Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de javi aguilar
1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
5 de junio de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una periodista está investigando la desaparición del inspector Clouseau, con entrevistas a las personas que lo conocieron, entre ellos David Niven. El argumento es en realidad una excusa para homenajear al protagonista absoluto de la serie, Peter Sellers, que había fallecido dos años antes, permitiendo al público volver a reirse con los mejores momentos de Clouseau y ver escenas inéditas de las anteriores películas.
javi aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de mayo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película supone una reflexión sobre la guerra y el choque entre la cultura occidental y la oriental, materializado en el campamento de prisoneros, donde japoneses e ingleses tienen dos formas muy diferentes de entender valores como el honor y la lealtad. Cada uno de los personajes de la película tiene sus propios conflictos internos, que pretenden olvidar bajo la ferrea disciplina militar.
El coronel Lawrence, conocedor del idioma y las tradiciones japonesas, pone en evidencia el sinsentido de todo conflicto bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javi aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de abril de 2006
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy mala que nada tiene que ver con “El Mariachi” de Robert Rodríguez, pese al título, y que en realidad se trata de un intento francamente fallido de “remake” del film “La muerte tenía un precio”. Excepto el cambio del oeste americano por el México actual, la trama y los personajes son los mismos, reservándose Carlos Gallardo el del jinete sin nombre que interpretó en su día Clint Eastwood. El resultado es penoso: parece un video casero, los actores son muy malos, la banda sonora es horrible ...
En definitiva, la distribuidora ha sido muy lista al cambiar el título y conseguir que algunos, como el que escribe, se compraran la película buscando una secuela de “El Mariachi” más digna que las de Antonio Banderas.
Por suerte, la encontré al módico precio de 1,50€.
Saludos!
javi aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de diciembre de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el Señor de los Anillos, Peter Jackson hizo lo que muchos directores antes habían intentado pero ninguno había conseguido: hacer de un muy buen libro una muy buena película. Esta vez ha afrontado el reto de hacer un remake, y lo ha vuelto a lograr: emociona y fascina como la primera, es realmente magnífica.
javi aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
18 de diciembre de 2005
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La práctica de las artes marciales está prohibida por decreto y esto sirve de excusa para exterminar a los pueblos que son molestos al gobernador. La historia trata sobre uno de estos pueblos, amenazado por los mercenarios ávidos de obtener la recompensa por sus cabezas, que piden ayuda a los Siete espadas, unos seres celestiales, para que les ayuden. Hasta aqui el argumento es muy parecido a los Siete Samurais de Kurosawa. Lo mejor de la película son las escenas de acción, con una excelente coreografía (con el único pero del guerrero del paraguas, que me parece ridículo), que no defraudará a los seguidores de la última hornada de películas de acción. Sin embargo la película falla en el momento de presentar a los personajes, pues en la película ya se encuentra en sus últimos minutos y todavía hay alguno de los "espadas" a los que no conocemos. De la misma forma, la relación entre los personajes es muy confusa y la trama se desarrolla de una forma sorprendente y decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javi aguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow