Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de paseosinperro
1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
10 de noviembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver la película y me ha puesto mal cuerpo y todo, ¡qué gentuza! ¡¿Cómo se pueden llegar a aprovechar así de la gente? ¿Cómo se puede caer tan bajo?! Posiblemente sea una película necesaria, por la realidad que nos muestra, la de el ansia, la corrupción y la estupidez que existe entre ciertos vendedores, pero no es una peli para ver cuando quieras un poco de esperanza. En serio, esa gente condensa todo lo que no quiero ser. ¡Vaya vida, qué poco estilo, qué poca alegría!

Desde luego que la película ha conseguido meterme hasta el fondo de ese mundo de hienas. Me ha dado miedo y todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paseosinperro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de noviembre de 2011
28 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debido a mi pobreza últimamente voy poco al cine pero como está película era puntera en tecnología (y eso mejor verlo en la gran pantalla) y tenía una puntuación de 7,4 en esta misma página no rechacé ese "¿Te vienes hoy al cine?". Craso error, menudo coñazo. No es que Spielberg me apasione pero, joder, hizo Tiburón. Tal vez para los lectores del cómic esto tenga algún sentido, pero para mí...

Sí, lo de la tecnología es muy curioso, aunque está tan bien hecho que ya casi da igual ver una película de imagen real.

La aventura es aburrida y sobre cargada, pasan muchas cosas demasiado rápido. No me emocionó nada, no me sentí nada identificado con nada. Me pareció un derroche de recursos, especialmente tal y como anda ahora el mundo. Además mete moralina sobre el alcohol y unos consejos sobre el "no rendirse" propios del simplismo "made in América" más vulgar. Tampoco me reí. Vamos, una pérdida de tiempo y dinero.
paseosinperro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de octubre de 2011
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inteligente, divertida, irónica, estilosa y da una patadita más en el culo a la creciente estupidez de nuestra vida occidental actual, que siempre se agradece, oye. Vamos, un buen combo.

De la misma manera que en "Alguien voló sobre el nido del cuco" la cuestión es ¿quién es el loco aquí?, ¿quién ayuda a quién? Es igualmente un ataque a la moralina actual, aunque aquí, no solo se cuestiona el asunto de la enfermedad mental ( también de una manera acertada), sino este modelo de éxito actual, ya se sabe, buen trabajito, piso grande un el centro de la ciudad, familia feliz, (apariencias, estrés, antidepresivos,... ). Y el enfoque me parece muy acertado, no tiene, o no demasiado, esa doble moral de “bueno, los no exitosos también tienen derecho a vivir”, esa en la que se cae en lo mismo que se critica. Yo le hubiese puesto un poco más de acidez pero bueno, no se puede tener todo.

Es curioso, el protagonista, protagonizado Adam Sandler fuera de su papel cómico (y no lo hace mal), sufre una gran pérdida, sin embargo, tiene dinero, no trabaja, toca la batería en un grupo, juega a "Coloso", colecciona la música que le gusta, va a lo suyo, dice lo que quiere... ¡Joder, no está tan mal! Al parecer, como modo de evasión, se dedica a hacer lo que realmente le gusta. Me encanta eso. ¿Acaso el precio del "éxito" es la libertad? En ningún momento dice que quiere volver a ser dentista. Buen detalle.

Su viejo amigo de la universidad, un tío legal pero enredado en esta "trampa del éxito", pretende ayudarle, sin embargo, al final no se sabe bien quien ayuda a quien. Es lo aburridamente correcto frente a un genuino y revitalizador desorden. Buen retrato de una amistad decente.

Y, lo mejor de todo, el monopatín. ¡Quiero un cacharro de esos ya! y quiero darme un pirulo por Nueva York. Con cascos y todo.
paseosinperro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de octubre de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí esta es una película de esas que me marcó, se me hizo evidente que lo que se contaba era cierto y muy importante.

Me parece que enfoca perfectamnete la cuestión de los traumas, un tema desgraciadamente tabú. En ese sentido es una película necesaria.

Me encanta que muestre al gremio de los psicólogos como unos incompetentes, incluso como unos seres ridículos o reprimidos, me parece muy realista. Aunque siempre hay por ahí algún Robin Williams (¿lo hay?). Para ayudar a alguien hay que conectar con él, a ver si se enteran los psicólogos. Es sentido común pero, ya se sabe, ese es el menos común de los sentidos.

La cuestión de la amistad es sublime, la escena con Ben AfflecK en la obra no tiene precio. Cuando quiero aclararme el significado de la amistad pienso frecuentemente en esa escena, en serio. Que pena que esos amigos no existan en la vida real.
paseosinperro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de setiembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que ensalza al tímido, a la persona introvertida. Es cierto que muchas veces las "personas muy sociales" resultan superfluas, que hay mucha cantidad pero poca calidad, pero eso no implica que eso sea peor que ser un acomplejado atormentado con pocas dotes sociales. Y esa me parece a mí es la moto que se nos está vendiendo.

Si, la película nos muestra a un personaje introvertido, Nicolas Cage, como un genio atormentado y a su hermano gemelo, el mismo actor (obviamenete,... jaté), como un tío feliz, pero el mensaje no deja de ser "estoy atormentado pero sigo siendo el cool". Ahí es donde veo yo la trampa, es como cuando las estrellas de cine dicen "no soy perfecta, también me gusta el chocolate, pasear,..." mientras piensan "ni te me acerques, bicho fracasado".

Pero es una buena peli.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
paseosinperro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow