Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Darrafepon
Críticas de esquizofran
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de junio de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un regreso a Calabuch no lo puede hacer ni Berlanga. Ni si quiera él, que es tan grande, puede igualarse a sí mismo. Con estar a su propia altura es suficiente empero para hacer pasar un gran rato, para hacer una buena película.

Dicen que dicen que dicen que no es la mejor obra del artífice de algunas de las mejores comedias que nuestro rojigualda espíritu ha parido, y es cierto. Del mismo que las sonatas de Beethoven no son la novena sinfonía o El padrino III puede apartarse de nuestra filmoteca... pero si valoramos esta película por sí misma, es grandiosa; si la tratamos de encajar entre tanto tonto, penoso y vano intento de comedia que se ha hecho en nuestra nación de nacionalidades y naciones en los últimos años, sobresale; y si somos capaces de leerla entrelineas reiremos con la obra de un director que no tiene por qué dar explicaciones a nadie de sacar en un plano las hermosísimas tetas de Concha Velasco, en una obra llena de guiños a sus propias óperas que quedará muy bien despreciar (bien armados de referencias) en las facultades de Comunicación audiovisual.

Quítense las gafas de pasta, véanla o revéanla... y disfruten.
esquizofran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de setiembre de 2008
Sé el primero en valorar esta crítica
Mujeres engañadas que prefieren negarse la evidencia, divorcios, cuernos, engaños, sexo anal explícito, familias que se rompen y violencia de género. Accidentes de tráfico, tensión emocional en la cena de acción de gracias. Corbatitas tejanas, grandes viajes entre lágrimas por la interestatal y las palabras precisas frente al reflejo de dos cuerpos abrazados en un lago.
Lentos planos de largos paisajes montañosos, con ovejas, verdes, reposados. Una banda sonora de cine y una interpretación sobresaliente que casi no luce entre la omnipresencia del estilo narrativo (y estético) del director, que impregna toda la película.
Una ópera de la soap-opera, pero una historia de amor como cualquier otra, a fin de cuentas.
esquizofran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de julio de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Nacemos pecadores? ¿Tan malo fue morder la manzana?
Si hay algo que nos une a los animales es nuestra capacidad de empatizar con su dolor físico. Con las personas, también en el dolor del alma.
Hay quien tiene el corazón como una piedra pero quien esté libre de pecado que tire la primera. La ternura hacia el semejante, la fraternidad... qué bellos sentimientos. La insumisión al instinto que practicamos los humanos nos ha dotado de razón y distinguimos bueno y malo, justo e injusto; pero, aun así, a lo largo del día nuestras reacciones, muchas, son instintivas: nos acercamos a lo agradable, evitamos lo asqueroso, sentimos el peligro y nos alejamos de él...
La racionalización de todo lleva a la misantropía, la desesperación y el ateismo. O quizá sea al revés, y la misogina (o cualquier otra suerte de sentimiento misántropo) y la incredulidad lleven a la racionalización de todo.
De alguna manera existen los mesías, claro está. Para bien, para mal, o para salvarnos.
esquizofran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de mayo de 2008
14 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción: grandiosa. La música: buenísima. La dirección: titánica.
Pero este estilo de hacer obra épica está muy visto y a fin de cuentas no es muy diferente de cualquier otro estilo de fuegos artificiales.

La cuestión no es poner en boca del personaje en el momento álgido la frase perfecta que pronuncie sobre el berrar del coro y las trompetas. La cosa es crear una historia creíble en la que una gesta heroica irrumpa o dedicarse con esmero a una realidad plásticamente atractiva de fantasía.

¿Esto?, una especie de punto intermedio terriblemente aburrido, predecible y maniqueo entre Batman y Espartaco.
esquizofran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de mayo de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película para soportar acarameladamente en pareja, para adolescentes que pongan la foto de Hugh Grant en la carpeta, o para alimentar los sueñecillos de quien espere que aparezca un principe azul a acabar con las miserias de su vida.

Como ver esta película es como comerse a cucharadas un paquete de quilo de azúcar, la recomendaría a afectados de diabetes; también puede ser muy positiva en estados de extrema sensibilidad como por ejemplo un embarazo.
esquizofran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow