Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Críticas de NeoJ
Críticas 2.589
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de mayo de 2011
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un impactante cortometraje que daría lugar a una de las sagas de terror más importantes del cine moderno. Saw es en la actualidad lo que en su día fue Pesadilla en Elm Street o cualquiera de las películas que llegaron a tener siete u ocho versiones. Una pena que la línea temporal entre todas estas películas sea tan ínfima, porque realmente da una sensación de comercialidad que no le hace ningún favor.

Pocos son los que no señalan la primera película, Saw, como la mejor de todas ellas, culpa probablemente de James Wan, el director que se apartó de la dirección en el resto pero que dejó una maravilla para la posterioridad. Este corto da una pincelada de lo que iba a ser todo aquellos, y si bien a día de hoy parece un trailer o un teaser de cualquiera de las películas de Saw no deja de ser un gran cortometraje que engancha desde el principio y es cruel hasta el final.

Una dosis de demencia concentrada que empezaría el puzzle.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de junio de 2008
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Man Apart o como salio en nuestro país, Diablo, es una discreta película de acción que presenta una serie de características más bien pobres y tiene como único aliciente a Vin Diesel, uno de esos actores de cine de acción contemporáneo como en los 80 y principios de los 90 lo fueran Arnold Schwarzenegger o el propio Stallone salvando (y mucho) las diferencias.
Argumento predecible y dirección mediocre para una mala película en general con la sensación de haber sido vista un millón de veces. No aporta nada nuevo salvo quizá algún giro de guión inesperado y solo es un cúmulo de incoherencias y despropósitos insalvable carne de videoclub al más puro estilo Wesley Snipes en sus últimas películas. No obstante puede llegar a entretener a aquellos que no demanden un cine excesivamente profundo con las salidas de tono del protagonista principal, irascible como él solo.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
3 de julio de 2009
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las tortugas ninja podrían definir a la suma percepción ese año mágico que fue 1990 para el cine comercial, tomando los valores y principios más esenciales del cine ochentero y adaptándolos a la nueva era del séptimo arte. Ante todo estamos ante una película entretenidísima, lo cual cumple sobremanera con sus objetivos ya que no hay ninguna otra pretensión.
Las actuaciones son adecuadas, muy típicas, y los efectos no han envejecido tan bien como el humor de la película. Los trajes están bien hechos pero en cuanto algo entra en contacto con ellos se nota de qué están hechos. Aparte, es difícil distinguir muchas veces a algunas tortugas por el parecido de sus colores.
La película, como ha sido mencionado, tiene un humor que ha envejecido bien, y aún hoy en día las bromas siguen haciendo gracia (no todas, eso si, pero ya es bastante).

Una tortuga mutante en gabardina acaba de salir del cine de ver los Critters y es apaleada por un ex jugador profesional que tiene un bate de Jose Canseco. Pocas situaciones definen mejor el cine comercial de finales de los años 80. Cowabunga!
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de junio de 2008
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer error de esta película es su propio título. La película no tiene absolutamente nada que ver con su primera parte y tan solo comparte el personaje principal por lo que si la película hubiera tenido otro nombre hubiera sido incluso más acertado.
Y aparte de no compartir nada en cuanto a la historia de la primera parte, tampoco comparte nada de lo positivo de la misma y tan solo copia de la misma su estructura. Dos policías que ven sus casos cruzados y cooperan para resolver una serie de misteriosos asesinatos. Nada más, ni siquiera tiene un sorprendente final como en la primera parte (que tampoco era una maravilla, pero tenía un punto de sorpresa).
Las interpretaciones son más bien deficientes y se echa muy en falta a Vincent Cassel cuyo sustituto no consigue igualar el nivel en un papel del mismo perfil que el anterior. Incluso Christopher Lee naufraga.
El argumento además es sumamente vacío e ilógico y el espectador implorará por el fin de la película en más de un momento.
Las escenas de acción por otra parte son decentes, y si se toma la película como independiente de su antecesora puede llegar a entretener, pero poco más. Un claro ejemplo de secuela forzada por el éxito de la primera parte que cae en un profundo fracaso y que solo puede dejarse ver durante algún que otro rato.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de febrero de 2012
25 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gratificante sorpresa que colmó mis expectativas. La película de Carl Tibbets es tan buena como sorpresas hay en ella. Todo se estropea bastante si estás leyendo esta crítica y te pones a verla, ya que esperarás las sorpresas, pero si la ves desde el total desconocimiento la película no dejará de sorprenderte, más todavía por las críticas injustas que está recibiendo.

Esta misma película la hace otro director con más nombre y la cosa sería bien distinta. Retreat es una mezcla de géneros muy buena. Tenemos una buena película de intriga/suspense durante mucho tiempo, y todo acaba siendo un magnífico thriller donde te sientes tan confuso como los protagonistas.

Las actuaciones son muy buenas, Cillian Murphy bien, pero Jamie Bell está perfecto en su papel de confundir a la muchedumbre. Thandie Newton en cambio no alcanza el nivel en absoluto. Lo que está claro es que Cillian Murphy tiene que tenerle manía a los militares, entre ésto y 28 días después... Y ahora que la menciono la película comparte muchas cosas con la genial producción de Danny Boyle. Se respira un aire británico incluso rodándose íntegramente en la isla abandonada, y todo eso de la pandemia y la forma en la que se manifiesta recuerda a 28 días después. Incluso la tensión conseguida entre los protagonistas y los militares/el militar guarda un estrecho parecido.

Todo un descubrimiento que probablemente quede bastante olvidada. De momento la cosa no le va muy bien, pero parte de su magia radica en ello, en el hecho de verla sin esperar nada y encontrarse con una de las mejores producciones del 2011.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow