Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Papel y Pantalla
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Se estrenó en DisneyPlus la visión de Marvel del no tan conocido héroe asiático y la fusión de la acción típica de Hollywood con el wuxia, ese género proveniente de China con luchas grandilocuentes y espectaculares. ¿Y cuál es el veredicto de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos (Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings, 2021)? Preparaos, culturetas...


Halagos:

+ La escena de lucha inicial entre Wenwu y Ying Li es una buena muestra del wuxia mezclado con los estándares actuales hollywoodienses.
+ La primera parte del largometraje es entretenida por lo de siempre, la presentación de un personaje nuevo y saber qué nos deparará la historia.

Bilis:

- Hay un momento en que la película no sabe qué hacer con los efectos visuales ni con su historia.
- Todas las batallas multitudinarias son aburridas y monótonas.
- El villano, a pesar de los esfuerzos del actor, sigue siendo el mayor punto débil de la mayoría de las películas del MCU.
- La conexión con el resto del universo Marvel es forzada a más no poder.
- El humor no existe. NO existe.
- Relacionado con el punto anterior, ¿qué pinta ESE personaje ahí?

Entresijos express:

* Los símbolos de los Diez Anillos en caracteres chinos son: "quan" (autoridad), "li" (poder), "zhuang" (firmeza), "wei" (extraordinario), "jie" (destacable), "shi" (influencia), "hong" (grandiosidad), "xiong" (imponencia), qiang" (fuerza) and "wei" (dominante).
* El traje negro y rojo de Shang-Chi es un homenaje al que llevaba en la saga de cómics de "Los Vengadores" de Jonathan Hickman.
* Algunas escenas están inspiradas en Dragon Ball y en algún momento se hace mención al "Kamehameha".
Papel y Pantalla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los personajes de los videojuegos conocidos como NPC (Non-Playable Character) son aquellos que pueblan el mundo de tu videojuego favorito. Tienen su vida y sus costumbres, rutinas como chocarse con las paredes, sorprenderse de dicha patosidad y pedir perdón al obstáculo para volver por donde ha venido. Como en la vida real, vamos.

Pero en esta película que os reseñamos hoy, hay algo que os puede sorprender. Así que a poner DisneyPlus y seleccionar 'Free Guy' (2021) como película del día para reírse un ratejo.

Halagos:

+ Ryan Reynolds es un talento de la comedia.
+ Los chascarrillos que se gastan a veces recuerdan a Deadpool, aunque muuuuy suavizados.
+ Ese momento... con esa banda sonora... en la parte final.
+ Buena cantidad de cameos y referencias del mundillo, así que atentos.

Bilis:

- Una historia que se estira como un chicle.
- Hay personajes que están ahí, pero como si no sabemos nada de ellos.
- La idea está simplificada al máximo y podría haber dado mucho más de sí.

Entresijos express:

* Free City, la ciudad donde se desarrolla la película, está basada en Liberty City, de Grand Theft Auto III (2001) y Grand Theft Auto IV (2008) que, a su vez, está basada en New York.
* Os dejamos algunas referencias a videojuegos que salen: Halo, Megaman, Mass Effect, Resident Evil, Konami, Blizzard Activision,... ¡pero hay más!
* En una mesa del apartamento de la prota sale el nombre Anorak, el seudónimo usado en Ready Player One, cuya adaptación a guión de película vino de la mano del mismo que ha escrito la que hoy reseñamos.
Papel y Pantalla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de noviembre de 2021
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Well done, my brave knight. Now... off with your head." - The Green Knight

Las leyendas forjadas en los mitos artúricos siempre son interesantes, pero la forma en que el director, David Lowery, nos sumerge en esta época medieval llena de magia, traiciones, honor, cobardía, romances y promesas es digna de mención.

El Caballero Verde (The Green Knight, 2021) es una obra reflexiva sobre lo que significa ser un caballero y el legado que uno debe perdurar. Está disponible desde ya en PrimeVideo.


Halagos:

+ Dev Patel es un actorazo y el resto no le van a la zaga.
+ El diseño de producción hace que el lore que envuelve todo el viaje de Sir Galwain sea maravilloso.
+ Menudo score se ha currado el compositor Daniel Hart.
+ La presentación de El Caballero Verde.

Bilis:

- Mal lo vas a pasar si no te gustan las historias lentas.
- Puede que veas un entretenimiento hueco si no entras en la historia.

Entresijos express:

* Está basada en el romance del siglo XIV "Sir Gawain y el Caballero Verde".
* Lowery se ha inspirado en películas como Excalibur (1981) y Willow (1988).
* La escena que ocurre en la Tabla Redonda con El Caballero Verde no usa efectos digitales.
Papel y Pantalla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los sueños nos asombran. Nos enamoran. Nos entristecen. Nos alegran. Nos dan miedo. En este último caso tienen hasta nombre propio: pesadillas.

¿Qué pasaría si alguno de ellos se hiciera realidad? ¿Y si en todos los sueños hubiera alguien recurrente que quiere algo de ti? 'Se hacen realidad' (Come True, 2020) es una película que tiene imágenes sugerentes y juega con el desconcierto del espectador todo el rato.


Halagos:

+ La actriz principal pega con ese papel tan raro que interpreta.
+ Las secuencias de los sueños son una experiencia magnética en todo lo audiovisual y merecen la pena por sí solas.

Bilis:

- Cuando llega el final y tienes que pensar en todo lo que has visto y si responde a todas las preguntas que plantea.
- Si no conectas con la jugada desde el principio, prepárate a perderte todo el partido.
- La última parte desvaría demasiado y te hace preguntarte por qué continuar viéndola.

Entresijos express:

* Algunas pistas de música han sido compuestas por Pilotpriest, que es el nombre artístico del director.
* Varias referencias a George Romero, el padre del género zombie, están desperdigadas por el largometraje, como una camiseta con su nombre o el mismo estilo de gafas que él llevaba.
Papel y Pantalla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de octubre de 2021
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te levantas un día y ves que todo lo que ocurre es igual que ayer. Sí, con un montón de tipos malos que quieren acabar con tu vida, la cual recuerdas que terminó de mala manera... ¿ayer?, como este salto que acabas de dar sin tener en cuenta que lo que hay debajo es el duro y llano asfalto que vas a saborear en 3, 2, 1... Y ahí estás de nuevo, vuelves a levantarte de la cama inmerso en otra espiral de acción y desenfreno que parece durar por toda la eternidad y de la que no puedes escapar.

Pues bien, tienes 'Muere otra vez' (Boss Level, 2021) disponible en @primevideoes para tu disfrute una y otra y otra y otra vez (hasta que te canses, no como nuestro protagonista).


Halagos:

+ Da lo que se necesita para entretenerse, ni más ni menos.
+ Buenas escenas de acción y golpes de humor.
+ El momento Guan Yin es glorioso.
+ El protagonista, Frank Grillo, está mamadísimo.

Bilis:

- Saber que un simple humano no puede tener el físico de Frank Grillo.
- No tener como pareja sentimental a Frank Grillo.
- No es una película trascendental (ni lo pretende).

Entresijos express:

* El hijo del protagonista es el mismo en la realidad.
* En un principio, la película se llamó "Continue" y se rechazó a Frank Grillo como actor principal.
* El 9 de Mayo, que es el día que se repite, es el cumpleaños del director Joe Carnahan.
Papel y Pantalla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow