Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Isidoro Feria
1 2 3 4 5 10 19 >>
Críticas 95
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de mayo de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La joven Christine von Blanc (una actriz alemana agraciada aunque un tanto inexpresiva) interpreta a una muchacha que siempre ha vivido en un internado y que, tras enterarse de la muerte de su padre, acude a la mansión familiar, regentada por su tío (un inquietante Howard Vernon).

Con pura atmósfera lascivo-siniestra y sin preocupaciones argumentales o narrativas, la película no es fácil de clasificar ni de enjuiciar por culpa de las intromisiones que sufrió su primer montaje, tanto por los distribuidores como en manos del productor, quienes, en vista de su nula comercialidad, añadieron insertos de toda clase: desde sexo al borde del "hard core" (en una versión alternativa), a escenas con zombis dirigidas por el nefasto Jean Rollin.

El peculiar tono incorpora ramalazos líricos, esteticismo a raudales y un humor negro pertinaz, mientras la influencia de Buñuel asoma en el perfil de estos personajes esperpénticos y perpetuamente enclaustrados; claro está, Jesús Franco (el criado Basilio) no se priva de encarnar uno de sus proverbiales tarados mentales/sexuales con una escena de fascinado babeo suyo ante los meneos de Britt Nichols en el suelo, imprescindible en toda antología del "Cine Trash" que se precie.

Y si al conjunto le falta solidez y rigor, en cualquier caso la película supone una apreciable bizarra pieza eromacabra, dentro de la cual, cuando menos, la atmósfera enrarecida es eficaz, a tono con una banda sonora muy elaborada y con una Anne Libert de lo más sugestiva en sus apariciones como "la reina de la noche" (que representa la muerte).
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de noviembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia dramática en su mayor parte improvisada sobre un grupo de colegas que deciden fingir la perturbación mental en público. Las imágenes son fragmentos a base de bromas, relaciones difíciles, orgías, discusiones, entre los que se intercalan entrevistas a los protagonistas, tan desorientados como los demás. Escenas graciosas e incluso de suspense se entremezclan. La tesis del filme: cada uno es lo que pretende ser, los idiotas interiores reflejan verdades muy profundas y perturbadoras.
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de noviembre de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Johnny Guitar" es un western sorprendente por sus extravagancias. Es un western soñado, apasionado, fantástico, irreal en la medida de lo posible, delirante, hirviente, de rápidos, certeros y abrasadores diálogos. Y en esta fantasía operística del Oeste las mujeres son los personajes dominantes (la película está hecha a la medida de Joan Crawford: su interpretación crispada, tensa, constituye por sí sola un extraño y fascinante espectáculo).

Ray no fue un gran técnico, pero es evidente que su preocupación fue menos la de lograr una obra perfecta a la manera tradicional que la de conseguir en cada plano un cierto grado de emoción. Y si hoy figura en el panteón de los grandes westerns lo es sin duda por su fulgor romántico, su estilo completamente extravertido, su pulsión violenta y su tonalidad viva y agresiva de los colores (que crean la sensación de una suerte de “tragedia pictórica”).
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de noviembre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror físico (aunque provenga del otro lado, sus fantasmas no son vaporosos sino tan orgánicos que aún parecen más ligados a la vida que a la muerte, lo que los convierte en amenazas mucho más peligrosas), sin cortapisas, sin complejos, creada para dar miedo, y esto es algo que el realizador consigue muy bien gracias a una elaborada atmósfera (a la que contribuye adecuadamente la música y unos poderosos golpes de efecto), jugando con pericia con los resortes clásicos del terror (las sombras, la oscuridad, los sonidos inquietantes, los ruidos atronadores, los objetos poltergeist, los espacios vacíos, los niños como conductores de la maldad…)
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de octubre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alternando distintos géneros (cine negro, iconografía del musical, de la comedia y del western) con momentos de farsa (donde también se suceden otros más oscuros, cercanos a la tragedia), el filme posee libertad narrativa, impecable ejercicio de estilo, indudable fuerza creativa, planteamiento arriesgado, singular atmósfera y modernidad. Y todo ello (toda esa profusión de elementos heterogéneos aparentemente aleatorios) conforma así el envoltorio externo de esta película que Truffaut convierte en suya y cuya novela (“Down There” de David Goodis) queda como una mera fuente de inspiración.
Isidoro Feria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow