Haz click aquí para copiar la URL
España España · Groenlandia
Críticas de switer
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
11 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si estás buscando una peli sobre poker o apuestas tipo "Casino Royale", te lo advierto, HUYE de esta peli. Ese fue el motivo por el que la elegí, el tráiler mostraba un film desenfadado cuya trama giraba en torno a una enigmática partida de poker Texas hold em. No parecía una peli muy buena, pero prometía algo concreto. Yo solo quería que jugaran al poker. De verdad, solo eso, no esperaba una película buena, me habría bastado. Y únicamente se ve una jugada en toda la película. ESTAFA lo llamo yo, señores, ESTAFA con mayúsculas.

Y bueno, si al menos la película hubiera sido medio buena, pues ok. Pero encima es el mayor truño que he visto en la última década. Dirección pésima, fotografía pretenciosa e inexperta, con saltos constantes de eje que descolocan al espectador. Y de igual manera un guión paupérrimo, que únicamente logra mantener la tensión en dos o tres momentos contados, el resto, flojo, flojo. En fin, que mejor ver cualquier otra del catálogo, de verdad, ahorrárosla. No voy ni a gastar tiempo en poner en spoilers por qué es tan mala, lo es. Y punto.
switer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Al descubierto: La novia que nunca existió (TV)
EpisodioDocumental
Estados Unidos2022
6,4
477
Documental, Intervenciones de: Manti Te'o
5
24 de agosto de 2022
4 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Oye tío, me he enterado de una movida que le pasó a un jugador de fútbol americano. Lo flipas.
- Ah, sí? Cuenta
- Pues mira, resulta que un jugador en su etapa universitaria, hizo una pedazo de temporada coincidiendo con la muerte de su abuela y de su novia. Y claro, todos emocionadísimos con el chaval, que qué afán de superación, y todo eso... Y luego resulta que ¡Pam! La novia nunca existió, era un perfil falso de redes sociales.
- No jodas! Osea que se inventó la historia para ganar más fama o cómo?
- No, no, eso pensaba la gente, pero resulta que al chaval también le habían timado. Estuvo dos años saliendo a distancia con un gordo transexual psicópata que se hacía pasar por una chica buenorra de 22 años. Y claro, como no se atrevía a quedar con él para que no le descubriera, al final le dijo que le habían diagnosticado leucemia y fingió su muerte.
- Qué fuerte tú! Vaya pardillo el jugador ese, no?
- Ya ves colega. Qué, vemos una serie o algo?
switer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Digimon Adventure: ¡Nuestro juego de guerra!
MediometrajeAnimación
Japón2000
6,8
322
Animación
8
30 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está hecha de tres fragmentos cinematográficos diferentes, procedentes de las tres primeras pelis de Digimon que se emitieron en Japón. Aquí "las juntaron" y sacaron esta especie de "mixtape", a mi juicio con muy buen resultado. Eso sí, si no has visto las dos primeras temporadas de la serie es posible que te encuentres algo perdido, ya que no hay presentación de personajes ni de Digimon, la película pasa directamente a la acción y los Digimon evolucionan hasta sus formas finales desde el comienzo. Eso no quita que puedas disfrutarla siendo un profano, ya que hay acción y humor a raudales, y las escenas están muy bien montadas para tratarse de un anime, sin tantas escenas estáticas y con combates muy dinámicos (se nota que contaban con más presupuesto que en la serie). Si bien es cierto que las dos primeras partes superan con creces a la tercera, la veo en conjunto una película muy disfrutable, y que sentó las bases de la última película de Digimon (mucho más conocida en Europa gracias a Amazon prime): Last Evolution.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
switer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de setiembre de 2021
32 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda y fresca película de terror y suspense, que comienza como algo "típico" y poco a poco va virando en algo mucho más original. James Wan demuestra una vez más por qué es considerado uno de los referentes del cine de terror en lo que llevamos de siglo XXI, y es que mezcla de una forma sin igual el cariño por los clásicos con la reinvención del género y la vanguardia técnica. Y pese a que las escenas gozan de un carácter exquisito, tanto en fotografía como en la construcción de la tensión (donde Wan ya ha demostrado sobradamente ser un maestro desde su primerísimo film, "Silencio desde el mal"), sin duda lo mejor de la película es un guión que construye la tensión piedra a piedra como los mejores thrillers, lo cual nos trae reminiscencias de su primer gran hito, Saw. A los que dicen que es "predecible", me gustaría saber lo que desayunan para tener las neuronas tan desarrolladas. O qué coño, que se apunten a escribir guiones, que seguro que mal no les va a ir. Desgrano algún detalle de la película en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
switer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de julio de 2021
35 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acertada película de "tensión" (más que de "terror") que nos traslada a la vida de Juliette, una joven pianista que sueña con triunfar como solista, pero a quien le falta el carácter necesario para ello. Enseguida nos damos cuenta del hilo conductor, esa envidia que tiene por su hermana, Vi, que representa todo lo que ella quiere pero no tiene: carácter, popularidad, novio y, sobre todo, una beca para estudiar en la mejor universidad para músicos. Esta envidia llevará a Juliette a extremos donde jamás pensaríamos que podría llegar después de encontrar un libreto con instrucciones para triunfar... pero a cambio de un elevado precio.

Hasta ahí la introducción de la película, que en general está bien rodada y sigue un desarrollo bien construido, con un potente simbolismo y con un trabajo actoral decente. Es verdad que en ocasiones peca un poco de falta de ritmo, y que no sentiremos miedo en ningún momento, los cuales pueden ser los mayores defectos del filme (especialmente si queremos considerarlo dentro del género de terror). Sin embargo, la película consigue que nos interesemos por la historia y que queramos adelantar los acontecimientos que van ocurriendo, lo cual la hace entretenida, que al fin y al cabo es lo principal. También está el tema de la música, con piezas que no dejarán de emocionarnos si somos amantes de la música clásica.

No obstante, lo mejor de la película (y lo que desde mi punto de vista es más interesante de analizar), es el final. Como no he visto ninguna crítica que discuta el significado del final del desenlace, dejo mis posibles teorías en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
switer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow