Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Matuka
1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
19 de abril de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considero a este film, más que una película, un recopilado que contiene y arregla las partes más interesantes e importantes del anime. Se suprime la trama de los mafiosos y la parte del argumento que involucraba a Near y Mello. Los actores cumplen, algunos más que otros (el señor Yagami, padre de Light, y L, parece que se memorizaron la actitud y gestos de sus correspondientes roles en el anime... están calcados). Los tres shinigamis vistos no tienen nada que envidiarle al CGI made in USA. La fidelidad del guión es digna de alabanza y el ritmo no decae.
Quizás, comparándola con el anime, la película carezca de la estética y ambiente de suspense que enganchaban tanto en la serie, pero es un detalle que se perdona.

En fin, la mejor adaptación hecha de un anime hasta la fecha. Notable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Matuka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de marzo de 2009
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla. Mi primera sensación es que Snyder es aún más fanático del comic que los frikis que irán a ver la película. Y es que parece que no ha realizado una adaptación o versión de la novela gráfica de Alan Moore (el cual debió dejar que su nombre aparezca en los créditos esta vez), sino un homenaje. Un tributo a la obra maestra de los comics.
Su película no se centra en la acción (hay secuenias de acción que no existieron en el comic, pero totalmente necesarias en este nuevo formato), y se concentra en los personajes: en su psicología y sus decisiones, al igual que los tomos de papel.
La estética es insuperable, y aquí se nota muchísimo la importancia que le dan a mantener el estilo del comic. Diablos, si hasta hay escenas calcadas, pero lo mejor es que no quedan fuera de lugar y cada segundo de metraje forma parte de un todo.
Snyder merece una ovación por mantener la clasificación +R, la cual beneficia, sobre todo, a las escenas del origen de Rorschach y el romance entre Dan y Laurie.
Hablando del reparto, todos están excelentes en su papel. Todos supieron captar la esencia de sus correspondientes personajes, destacando a Jackie Earle Haley en el papel de Rorschach. El detective enmascarado se roba todas las escenas en las que sale, y su amistad con Búho Nocturno está muy bien construida.
La música: increíblemente elegida y utilizada. Y es que a nadie se le hubiera ocurrido usar un tema como el de "Aleluya" en una película de Watchmen, sin embargo, Snyder lo hace y no la caga.
Los efectos especiales son mejores que en 300, y como dije antes, aportan mucho a la hora de conseguir esa estética "saturada" y fantasiosa.
Lo mejor es sin duda la actuación de Haley y la dirección de Snyder que a diferencia de Christopher Nolan (quien dirigió el bombazo comiquero del año pasado), no trata todas las escenas como si fueran un climax para ganarse al espectador, sino que sumerge la cinta en un ambiente de tensión total.
En fin, un aplauso a Zack Snyder, el friki más suertudo del mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Matuka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de octubre de 2008
71 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, antes de hablar de la peli, les cuento que soy un fanático total de la saga, administro un foro sobre ella y jamás me pierdo un estreno Saw. Pese a esto, también soy cinéfilo, y reconozco que el valor cinematográfico de estos juegos macabros es más bien nulo. Pero es de los pocos films que me mantienen pegado a la butaca cuando voy a verlos. Por eso los sigo, sin pensar en las innumerables fallas que suceden a lo largo del metraje.
Saw V no es tan difícil de seguir como Saw IV, pero su argumento continua mareando al espectador (Aunque podría decirse que a su vez se enriquece).
Lo mejor de la película es Tobin Bell que se roba todas las escenas en las que sale con sus geniales frases. La manera en que lo enfoca David Hackl es antológica. El nivel mostrado por el resto del elenco no flaquea; están todos correctos (es la primer película en la que todos los actores me dejan satisfecho).
El gore sigue presente de forma totalmente liberal; pero más justificado y soportable que en el baño de tripas anterior (Saw IV).
El film cierra muchos cabos sueltos y abre un par más pero podría decirse que Saw se encamina a culminar espectacularmente en Saw VI (como estaba planeado).
En fin entretenidísima cinta que a mi me enamoró y espero que no la caguen en la ultima que por el momento todo va bien... aunque siempre será simple y puro cine de vísceras.

* Adoro la forma en que conectan los hechos de todos los films anteriores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Matuka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de octubre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué recuerdas cuando te dicen western?

Al oír esta palabra puedes imaginar espuelas, vaqueros, pistolas, caballos y sombreros. Yo soy más específico a la hora de definir un género: sólo se me ocurre pensar en El Bueno, el Malo y el Feo.
La sinopsis no podría ser más sencilla: un estafador, un ladrón y un cazarrecompensas que se odian entre sí, dependen uno del otro para encontrar un tesoro enterrado. Lo que hace genial a esta película y la convierte en la obra maestra de su categoría, es el sin fin de elementos que se agregan en y para la narración. No sólo la increíble cantidad de subtramas que brotan de la nada y distraen al espectador del verdadero argumento (lo cual en un western no es malo) colaboran en ello, sino también los perfectos planos de Leone y la banda sonora de Ennio Morricone. Todos juntos hacen posible que no nos paremos a pensar lo ilógicas que son algunas situaciones que se nos presentan y que la limitada actuación de Eastwood parezca perfecta.
Cuando uno ve la película por primera vez y observa el duelo final, sólo atina a pensar “¿Cómo rayos acabará esto?”. Terminada la peli, se da cuenta de que acaba de ver una escena de tres laaaargos minutos donde tres tipos no paran de mirarse el uno al otro… ¡Y no hubo un segundo de respiro! Por muchos prejuicios que se le puedan adjudicar al western por ser un género tan palomitero, no se puede negar que, como esta, “El Bueno, el Malo y el Feo” contiene escenas mágicas de esas que son tan difíciles de encontrar estos últimos tiempos.

La frase: “Qué desagradecido, con la de veces que te salvé la vida”.
La escena: sin dudarlo, el final. Incluido el duelo y el desentierro del tesoro.
Matuka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de setiembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salvar al soldado Ryan es una de esas películas que no requieren que aparezca el nombre del director en los créditos. Ya sabemos de quién es.
Porque cuando un hombre logra que la guerra se convierta en un espectáculo tan bello como una opera y que el espectador se olvide de la disparatada sinopsis principal, complementando las secuencias con planos precisos y magistrales, el film en sí se convierte en cine de autor.

Tom Hanks cumple como un correcto capitán que prácticamente ve transformada su vida por la guerra, acumulando experiencia, amigos perdidos y una posición de renuncia ante la contienda.

La secuencia inicial, con el desembarco en la Playa Omaha de trasfondo para uno de los enfrentamientos más crueles, despiadados y trágicos de la historia del cine, es probablemente la escena bélica más hermosa y definitiva del género.

Otro de sus atributos es no satanizar a los alemanes sino todo lo contrario, humanizarlos y colocarlos en la misma exacta posición que a los soldados norteamericanos.

Un merecidísimo oscar para Spielberg, una obra maestra para el séptimo arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Matuka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow