Haz click aquí para copiar la URL
España España · LOGROÑO
Críticas de edusaenz
<< 1 7 8 9 10 58 >>
Críticas 289
Críticas ordenadas por utilidad
9
5 de noviembre de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos inspectores de policía siguen la pista del que parece ser un violador y asesino en serie de mujeres mayores. Pero no será nada fácil porque la ciudad está llena de gente manifestándose por la calles y dentro del propio cuerpo de policía las zancadillas son una constante en el día a día.

Rodrigo Sorogoyen dirige y escribe un brutal y trepidante thriller policíaco que nos muestra lo más oscuro y profundo de la condición humana. Además cuenta con un invitado de peso, como es la ciudad de Madrid. Pero no la ciudad espectacular de la que todo el mundo habla y se ha enamorado alguna vez en su vida, sino la que muestra lo peor y rancio de la España profunda, la pobreza, la condiciones infrahumanas, el sudor, el olor a putrefacto, la tapa caducada de la tasca de la esquina, la falta de higiene, la soledad no pretendida…Roberto Álamo y Antonio de la Torre dan vida a la pareja de policías que buscan dar con el sospechoso. Cada uno aporta su lado oscuro a la historia; aquél tiene un temperamento exageradamente exacerbado, una ira exterior tan violenta que arrastra a todo lo que está a su alrededor (y a él mismo) a la más absoluta autodestrucción. Un tipo con el que no te irías ni a echar la basura. De la Torre (posiblemente el mejor actor español del momento) es la otra cara de la moneda, el observador, el meticuloso, el perseverante y teórico. Él, que por su forma de hablar tan característica está ahí por méritos propios y nadie, nunca jamás, le ha regalado nada, es un hombre hecho a sí mismo y no parará hasta conseguir lo que se propone, caiga quien caiga. Y por último el presunto asesino, un chico aparentemente normal, del que sí te fiarías para que cuidase a tus padres enfermos pero con un pasado tan traumático que tras esa infancia solo podía salir un juguete roto. Javier Pereira le pone cara y repite con el director tras deslumbrar en la hipnótica Stockholm. Los tres protagonistas son tres caras de una misma moneda, muy a su pesar y aunque no lo sepan, ni lo quieran asumir. Y por todo ello la película merece la pena, porque muestra de forma eficaz las miserias que todos tenemos escondidas en un rincón de nuestra alma, bajo llave y con candado de acero. A falta de ver Tarde para la ira y El hombre de las mil caras, es muy posible que estemos ante la mejor película española de 2016 y aspirante a todo en los próximos Goya. Porque no es más listo ni mejor persona el que mejor habla y labia tiene, sino el que, en un mundo de pirañas, está en paz consigo mismo.

Lo mejor: El impecable trabajo de los actores y su descenso a los infiernos. La atmósfera turbia de cloaca. La inquietante y lasciva sensación de que en cada escena va a pasar algo. Que te provoca desasosiego y te encanta esa sensación. Que se la compare con el universo de Seven y Zodiac.

Lo peor: Que no la haya producido Telecinco ni el grupo Mediaset para que hubiera arrastrado a más público a las salas. Que alguien se pueda avergonzar y torcer la mirada por lo que ve en la pantalla. Que los personajes femeninos sean meras comparsas. Que la limpiadora vuelva a llamar a la puerta después de lo que pasó…

Nota: 9 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de octubre de 2015
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un pueblo de Minnesota hace 25 años tuvieron lugar unos hechos tan inexplicables que la única forma de saber que pasó será invocando al más allá. Para ello, un detective y un psicólogo se unirán para desenmascarar a los verdaderos culpables, bien sean de este mundo o de aquél.

6 años después de la muy floja Ágora, Alejandro Amenábar vuelve a realizar una película infumable, con tintes de película de sobremesa y con una trama de género C. Lejos quedan ya sus años dorados en donde filmó películas brillantes como Tesis, Los otros o Mar adentro, cayendo una vez más en la mediocridad y en la obligación, bajo mi punto de vista, de tener que realizar una película sí o sí porque posiblemente los de arriba ya le metían prisa para estrenar algo, lo que fuese, con tal de contentar al gran público. Pues querido Alejandro, si sabes contar conmigo no cuentes para tu siguiente película porque ya me has engañado bastante. Y lo que más me fastidia es que hayas metido al fenómeno de Ethan Hawke en este lío, aunque sea de lo poquito que se salva. Ya sabemos tu rechazo a cualquier religión y que las consideras como una secta. Si no digo que no tengas razón, pero con decirlo una vez vale. Quizás vuelva a ver una película tuya cuando te reinventes y te atrevas con una comedia. ¡Sorpréndeme!

Lo mejor: El muy bien conseguido ambiente oscuro y tenebroso. Comprobar una vez más que la sugestión y el miedo psicológico son superiores al miedo más real que se pueda imaginar alguien. El personaje de la abuela acojona.

Lo peor: Alguien debe explicar de una vez por todas que no es lo mismo que la película esté “basada” en hechos reales con que esté “inspirada” en hechos reales. Leyendo la sinópsis ya te das cuenta que en la película va a ocurrir justamente lo contrario.El personaje de David Thewlis debía ser mucho más perverso, fallo claro de guión.

Nota: 3/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
8 de enero de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una joven coreana es contratada como sirvienta de una rica mujer japonesa que vive recluida en una mansión por su cruel tío. La doncella tiene la misión de insinuar y convencer a la mujer para que se enamore de un falso conde, que no pretende otra cosa que engañarla para hacerse con su fortuna y tenderle una trampa.

El director Park Chan-wook, autor de la primera y genuina Oldboy, filma una auténtica obra de arte en el amplio sentido de la palabra. Es cautivadora, perversa, enigmática y sorprendente. Su factura es genuinamente bella, te transporta a los años 30 en plena colonización japonesa en Corea. Me creo todo lo que veo y me dejo engañar. Su división en tres episodios tiene su causa y cada acto no se entendería sin el otro. Cada pieza encaja perfectamente según avanza el metraje. Cuando llega el momento en que la película pega el giro radical yo me caigo de la butaca y pongo los ojos como platos. Ole, ole y ole. Esto es cine del bueno, una de las películas del año y del siglo. Ha Jung-woo es quien inicia y planifica el engaño del siglo, todo labia y fina compostura. El rey del mambo en persona. Kim Min-hee es la millonaria encerrada en una mansión repleta de libros y vacía de todo sentimiento…sano. Y la tercera pata del banco es Kim Tae-ri, la no tan ingenua criada que rápidamente nos revela su tormentoso pasado y su doble juego. Juntos, revueltos o no, sumergen al espectador en un juego de engaños y de dobles y triples caras que nos golpea con fuerza y sin pausa en la mente, provocando el K.O. técnico. Apabullante y morbosa. Forma ya parte de los anales (vale el doble significado…) de la historia del cine. La sala de los Cines 7 Infantes abría la maratón de cine del Actual con sudores calientes y con la sensación de haber contemplado un acontecimiento único, de esos que pasan una vez cada cuatro años…Un 29 de febrero en plena víspera de Reyes.

Lo mejor: Si la ves sin saber nada absolutamente de ella, ni tan siquiera la sinopsis, te llevarás un cúmulo de sorpresas muy agradables. La fotografía juega un papel esencial, es mágica y penetrante. Es morbosa y exhibicionista porque no se entendería la historia de otra forma. El fino humor en cada escena.

Lo peor: El cartel español de la película es un crimen a los spoilers. Por poner un pero es que el director te quiere dar todo tan mascado y desde tantos ángulos diferentes que el espectador puede pensar que se le está tomando por tonto.

Nota: 9 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de octubre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre con una mente sumamente privilegiada es capaz de llevar la cuentas de todo tipo de mafias y de delincuentes por el día mientras que por la noche es una auténtica máquina de matar. De aspecto pacífico y tranquilo…la profesión va por dentro.

Gavin O’Connor, director hasta la fecha de títulos sospechosos, da un golpe encima de la mesa con un potente y novedoso film que mezcla acción, un montón de niños con capacidades especiales y el fascinante mundo de la contabilidad y de la asesoría fiscal. Ben Affleck da vida a un lobo solitario de las finanzas que hace frente al trauma vivido en su dura infancia dando mamporros a diestro y siniestro, pero de forma pausada y sin grandes estridencias, mientras golpea el teclado de la calculadora buscando la máxima rentabilidad de sus clientes, como todo un doctor jekyll y mister hyde. Con una Anna Kendrick que me sigue sin transmitir nada y con un J.K. Simmons siempre correcto, pero que ya nunca más será aquel maravilloso actor de Whiplash. A mi la película me cautivó, en parte imagino por defecto profesional, pero tiene un algo, quizás sea un aroma ochentero y héroes y villanos de carne y hueso, sin efectos especiales. Otra película que trata sobre la mente de las personas, ese oscuro (e impredecible) objeto de deseo. Esa bomba a punto de estallar..TIC, TAC, TIC, TAC, pero que mientras la mecha avanza a ritmo vertiginoso, da lugar a muchas situaciones tan impredecibles como cautivadoras. Ponga un asesor en su vida, no se arrepentirá. Pero por las noches cierre la puerta de su casa, con doble candado y con un perro guardián de 2 metros en la entrada. Sin lugar a dudas una de las mejores películas de este final de año y que tendrá siempre el honor y el privilegio de ser la primera película que fui a ver solo al cine…con mi bolsón de palomitas. Será que soy un bicho raro…además de asesor fiscal (y tributario).

Lo mejor:El tan conocido (para mi) argot contable y fiscal. La pasión que pone el bueno de Ben en su personaje, tanto lo que hace vestido de traje y corbata como cuando saca la pistola a pasear. La capacidad por dejarte con la boca abierta. Que al final todas (o casi) las piezas encajen.

Lo peor: A veces se excede muy mucho en sus formas. Puestos a rizar el rizo, a parte del hermano yo también hubiera hecho aparecer al padre en la figura del…además eran clavados. No se le ha dado mucho bombo publicitariamente hablando.

Nota: 8 Sacapuntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de setiembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un solitario y nocturno ladrón de poca monta que roba para poder sobrevivir descubre de forma fortuita que su pasión es ser reportero de sucesos con su cámara casera al hombro. Pero la noche no es trigo limpio.

Dan Gilroy, en su debut como director, elaboró un guión merecedero del Oscar a la categoría de mejor Guión original que a su vez lo transforma en fotogramas de una forma magnética y efectiva. Nos creemos la historia a pesar de algunos gadgets o goteras, de ese hombre hecho a si mismo cuyo único escrúpulo queda escondido entre sus entrañas. Un hombre perturbado que hace de la noche su fuerte y modo de existencia. Sus ojos transmiten miedo. Consigue los que quiere caiga quien caiga…pero no deja de ser un niño grande que se mueve única y exclusivamente por conseguir en reconocimiento de la gente, una palmadita en la espalda y un cheque con muchas cifras. Su ego es infinito.

Lo mejor: Las expresiones que consigue Jake Gyllenhaal en su rostro que van desde la ilusión de un niño hasta la obsesión de un tarado sociopata. Que te mantenga en tensión hasta el final porque no sabes de que lado va a venir el siguiente golpe.

Lo peor: Su “historia” con la jefa de contenidos del telediario matinal. El poco empeño policial en descubrir la causa tan evidente de la muerte de su competencia.

Nota: 7,5/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edusaenz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 58 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow