Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Críticas de Moly
1 2 3 4 5 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
11 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha encantado esta primera temporada de Platonic, una que se queda bastante cerrada y podría funcionar como miniserie perfectamente, pero bienvenida sea la segunda ya confirmada.

Se trata del clásico humor de Seth Rogen, en la línea de prácticamente todas las pelis donde sale, y si con Rose Byrne ya demostró muy buena química en las dos de Malditos Vecinos, en esta serie es impresionante, es que da gusto verlos a los dos juntos, y en cada episodio estás esperando a que el argumento los junte de nuevo.

Diez capítulos casi perfectos donde no faltan ni el humor ni la emotividad, una comedia sobre la crisis de los cuarenta pero también una reflexión sobre la felicidad, la estabilidad emocional y, ante todo, sobre la amistad.
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
9 de junio de 2024
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he podido ver más de media hora, me da demasiada vergüenza ajena todo en Matusalén, desde los universitarios comportándose como colegiales hasta la jerga millennial de Elpho-k, que no para de decir "bro" y "hardcore" pero que cuando le dicen que da "cringe" se piensa que es una de Jim Carrey. Mira que me gustan todos los chanantes, pero ni ellos salvan esta comedia sin gracia.
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
4 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
De mis comedias románticas favoritas, la he visto ya varias veces y no me canso. Es una comedia romántica de manual, pero con Seth Rogen haciendo de Seth Rogen, lo cual siempre está bien.

Long shot (o su tergiversado título en español, para no variar, "Casi imposible") está plagada de situaciones inverosímiles que nada tienen que ver con la realidad, y ese, para mí, es su punto fuerte, porque para eso está el cine. Charlize Theron está increíble y Seth Rogen es de mis actores "fetiche", así que muy mala tiene que ser una película en la que salga para que no me guste.

Como comedia romántica cumple con ambas partes del género, ya que tiene puntazos que los amantes del humor "Apatow" sabrán apreciar, no está dirigida por Judd pero juega en la misma liga; y como romance, lo dicho, surrealista pero efectivo, y los dos protagonistas tienen una química genial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Escribo esta "crítica" con las dos primeras temporadas vistas, y puedo decir que es una de las mejores series que hay en Netflix, si no la mejor. No recuerdo haberme reído tanto a la par que emocionarme en mucho tiempo. Tampoco recuerdo una serie donde todos y cada uno de los personajes, principales o secundarios, sean excelentes e interesantes. Es que me gustan todos, destacando por supuesto al grupo de chicas (y chico inglés) protagonistas.

Contextualizada en la Irlanda del Norte de los 90 con el conflicto armado del IRA dando sus últimos coletazos, pero siempre en tono de comedia, ofreciendo un contraste que funciona fenomenal. Vemos cómo los personajes reaccionan, cómo se emocionan y cómo se preocupan ante el conflicto norirlandés, pero la serie no deja en ningún momento la comedia. Es una mezcla que, de verdad, está muy lograda. Y todo ello a ritmo de temazos de los 90 que los que crecimos en esa época recordaremos con nostalgia, canciones tan míticas como "Caribbean blue" de Enya, "All that she wants" de Ace of Base y cómo no, "Zombie" de The Cranberries.

La única pega que le pondría es que es muy corta, tres temporadas de 6 capítulos cada una (7 la tercera), pero como dicen, lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de mayo de 2024
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he animado a ver este bodrio por las buenas críticas cosechadas y claro, por el "viraleo" del tuit de Stephen King, que el hombre es un icono del terror, pero parece que aparte tiene mal gusto como consumidor del género.

Aunque esto no es terror, esto un relato horrible innecesario sobre un suceso inventado horrible. Es como si al director le hubiesen entrado ganas de compartir el pensamiento más horripilante que se le pueda pasar por la cabeza al ser humano. Y ya está, no hay más. Mira que no soy sensible, me gusta el cine gore y las historias siniestras (con algo de argumento, claro), pero esto no tiene nombre. Es, como digo, totalmente innecesario. Si la cinta fuera más allá, si se hubieran incluido más elementos para complementar un poco, pero no, el conjunto se siente vacío y con relleno absurdo para alargar lo que hubiese dado para un corto igual de malo que el largometraje.

Una pérdida de tiempo absoluta, me recuerda a Amour de Haneke, no por similitud argumental, sino por ser otra película de historia totalmente innecesaria.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow