ver a un actorazo como Ed en este rol.
Liv Tyler muy regular, tiene sus escenas buenas y sus otras bastante mediocres, me desagradó mucho su vocecita de campanita.
William Hurt en un gran papel como General Ross, muy bien definido.
Y he aquí al gran acierto, junto con Norton, de la película: ¡Tim Roth! como hacia falta un personaje así en la otra Hulk. Cruel, engreído y sin miedo a desatar su ira contra lo que sea, todo un villano, me encantó el personaje.

Cuando observaba los efectos especiales en los trailer, realmente me decepcioné un poco por que los notaba demasiado digitales, pero haberlos visto en la película me hace arrepentirme totalmente de lo dicho. MUY buenos y reales los efectos.
Las escenas de acción, oh dios mío... se me ponían los pelos de punta, total y completamente adrenalínicos. Destacar todas las escenas de acción, en especial Hulk versus Abomination, epic battle (seguiré alabando las escenas de acción en spoiler)

Pero no todo es maravillas. La película cuenta de todas formas con escenas muy tontas y otras demasiado del género de superhéroes, y hubo unos cuantos personajes muy ridículos. Además el guión es un poco confuso en ocasiones, con algunos errores y poco claro en a veces... parece ser que se concentraron más en la acción que en el guión, pero puede ser ese el mismo error que cometió Ange-Lee en su Hulk.

Aunque comparando los errores con los aciertos, estos últimos ganan. Se perdonan esas fallas por los actores, los efectos especiales, las increíbles escenas de acción y el magistral cameo de Stan Lee en la película (que manera de reírme) y su uno que otro detallazo por ahí, en especial al final. Película completamente recomendada si te gusta la acción, las explosiones o si te quieres quitar el amargo sabor de la boca después de la anterior, esta es tu película. No es una obra maestra ni mucho menos la reinvención del género, pero es un deleite visual y un regalo para los fans de Marvel.


¡Abomination destruye! ¡Hulk aplasta!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_KH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de febrero de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película de Burton tiene una presentación oscura y sangrienta, adelantándonos que lo siguiente que veremos será más siniestro que lo que nos tiene acostumbrados, y precisamente, Sweeney Todd es la obra más siniestra de Burton.

La historia ya de por si es macabra, pero con el toque de Burton el resultado final resulta ser increíble. El ambiente burtoniano es genial, con un frió y sombrío Londres, personajes sumergidos en sus propias locuras, algunas de amor, otras de deseo sexual y otros de venganza, y la contraposición del oscuro presente con el feliz pasado de Benjamín Barker o los deseos de un futuro más feliz de Mrs Lovett.

Johnny Depp en su papel del obsesionado Todd es perfecto, como siempre. Su voz queda increíblemente bien, comparándose con los Sweeneys de las interpretaciones musicales. Justa nominación la que se ganó.
Quien merece especial atención es la señora Burton, Helena Bonham Carter, interpretando a Mrs. Lovett. Bonham Carter nunca me había convencido demasiado, sus papeles nunca me enloquecían ni gustaban por completo, pero en Sweeney Todd, según mi parecer, interpreta a su mejor personaje, al menos que he visto yo. Increíble su Mrs. Lovett, me enamoró.
El resto también se encuentra muy en su lugar, Alan Rickman mostrándonos un Juez Turpin muy parecido a otros personajes que ha interpretado, pero no por eso mal, sino todo lo contrario. Timothy Spall lo mismo, muy correcto.

Y en lo musical, estuve viendo algunos de los otros musicales para comparar, y realmente la representación de Burton no se queda atrás. Todas las voces están muy bien logradas. Las canciones, si bien ninguna es pegajosa, quedan muy bien. El humor negro de la película es otra cosa a destacar, siendo Mrs. Lovett quien más se encarga de la cuota humorística. Y el final, si bien es algo predecible, resulta una belleza de conclusión. La imagen final es siniestra, hermosamente siniestra.

Bueno, en resumen:

Lo mejor:
-La increíble dupla que hacen Depp y Bonham Carter, y sus interpretaciones en individual.
-Algunas canciones sublimes, como “Epiphany”, “A Little Priest” y “My Friends” (en esta segunda, cuando interviene Bonham Carter es genial)
-La forma de mostrarnos los hechos, el humor negro y el ambiente de Burton.

Lo peor:
-La historia de Anthony y Johann y las canciones de estos.
-Lo poco que sale Sacha Baron Cohen.

Gracias Burton por esta increible película, que si bien no es la mejor del maestro, si se puede colocar entre las mejores de este. Eso si, es la más sangrienta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_KH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de enero de 2008
34 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un principio miré con malos ojos esta serie de Fox, creyendo que sería una basura comercial, pero luego de ver el capítulo piloto, puedo ver que me equivoque. Una serie muy interesante, con personajes bien trabajados y efectos increíbles, tales como en las películas.

Lo más destacable es que la serie no de independiza de las películas originales, sino que se mantiene fiel a ellas, al tal punto de mostrar un mismo escenario que en T2. Esto se agradece mucho. No me sorprendería que en algún episodio apareciera el doctor Silberman, como ya es tradición en las Terminador.

El principio es un poco rápido, pero luego nos damos cuenta del por que. La serie mantiene esa misma sensación de persecución que muestran las películas de esta franquicia.

Lena Headey realiza un trabajo increíble como Sarah Connor, realmente recuerda a la de Hamilton. Sarah sigue siendo una paranoica violenta, pero se nota mucho más humana que la de T2, mucho más madre, sin perder su ser guerrero.
Thomas Dekker como John Connor lo mismo, hace un papel increíblemente parecido al de Nick Stahl en la tercera entrega cinematográfica, incluso se parecen físicamente, aunque no se si esta comparación tenga alguna validez ya que todo lo ocurrido en T3 no corre para esta serie, pero bueno, es un comentario.

Los Terminators también están muy bien en su papel. Owain Yerman no es Schwarzenegger, pero tiene su carisma. Después de todo Cromatie es un buen Terminador que nos recuerda a Arnold. La escena de la sala de clases en increíble.
De todo el elenco, creo que Summer Grau como la Terminator protectora Cameron Philips, es la que más débil. No convence su personaje ni su actuación, y aunque intente de ser el papel de robot sexy, a mi gusto no le sale mucho. Espero que el desarrollo de su personaje mejore en los capítulos siguientes.
La pelea que tienen estos dos personajes recuerda mucho a la pelea de T800 contra TX en Terminador 3 en las instalaciones del gobierno.

Y finalmente, el personaje de Rchard T. Jones queda bastante bien en la historia, cosa que no creí en un comienzo. Un agente del FBI que empieza a cuestionarse si realmente Sarah Connor está tan loca como todos creen, sin duda un personaje que tiene mucho que entregar.

Algo a destacar es que con esta serie tiran a la basura todos los eventos ocurridos en T3, como si esa parte de la saga nunca hubiera ocurrido. No sé si sea algo malo, ya que esa es la película más débil de todas, pero confunde un poquillo este cambio.

Un increíble primer capítulo, con pocos puntos en contra y muchos a favor en mi opinión. Demuestra muy bien que se puede escribir un capítulo en la historia de Terminador sin tener que llamar a Schwarzenegger. Se ve que si son capaces que mantener esta serie con calidad, será una increíble entrada para la próxima Terminador. Seguiré esta serie con mucho ánimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_KH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de diciembre de 2007
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sido una persona que recuerda con nostalgia las geniales películas de Disney de sus años dorados, y creo que es por eso mismo que esta película me atrapó de esta manera. Salí con una sonrisa de oreja a oreja de la sala de cine, y es por que realmente, Encantada, es para aquellas personas que crecieron viendo las películas de Disney, especialmente las de princesas.

Un humor sano, algo burlesco, pero sano al fin y al cabo. Pero que sea humor sano no significa que la película sea únicamente para niños chicos, es para todas las edades, pero principalmente, como ya mencioné, para aquellos que crecieron con Disney (de hecho, creo que los niños no la disfrutan tanto como uno). La exageración de Giselle ante la belleza del mundo, las locuras de los personajes de cuento en Nueva York y las comparaciones con las películas de princesas de Disney te sacan más de una carcajada.

Amy Adams hace un encantador trabajo, hay que decirlo. Su interpretación de princesa fuera de lugar es sencillamente increíble, la manera en que habla, el movimiento de las manos, un notable trabajo su actuación. Susan Sarandon como la malvada reina Narissa cumple perfectamente en su rol, una mezcla de todas las villanas de Disney, pero principalmente de Maléfica, de La Bella Durmiente. James Marsden como príncipe salvador, Patrick Dempsey como un estresado abogado de Nueva York y Timothy Spall como el malvado sirviente también hacen un gran trabajo.

La música es increíble, muy acorde con los filmes de princesas. Canciones pegajosas, simpáticas y con su toque burlesco (destaco principalmente "That's how you know"), una gran BSO. Y otra cosa a destacar es su doblaje (latinoamericano), de mucha calidad, al igual que los doblajes de las películas antiguas de Disney. Suelo ser alguien que no le agradan las películas dobladas, ni las de dibujos animados, pero este lo encontré fabuloso.

Tengo entendido que Disney planea hacer una trilogía a partir del éxito de esta película. No creo que se una buena idea, ya todos vimos con Shrek lo que pasaba cuando se exprimía demasiado una buena primera película.

Sin duda un excelente trabajo y una idea mas o menos original (por que vamos, no es del todo original), pero sin duda muy bien trabajada. Recordé con agrado lo que es ver una buena película de Disney. Esperemos que sigan sacando productos como esta. Me deshago en elogios ante esta película, simplemente encantadora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_KH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de diciembre de 2007
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película hecha por y para fans, y como yo soy muy fanático de esta saga, salí encantado de la sala de cine. Pero comprendo el enojo o la decepción de otro tipo de público ante la película, entiendo la mala crítica que ha tenido, por que Saw 4 no se adapta a la visión del espectador, es el espectador el que tiene que adaptarse a la complejidad de la mente de Jigsaw. Ver lo que él ve. La película te obliga a pensar, y no veo lo malo en eso. Ahora, si a algunas personas no les gusta pensar, es otra cosa.

Sinceramente, no la encontré tan gore, solamente la escena inicial te deja sorprendido, pero Saw 3 es bastante más morbosa a mi gusto. Las trampas son geniales, muy sorprendentes e ingeniosas, realmente se hizo un gran trabajo en el diseño de estas.

Tobin Bell increíble como siempre, mostrándonos como el planificado ingeniero John Kramer se transforma en el frío y calculador Jigsaw, enseñándonos sus primeras pruebas y su filosofía, un manjar para los seguidores de la saga. Sin duda nos seguirán mostrando el pasado de este en las entregas siguientes.

He necesitado ver por segunda vez la película para poder analizarla como es debido. La narración es algo reprochable, es cierto, confunde demasiado en algunas partes. La película es destruyementes total. El final es sublime a mi gusto, muy bien trabajado. Saw 4 cierra un ciclo, para abrir uno nuevo. Se nota que los realizadores saben lo que hacen, cada película que sale es una pieza en el rompecabezas de Jigsaw, se van complementando entre si, se agradece que todo tenga un por que y una explicación. Algo negativo, según mi parecer, es que salen muchos personajes y el desarrollo de la trama sucede en espacios muy abiertos, lo cual deshace la sensación de encierro que muy bien lograban las tres anteriores, en especial la primera.

Saw 4 es una dignísima parte de la saga, que supera con creces a la tercera, pero no alcanza a la primera. Ojala que las próximas secuelas sean parecidas a esta, aunque si no fueran tan enredadas se agradecerían, que nos vayan explicando los agujeros de las anteriores y que sepan utilizar bien la trama conseguida en esta (el final sobre todo) y que se quede en la sexta película solamente, para no ir degenerando la saga. Excelente película para los conocedores del mundo de Saw y sus seguidores. Si no eres ni uno ni lo otro, buscate otra película.

Seguiré analizando la película, pero desde spoiler.

"You think it is over, but the games have just begun"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Diego_KH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow