Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Constancio
Críticas 2.420
Críticas ordenadas por utilidad
7
15 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de Jean Negulesco, cuando era un exquisito realizador de obras inscritas de hoz y coz en el genuino género negro. Luego comenzó a dirigir obras con mucho colorido y almíbar, consiguiendo grandes éxitos comerciales, pero siendo menos atractivo (no él, su cine, vaya...).
En esta ocasión todo conduce a una excelente muestra donde los elementos se funden hasta lograr un subyugante trabajo.
En realidad, si se analiza bien, se trata de una modesta cinta, pero Negulesco logra que guste muchísimo por su claridad expositiva, el bien perfilado estudio psicológico de sus personajes, y una sencilla pero muy eficaz puesta de escena.
El clímax va in-crescendo, hasta llegar a un concluyente final, donde el destino pone a cada uno/a en su sitio.
Francamente conseguida, supuso para mí un auténtico regalo para los sentidos.
¡Ah! Y la estupenda Ida Lupino me hizo, cosa poco habitual, reír de lo lindo, sobre todo en la larga y estupenda escena de la lección de bolos.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de marzo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película de José Luis Sáenz de Heredia, que tiene como fuerte base el guión de Carlos Blanco, un guión lleno de dispares elementos que la hacen muy atractivo y hasta distinguido.
Distinguido por cuanto es trabajado y muy completo en cuanto a situaciones.
Todo, en líneas generales, resulta no obstante difícil de creer, por lo que, aunque verosímil, resulta a veces poco creíble, pero lo cierto es que poco importa por cuanto la cinta hace disfrutar de veras gracias a un conseguido ritmo y la buena dirección e interpretaciones.
Quizás resulte un tanto envarado en ocasiones Raf Vallone, doblado por Eduardo Fajardo, si mi oído no me engañó cuando la vi, pero el resto está en su papel, con lucimiento para Emma Penella, toda una mujer, y las gracietas de Fernando Fernán Gómez, que aceptó este pequeño papel cuando ya era una estrella.
El final, sorprendente por su clímax y desde luego, poco habitual en el cine.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
16 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante irregular péplum que toma "La Iliada" de Homero como punto de partida y que, una vez vista, es evidente que la famosa película "Troya", del año 2004, la copia descaradamente, al menos argumentalmente. Varias escenas son prácticamente iguales.
Esta que nos ocupa comienza francamente mal, con una primera hora narrada de forma apagada, contradictoria, con malas interpretaciones incluso. Pero mediado el film (dura casi dos horas) la cinta se anima, los diálogos fluyen bastante literarios pero con fuerza y convicción e incluso las interpretaciones, sobre todo las de las féminas, suben la calidad del film, habiendo escenas de acción, batallas a campo abierto, bastante espectaculares. Así, el entretenimiento sube y el film acaba gustando y convenciendo... quizás solo a medias, pero al menos no decepcionando.
Es un buen ejemplo del cine "de romanos" (aunque aquí los protagonistas son griegos) que se hacía en los años sesenta, principalmente en Italia, con bastantes medios y un sentido del espectáculo positivo.
Le falla el guión, errático, con picos de interés y calidad, pero en líneas generales es evidente que va de menos a más.
En conjunto está bien.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de febrero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante film de ¿anticipación?, aunque esto se comprueba al final (lo de que decepciona), no en vano comienza muy bien, con una exposición documental y documentada acerca de la deriva de nuestro planeta Tierra y sus habitantes, una deriva peligrosa, quizás trágica, a causa principalmente de la contaminación, que putrefacta tierras, mares, lagos, campos... y a los seres humanos y sus comportamientos, otrora cívicos, ahora, por mor del mero instinto de supervivencia, egoístas y hasta criminales si llega el caso.
La primera media hora, pues, es de gran calidad, con el contraste entre las durísimas imágenes que contemplamos en la televisión, con niños famélicos a punto de morir de hambre, y los comensales del restaurante donde ven la tele, que se atracan de la comida que allí se les sirve.
Sin embargo, la cinta va tomando un, a veces algo forzado camino de cine de acción, con tiros, explosiones, bandas de todo tipo, y una tristeza vital que hace que el film deje el buen camino de la denuncia social para tornarse en mera película casi post-apocalíptica, con todo lo malo que de ello se puede esperar.
Así, llegamos a un soso final, que deja todo abierto pero no convence en absoluto.
En definitiva, lo dicho, que decepciona y hasta pone un poquito de mal café al respetable, por su falta de valentía por dejar huella y ser menos superficial en un problema que al comienzo presenta pero luego vemos que lo toma como pretexto para lo que veremos después, cine de intriga y acción de medio pelo, pese a los considerables esfuerzos por los principales intérpretes.
Una oportunidad perdida, pero mucho me temo que consentida de antemano pues no les interesaba a los responsables del film llegar más allá.
Aunque bueno, quizás es que Cornel Wilde, que aquí no sale como actor, ha seguido al pie de la letra la novela de John Christopher en la que se basa.
¡Ah! Y casi se me olvida. Otra cosa que no me ha gustado nada es que varias veces se ve lo que va a ocurrir minutos después, dándonos pistas de lo que acontecerá. Esto, indudablemente, quita mucha, al menos, presunta, emoción al film.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de enero de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En líneas generales, bastante entretenida película de intriga, más que política o incluso social. Y esto es lo peor o menos bueno del filme, el que sólo se haya quedado en una cinta de suspense, de acción intrigante con malévolo personaje como motor de la maldad más que el propio y asqueroso régimen de Pinochet. Y es una pena pues el tema social y el político quedan diluidos, como al fondo de lo que verdaderamente interesa a los creadores del film.
Ciñendome en lo que es y no en lo que podría haber sido, me reafirmo de que funciona pues tiene ritmo, situaciones diversas y los minutos pasan rápido pese a su algo larga duración.
Eso sí, no es creíble pues, sobre todo la parte final, no hay quien se la crea, tal y como se nos muestra. Demasiadas carambolas, inverosímil del todo.
Pero bueno, repito, hace pasar el rato, no aburre nada, y aspectos técnicos como la fotografía y el esfuerzo interpretativo del trío protagonista, son de recibo.
En conjunto, claramente insatisfactoria, pero funciona como film meramente de intriga.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow