Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA - vigo
Críticas de LEUGIM
Críticas 2.730
Críticas ordenadas por utilidad
3
26 de enero de 2020
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído un buen puñado de críticas que alaban una película sin alma. Los diálogos continuados, con respuestas inmediatas, no son reales en la vida cotidiana. Cuando alguien nos regala una frase profunda, la hemos de reflexionar. Aquí la respuesta se produce de manera... APRENDIDA ¿Nadie se ha dado cuenta de ello?

Existen muchos géneros en el cine, pero DOBLES VIDAS, pertenece a ese que se cuida, en su forma intelectual, aunque aquí se olvide.

He padecido unos personajes cuyos actos no tienen resultados emocionales, y eso no es posible. Una reiteración en el fondo del cambio cultural; objetivo que parece último si la conclusión no fuese tan simplista, dado el planteamiento inicial.

Lamento haber encontrado tantos fallos en ella, así como una profunda escasez de empatía emocional.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de junio de 2019
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al leer la sinopsis, creí descubrir una película que me mantendría pendiente. No ha sido así. El planteamiento resulta atrayente, pero a medida que los minutos van cayendo, se desploma la atención al ofrecer un espectáculo disperso, enmarañado y fundamentalmente, poco creíble.

Ya sabemos que el cine tiene poco de verdad, pero es necesario que incluso el argumento más absurdo tenga un asidero... el que sea... aquí todo está suavemente hilvanado y solo hilvanado; los personajes surgen en función de las necesidades de la historia. Se le notan demasiado las costuras.
Su banda sonora me recordó a alguna mítica serie americana de los setenta.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de junio de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habitualmente no suelo mentir. En casa, siendo niño, me enseñaron que hacerlo tenía consecuencias muy graves. Cuando fui creciendo me di cuenta que la peor de ellas era perder tu credibilidad.
Aclaro esto porque solo he visto la primera temporada, y tal vez no sea justo valorarla aún. Si en filmaffinity consideran que no deben publicarla lo entenderé.

Los primeros capítulos me han parecido originales, dotados de buen ritmo y agilidad en las tramas, algo no muy frecuente en las series. Por lo general este tipo de producciones para televisión, se gestionan en cada uno de sus capítulos agregando un buen puñado de escenas vacías de contenido, o que aportan muy poco, algo que aquí no sucede. Otro dato importante para que esta serie sea de mi agrado, es que las actrices protagonistas, en su mayoría, no sean conocidas, lo cual añade credibilidad al conjunto.
Entretenida.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
12 de marzo de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejecutada con la maestría de los clásicos, sale bien parada desde cualquier ángulo. Gene Hackman consigue imprimir carácter a su personaje. Escenas inteligentes y bien rodadas, van desentrañando con geniales ideas un producto que nos llega intacto, incluso tras 17 años de haberse rodado.

Dirección enérgica de David Mamet, que supo aprovechar las claves y los entresijos de una historia muy entretenida, y bien narrada.

Cine con el esquema y la calidad que se empleaba a finales del pasado siglo.
Hoy día se echan de menos este tipo de trabajos de estilo...
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de enero de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cine tan ligero, como el agua embotellada de baja mineralización. No entiendo ni comprendo estas producciones desfasadas, con argumentos tan simples y sin calado, es como charlar con esa vecina sonriente que está todo el día contando sin decir.

Emociones vacías, de un relato tan superficial, tan visto, tan predecible, sin sorpresas... como ese zumo de naranja del desayuno, que cada mañana, tomas y olvidas.

Personajes nada cuidados: Brendan Gleeson, aparece en su papel de mendigo con barba blanca y pelo teñido enmarcando carita de gruñón.

Diane Keaton, luce su nuevo aspecto de vieja adolescente, flaca y súper feliz, que al margen del drama, nos deleita con una interpretación tan plana como insustancial... Lo cierto es que toda ella resulta insustancial.

¿Quien puede creerse semejante relato rozando la segunda década del siglo XXI? En fin...
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow