Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Hallenbeck
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
8 de mayo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión el variopinto grupo interestelar de Marvel se enfrenta a una historia y guión de lo más sentimental, salteada por cómicos diálogos y alguna carcajada que propicia el adorable baby Groot.

La trama se separa por completo de su predecesora desmarcándose de Thanos y sus codiciadas gemas, parece ser que con idea de reservar ese hilo argumental para la próxima secuela de los Vengadores.

Todos y cada uno de ellos, siendo ya amigos inseparables, lucharán contra sí mismos y contra algunos familiares extraviados que vuelven a casa por navidad. Cuando digo que lucharán, me refiero a continuas reflexiones y miradas al infinito (ojo, a ninguna de las gemas), ya que la acción en sí resulta algo escasa con respecto al vol.1 y un poco desconcertante, con miles de naves disparando a la par contra una, sin causar males mayores, la flecha mágica de Yondu haciendo estragos al ritmo de sus silbidos y peleas sin sentido contra haces de luz blanca que supuestamente son energía pura controlada con la mente.

Otro punto fuerte de Guardianes de la Galaxia era su gran “awesome mix” cargado de grandes éxitos de los 70 que todos hemos podido escuchar a lo largo de los años. En este vol.2 encontramos grandes canciones que seguro tendrían éxito en su momento pero que no han trascendido de la misma forma, ni en el tiempo ni internacionalmente, como lo pudieron hacer “Hooked on a feeling” o “I want you back”.

Sin duda alguna la cinta se salva de caer en el olvido, entre otras muchas de acción cargadas de efectos especiales, gracias al gran baby Groot, elemento cómico y entrañable que despunta entre sus compañeros haciéndonos reír con cada gesto y volviendo algo más dinámica la trama sentimental.

En definitiva, un entretenido escalón más en la interminable saga de Marvel con 3 escenas post créditos obligatorias si eres un auténtico fan.
Hallenbeck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El superman de siempre pero esta vez mostrando un poco su lado humano y con actuales efectos especiales. Interesante la trama por desvelar el final de kripton y el origen de tan mítico héroe americano.
Personalmente nunca me ha gustado Superman, pero un producto de Nolan con Zack Snyder a la cabeza prometía bastante, sin embargo la historia se hace lenta y pesada, salvándonos del sueño con algunas escenas de acción a modo de flash back durante media película.
Los efectos especiales están bastante bien excepto por alguna que otra escena que podrían haber texturizado en condiciones.
Esperaba una buena vuelta de tuerca a la historia, como suele ser habitual en las películas de Nolan, y una atmosfera más sombría con planos de camara imposibles, por lo que respecta a Snyder, pero no deja de ser la misma historia de siempre donde se muestran algo más los sentimientos de Clark Kent con grandes escenas de acción repletas de efectos especiales.

Me gustaría ser objetivo y puntuar con un 5 pero voy a añadir un par de puntos por el respeto que tengo a productor y director de los que espero mucho más en el futuro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hallenbeck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que decir que Oblivion es original y la trama atrae bastante haciendo que estés a ratos buscando explicación de muchas cosas e imaginándote el porqué de otras.
Los efectos visuales son bastante buenos y si te gustan las historias post-apocalípticas con esta puedes pasar un buen rato.
(no obstante)
Se podría haber hecho una gran película de esta historia, pero me da la sensación de que han metido en una batidora el videojuego "rage", el planeta de los simios e independence day, y a batir a ver lo que sale.
La trama, aunque original para el que sea novato en este tipo de historias, se desarrolla muy lentamente haciendo que el espectador pida a gritos un poco de acción para no dormirse, cosa que tampoco han sabido hacer muy bien.
El director abusa de los primeros planos, cosa que no le favorece nada a Tom Cruise teniendo en cuenta que pocas veces a destacado como actor y lo mayor que está, sobre todo si al lado plantas a Olga Kurylenko.
Le otorgo un cinco a Oblivion por la buena ambientación y por el cariño que le tengo a este tipo de historias, pero recomiendo verla con un buen café en la mano.
Hallenbeck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque los dos personajes principales pueden recordarnos un poco a shrek, tengo que reconocer que la historia es mucho más ingeniosa y resulta atractiva para los gamers como yo que crecimos dejándonos monedas de 5 duros en las recreativas y destrozando nuestras consolas de 16 bits.

Como en la mayoría de estas películas, el universo que presentan captará la atención de los niños aportando con la historia entretenimiento y algunos valores morales (que falta van haciendo) sin dejar de lado los habituales guiños para los padres y madres que vivieran el auge de estas videoconsolas.

- Comentario extra en spoiler -
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hallenbeck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
6 de abril de 2013
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda puede ser una gran película para los amantes del ketchup y para los "estómagos de acero", pero si como yo eres de los que van a ver esta película buscando miedo del bueno con un argumento que te sumerja en la trama.. has de saber que esta no es la mejor opción.

La historia es muy predecible y las escasas oportunidades que tiene de provocar algún pequeño susto se desaprovechan con sangrientas escenas que no parecen causar mucho impacto en los protagonistas (será por la calidad de los actores...) ni en el espectador.
De los cinco protagonistas solo se les da un pequeño trasfondo psicológico a los dos principales, haciendo que el resto sea pura carne de cañón sin dos dedos de frente, una mera escusa para justificar más litros de sangre en escena.

La calidad de los desmembramientos y efectos especiales en general, hace que lo que antes eran risas con el gore al que estábamos acostumbrados ahora sea una continua cara de asco. Por suerte algunas situaciones consiguen arrancar mas de una carcajada.

Recomiendo evitar la empanadilla de atún con tomate antes de ir a ver esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hallenbeck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow