Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Sersolo
Críticas 540
Críticas ordenadas por utilidad
5
2 de agosto de 2006
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería una película sobresaliente sino fuera por el final tan lamentable digno de la más estúpida literatura barata, simplona y facilona. Si no fuera por el innecesario desenlace habría sido la gran sorpresa española del año, pero no ha sido así. Salí indignado del cine, la película me encantaba y pensaba darle la razón a todos los que me la recomendaron, hasta que llegaron los últimos cinco minutos. Inverosímiles y estúpidos minutos.

Sino fuera por esto, la película sería soberbia. Me llegó al alma, me reí, y me encandiló. El trío de amigos es de lo mejor. Sus actuaciones parecían mediocres al principio pero conforme avanza la película te enganchan.

El guión habla y mucho de la muerte, pero no de forma natural como he leído en muchos sitios, es más bien artificioso e inverosímil, en muchos aspectos. Otro punto negativo.

En general se pasa un buen rato, aunque puede que salgas de la sala de cine un poco indignado con el desenlace. Lástima de final. En general, buena.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de octubre de 2006
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Vaya familia! ... y que gran sorpresa "Pequeña Mis Sunshine". Vas a reírte y a disfrutar de las pequeñas cosas que de vez en cuando te muestra el cine. Esta película es simplemente tierna. No se puede describir mejor. Un agudo guión y unas interpretaciones correctamente sobreactuadas marcan el ritmo de un film que arranca sólo y gracias al empuje de toda la familia de una furgoneta. Es entrañale y muy muy divertida. Saldrás del cine satisfecho y con una sonrisa en la boca. Muy buena.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de noviembre de 2006
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso Slevin es un film bastante entretenido. La trama no es espectacular pero está bien contada. Los primeros 15 minutos son fabulosos, sin duda lo mejor de la cinta. Buenas actuaciones y buen ritmo. El caso Slevin es mucho mejor de lo que me esperaba, no decepciona y se deja ver. No aburre en ningún momento.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de julio de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la llegada de la batalla en el parque de la universidad la película me estaba gustando bastante. Desde ese momento se reparten hostias a diestro y siniestro, y a mi personalmente me cansa bastante.

Ya sé que es Hulk, y que Hulk lo que hace básicamente es repartir cera, pero una vez vista la cara amarga y el sufrimiento de Bruce Banner (Edward Norton) por contener a la abominable bestia verde, una vez vista las persecuciones a las que se ve sometido, o a su rival Emil Blonsky (Tim Roth) desesperado por sentirse tan poca cosa ante Hulk, ver ese exceso de musculatura dándose de lo lindo en Nueva York me ha parecido excesivo.

Hulk está increíble, lo han recreado muy bien, no así la bestia parda a la que se enfrenta. Buenas actuaciones de Edward Norton, Liv Tyler y William Hurt, y excesivo y sobreactuado en muchos momentos Tim Roth. En el aspecto técnico aparte de los grandes efectos también destaca la música, posiblemente lo mejor del film.

Con el final del film lo único que he sentido es el ruido de una caja registradora al abrirse, mezclado con el suave olor del dinero fácil y usado.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de mayo de 2008
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom DiCillo rodó esta gran película que parece sacada de sus propias experiencias. DiCillo que trabajaba a las órdenes de uno de los grandes del cine independiente como es Jim Jarmusch sabe muy bien que es hacer una película con bajo presupuesto y en "Vivir rodando" lo refleja de una forma inmejorable.

Nick (Steve Buscemi) ha de rodar un film en el que todo le sale más. Lobo (Dermot Mulroney) pasa por una crisis emocional, su actriz Nicole (Catherine Keener) y su actor Palomino (James LeGros) tienen muy mala relación, Tito (Peter Dinklage) un actor enano, tiene una mala reacción con el director. El sonido es desastroso, las actuaciones mediocres y para colmo el propio director pierde en más de una ocasión los papeles.

Todos los actores están geniales, sobretodo Buscemi y Mulroney que son los que tienen los papeles más agradecidos. El film es bastante gracioso y tiene puntos realmente divertidos.
Sersolo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow