Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de shangrila
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
9 de febrero de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando veo una película supuestamente basada en hechos reales puedo tener una de las siguientes dos reacciones: la contemplo como una película más, o bien, me dirijo al ordenador para responder a la pregunta: ¿realmente pudo pasar esto de verdad? Esta segunda opción es la que me ha sucedido con esta película, y me he llevado la sorpresa de que los hechos citados ocurrieron realmente. Es por ello que considero esta película de visión imprescindible para que no olvidemos el que quizás ha sido el hecho más vergonzoso de nuestra historia. Por otra parte, el ritmo y la interpretación resultan adecuados y, lo que es más importante, creíbles.
shangrila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de enero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable guión para destrozar una de las historias más originales del cine de ciencia ficción como fue la que se nos mostró en Terminator (la primera parte).
Es seguro que los efectos especiales son sorprendentes y muy superiores al primer Terminator, pero además de espectacularidad se precisa de un guión: sí, a partir de unos personajes hacer una historia. No debe ser tan difícil.
Nunca os perdonaré este cambio de Sara, a pesar de la belleza de Emilia Clarke. Pero es que allí teníamos una actriz que seguía un guión creíble dentro de la ciencia-ficción: su cara, sus gestos, no tenían nada que ver al principio de la película y al final. Aquí es todo plano, parece que todos son robots.
En definitiva, una decepción total para una muy mala película.
A las nuevas generaciones, recomendarles que vean la primera Terminator y no este bodrio.
shangrila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de julio de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí tenemos una entrañable comedia americana (una más), en la que a él y a ella, se une el perro, que va creciendo conforme ellos van envejeciendo y teniendo hijos. Todo va siendo gracioso hasta que se aproxima el previsible final, el inevitable final al que todos nos dirigimos, pero por ley de vida, nuestros perros antes que nosotros.
Si la veis con vuestros hijos, sabed que al final tendreis que responder muchas preguntas, y algunas no demasiado agradables.
shangrila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de diciembre de 2009
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen guión con una excelente interpretación y buena ambientación no son suficiente para que quede un poso de que se podía haber hecho algo más. La historia parece surrealista, pero no olvidemos que hubo personas, conocidos en su momento como "topos", que vivieron casi 40 años escondidos por miedo a las represalias. Al cabo de todo ese tiempo, nuestro protagonista se encuentra con un mundo que ya no es el suyo y con unos años que ha perdido, y ya no sabe por qué. La crítica a los políticos es cruel y descarnada. Seguro que el genio Fernán Gómez, sólo 8 años antes y con la misma base, habría hecho una película totalmente distinta. En 1986 ya estaba asqueado de todos los políticos (y de muchas personas).
shangrila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de octubre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película con buenas interpretaciones y genial dirección. Pero es eso, una película. Quizás sea la rapidez de los tiempos modernos, pero tendemos a hacer de un libro o una película una auténtica lección de historia. Me encantó el libro "La catedral del mar", y me han sorprendido todas las críticas históricas que ha recibido. Por supuesto que se trata de una novela, muchas veces muy alejada de la realidad. Si alguien quiere saber qué sucedió en la prisión de Attica en 1971, que lea alguno de los muchos ensayos históricos que hay al respecto. Si quiere ver una buena película con cierta (pequeña y superficial) base histórica, que vea "Contra el muro". Es cierto que esos hechos supusieron un cambio esencial en el sistema penitenciario americano, apoyado por otros muchos acontecimientos de la época en relación con el intento de superación del racismo. Pero de ahí a pensar que todo lo que cuenta es como un documental, va mucho trecho, como indico en un simple ejemplo en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shangrila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow