Haz click aquí para copiar la URL
España España · Malaga
Críticas de Topero
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
27 de agosto de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No suelo ver este tipo de películas pero el simple hecho de que fuera de Spielberg merecía darle una oportunidad.
Spielberg ya acudió con exito a los niños mezclados con extraterrestres en E.T y tuvo como consecuencia una gran película, pero en esta ocasión creo que la mezcla no ha sido tan satisfactoria. Primero porque inevitablemente te induce a pensar... "Esto ya lo he visto antes", y segundo porque introduce demasiada carga sentimental alrededor de los chicos llegando en ocasiones a parecer lenta y demasiado pastelosa.
En cuanto a los extraterrestres, pasan bastantes desapercibidos durante la película, parecen introducidos con calzador, como para justificar que la película es de Spielbreg, que lleva su sello.
No esperaba gran cosa de la película pero creía que estaría enfocada de otra manera.
Topero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de abril de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me parece bastante predecible, una desafortunada historia de amor con final feliz. Situación encontrada inesperada pero que al final se acaba asumiendo.
Ni si quiera los efectos especiales son de un nivel como para destacar.
El intento de incluir nombres como Monica Bellucci o Nicholas Cage tampoco asegura el éxito.
A próposito de Cage, creo que va en picado. Cada vez hace películas mas facilonas y comerciales lejos de títulos como Snake Eyes o Cara a Cara. Creo que esta en decadencia.
Topero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dora la exploradora (Serie de TV)
SerieAnimación
Canadá2000
3,6
3.651
Chris Gifford (Creador), Valerie Walsh (Creadora) ...
Animación
7
27 de febrero de 2011
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora mismo estoy sentado escribiendo esta crítica mientras mi sobrina esta embobada delante de la tele viendo un capítulo de Dora.
Evidentemente, desde mi punto de vista los dibujos son simples, predecibles y monótonos, pero seguro que si le pregunto a mi sobrina le parecen geniales, ya sea porque fomentan la interactuación con ella pidiendo que griten palabras, o porque utilizan colores muy llamativos, o porque realizan spanglish y según mi sobrina "Ella sabe inglés".
El caso es que aprece que a los niños les encantan, que realmente son los que pueden juzgar esta serie de dibujos.
Por esto, creo que se merece una puntuación alta.
Topero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la idea que tenía de esta serie antes de ver el primer capítulo era "¿Que te puede ofrecer una serie de Zombies?".
Además, con opininiones como "Es como 28 días depués" pues la verdad es que no me atrevía a dar el salto para verla.
Pero como no, alentado por mi novia, nos decidimos a ver la primera temporada, total, eran sólo 6 capitulos.
La verdad es que tras el primer capítulo comprendí que era un formato distinto al que había observado antes en televisión (desconozco si existen mas series de zombies) y además puede te mantiene en cierta tensión (nada comparable con otros títulos como Lost).
Así que sin comerlo ni beberlo hemos ido viendo capitulos hasta terminar la primera temporada y cual ha sido mi sorpresa que me he quedado con ganas de más.
Será porque no podía imaginar que hubiera tramas personales en una serie de zombies, o porque la cabida del amor sonara extraña en este formato, pero la realidad es que el elenco de personajes cada uno con su historia personal empieza a llamar la atención.
Como nota negativa....los doblajes al castellano. Me parecen bastante secos y en ocasiones con ausencia de sentimientos o tensión. Creo que esta serie merece ser seguida en version original.
Topero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que permite al espectador reflexionar sobre el papel de la iglesia y las corrientes alternativas y progresistas que avanzan en clandestinidad junto a ella.
Lo mejor de la película es el lugar de rodaje, Roma, ya que muestra cantida de obras maestras dotádolas de ese halo de misterio.
Para los enamorados al arte, es una película que no puede pasar desapecibida.
Para los enamorados de la intriga, las hay mejores pero como conjunto consigue su objetivo, entretener y hacer pensar sobre la situación clerical.
Topero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow