Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de wambaelgodo
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
2
23 de setiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película porque estaba clasificada entre las mejores del siglo XXI. No sabía muy bien que es lo que iba a ver y tampoco se muy bien que es lo que he visto, No defino el cine como un entretenimiento únicamente, me interesan las historias contadas con imágenes, me interesan los personajes, el mensaje y todo aquello que conforma el cine tal y como yo lo he disfrutado y entendido.
Lo de Godard no se muy bien como catalogarlo, no debo tener el nivel intelectual de los críticos que alaban este lo que sea y no he apreciado esa magia, lo que tengo claro es que los experimentos están bien para aprender y probar, pero pretender venderme esto como una genialidad me parece un ejercicio de snobismo tal que deberían castigarlos a ver 2 o 3 de estos diarios para que añoren el cine de verdad.

Por lo demás no veo más que una sucesión de planos desenfocados, unas frasecillas inconexas, unas recomendaciones de lectura, y dos parejas que se pasean por un espacio donde han dejado una cámara descuidada delante de una tele que proyecta cine convencional. Otras veces la cámara se deja delante del cuarto de baño para que nos deleitemos con las ventosidades de los individuos que habitan ese espacio. Hay un chucho. y por instante se vislumbra lo que parece una felación y una penetración trasera.

El siglo XXI, en cuanto a cine, me da que no avanza por este camino, pero veo que siempre hay gente que ve más allá, visionarios que nos van a traer algo de lo que aún no sabemos nada pero ellos ya están construyendo. Vale don Godard, muchas gracias por el esfuerzo, yo no he evolucionado al ritmo que usted y ya no lo voy a hacer. Y a la crítica, lo dicho, espero que disfruten festivales con unas cuantas películas como esta.
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asghar Farhadi hace películas que duran más allá del tiempo que permaneces en la proyección.
Su cine va más allá de la narración, sus personajes y sus actos siempre hacen que cuestiones,
por encima de las leyes establecidas, donde está el bien y donde está el mal, que es lo justo
o que no lo es. Como alguien comedido, razonable, equilibrado, ejemplo para otros puede dejar
de serlo cuando la presión de su resentimiento y de lo que puedan pensar los demás y sus
prejuicios es tan fuerte que hace que aflore esa parte del ser humano que no es tan blanca,
tan justa. Es entonces cuando el ser humano duda, se equivoca y sus convicciones reciben
golpes donde duelen de verdad y no siempre se encuentra la respuesta más apropiada, justa,
equilibrada, madura o racional.
A través de pequeños (o grandes) detalles, en apariencia, no demasiado relevantes, y apoyándose
en la representación teatral en la que intervienen los protagonistas y que sirve también como
escenificación de la historia real. Farhadi escoge un clásico teatral donde el protagonista se
enfrenta al dilema en el cual todo aquello en lo que ha fundado su vida quizás sólo sea una farsa,
que el camino que escogió con fe ciega, y que siguió por encima de todo, no le ha llevado más que
al fracaso.Simbólicamente la obra es representada por los protagonistas como actores y como personas
reales sin guión de por medio.

La línea seguida del director Asghar Farhadi en sus películas anteriores se reafirma en 'El Viajante'
y se endurece. El conflicto moral, es, en ésta, más directo, más duro. Se paladea la venganza como
algo sucio, vil, frente a la comprensión del perdón. La forma de narrar, en algunos momentos,
en forma de thriller donde aparecen sombras en todos los personajes, no todo lo que parece blanco
a negro lo es del todo, lo cual hace que el espectador no sepa decantarse hasta más allá de salir
del cine. Todo ello impregnado de la moral iraní, un país musulman, pero que, desde el punto de vista
de su idea del bien y del mal no está lejos de lo que pueda pensar un espectador occidental, aunque
tiene sus connotaciones propias que Farhadi esboza en momentos muy concretos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de enero de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la era del Me Too una película de presupuesto, con recursos, ambientación, vestuario, fotografía, etc... y toda la parafernalia que requieren los Oscars para premiar, tiene más posibilidades de premio. Si además el conjunto de personajes masculinos es profundamente secundario, gris y de escasa inteligencia, más aún.
Por lo demás, fuera de la gran actuación de las mujeres que llevan la película, un guión un tanto plano y sin grandes distracciones, todo se centra en el triángulo protagonista y se adereza con las distracciones de la corte, nada que no hayamos visto en películas del estilo y nada que amenice demasiado las dos horas de metraje que se llegan a hacer largas.
Producto pensado para los premios, de bonito acabado, pero de poca enjundia.
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de diciembre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que este tipo de películas sigue teniendo su público. A tenor de las críticas que leo. Hay un público educado en este tipo de cine de 'acción' que se traga todo este pastiche ideológico de americanos cachas, hiperequipados, supervacilones y bien parecidos, que no dudan en lanzarse a por unos energúmenos fanatizados, gritones y desastrados que con sus chandal y sus fusiles de fabricación soviética osan afrentar los valores americanos. Incluso ponen en riesgo sus molonas y cómodas vidas, saltándose las normas de los miserables burócratas que no tienen ni p... idea de como resuelven los problemas los nuevos John Waynes, Rambos, Chuck Norris, Charles Bronson y tantos otros de una larga lista de machos alfa que no conocen el miedo y no dudan en llenar de plomo los cuerpos de tipejos de razas distintas a la suya utilizando sus tecnificados artilugios diseñados para anestesiar las tensiones propias de los puñeteros radicales descerebrados tocapelotas. Todo ello luciendo sus sonrisas diseñadas por ortodoncistas de primer mundo y soltando las gracietas habituales de quien se enfrenta al fuego enemigo sabiendo que los dioses están de su lado y que pase lo que pase serán héroes.
Pero lo mejor es lo de 'basado en hechos reales'. Los hechos serán reales pero la forma de contarlo y las concesiones al espectáculo hacen que lo real no tenga mucho interés la verdad. No deja de ser una americanada más con todos los estereotipos de este tipo de películas
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de febrero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen cine de ese que va desnudando poco a poco los personajes a medida que éstos son sometidos a las distintas pruebas que, unas veces, el azar, y otro sus propias vivencias, se ponen en su camino.
Una película rica en cuanto a lo que abarca: paternidad/maternidad, infidelidad, familia, duelo, talento creativo... todo ello apoyándose en la preparación de una obra de teatro, que también tiene, de una forma u otra, estos ingredientes.
Murakami (el autor de la novela en la que se inspira la película), impregna su espíritu a la película, entre otras cosas, porque no puede ser de otra forma, Hamaguchi recoge perfectamente el legado y sabe darle entidad cinematográfica. En su debe queda el excesivo metraje de la cinta, quizás no siempre justificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
wambaelgodo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow