Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de yonidemonic
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
3
9 de enero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera, si estás esperando ver secuencias de ambientación de la ciudad y la época, olvídate. Casi todo transcurre en interiores con muy poca figuración. Lo de “Detroit, años 50” solo está en la sinopsis y el vestuario.

Segunda, si estás esperando un noir criminal con escenas de acción, casi todo se cuenta con diálogos entre los personajes. Hay alguna situación con cierta acción interesante pero es escasísima.

Por último, los personajes, bueno, molan, ya los has visto mil veces, eso sí, pero tampoco tienen ningún dilema, conflicto, background, etc con lo que te da lo mismo lo que les pueda pasar.

Empiezan a abundar estas apuestas de plataformas de director+actores+ género apetecible pero que luego son muy flojas. Vaya pérdida de tiempo. Y el peloteo de la crítica profesional, para estudiarlo aparte.
yonidemonic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de junio de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente en el cine la emoción va creciendo, te va capturando hasta que rompes a llorar. Aqui también pero lo que más destacaría son dos momentos en concreto donde, sin esperarlo lo más mínimo, como si de un efecto sorpresa en una peli de terror se tratara, la acción gira y te golpea inundándote de emoción, rompiéndote en dos.

Seguro que la hay, pero no recuerdo ninguna ahora mismo que me haya producido ese efecto, sin anticiparlo, en seco, jugando con la información pero no en clave de suspense sino para llegarte directamente al corazón.

Todo lo que dicen el resto de las críticas es 100% verdad. Una pequeña maravilla.
yonidemonic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
31 de agosto de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eres una chica enamorada de un enfermero frustrado porque no le dio la nota para medicina. Es su cumple y quieres darle una sorpresa y animarle pese a que no le gustan las celebraciones. Entonces, como trabajas en una inmobiliaria y tienes las llaves, aunque te juegues el puesto, decides sorprenderlo (lo llevas con los ojos vendados para que no sepa donde es) pasando una noche mágica en un edificio destartalado donde no hay absolutamente nada chulo para echar un polvo y luego pedir japo para cenar.

Después de hablar un rato y decir "Deberías volver a estudiar medicina", se va la luz, sales, ves un gato y lo sigues con curiosidad a ver dónde va. Entonces aparecen unos tipos con pasamontañas que han ido a matar al último viejo del edificio (el gato era suyo) y te joden tu fiesta sorpresa.

CONTINÚO EN SPOILER
CONTINÚO EN SPOILER
(No digas luego que no te he avisado)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
yonidemonic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de setiembre de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que la ponen de cinco para abajo. Sobre todo si no la has visto aún (cosa difícil) y te entra la duda al ver tanta nota baja.

Unos porque igual lo que les gusta es jugar, no el cine. Y otros porque quizá Netflix les esté friendo el cerebro y necesiten acción cada treinta segundos ¿Lenta?; ¿Aburrida? ¿Qué pensarán entonces, yo qué sé, del cine de autor europeo o de las que pasan por cualquier festival importante? (porque de cine underground por supuesto ni hablamos) O sin ir tan lejos, simplemente cine comercial pero de otras latitudes ¿Sabrán que existen otro tipo de ficciones? ¿Habrán visto algo diferente alguna vez? O peor aún ¿Verán películas o ya ni eso, sólo series?

Tiene lo que tienen las grandes series. Buenos personajes, tensión, atmósfera, inteligencia y sensibilidad ¿De verdad que lo que os apetecía es ver más escenas de monstruitos persiguiendo a los protas, como las 840 películas de zombis que ya hemos visto? Yo estaba acongojado antes de verla con miedo a encontrarme mucho de eso (qué pereza) y afortunadamente hay lo justo y necesario. Mucho mas interesante el universo distópico que han creado y cómo se desenvuelven ahí los humanos.

Una gran serie sin duda, sin estar a la altura pero siguiendo la estela de ficciones tipo True Detective.
yonidemonic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
6 de abril de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el primer capítulo de Pastoral Americana, después de quedar a comer con el Sueco Levov, Philip Roth reflexiona: la vida no va de entender bien al prójimo. Vivir consiste en malentenderlo una vez y otra y muchas más, y entonces, tras una cuidadosa reflexión, malentenderlo de nuevo. Así sabemos que estamos vivos, porque nos equivocamos.

De una manera más bruta pero llena de sutilezas y sensibilidad, BV nos cuenta una historia romántica en el sentido más puro de la palabra de desencuentros e incapacidad para comprender al otro. Con la dificultad de plasmar esto en un relato y que al espectador no le pase lo mismo. Miras las belleza de estas imágenes con el deseo de que todo termine bien aunque no te molen las comedias romántica ñoñas. Porque les quieres y deseas que en algún momento se entiendan de verdad. Y te mantienes atento para ver si te dan alguna pista que ayude a comprender por qué diablos no se entienden, en qué momento perdieron la conexión.

Sin embargo al final te das cuenta de que no hacen falta, de que te lo han contado y todas las pistas estaban ahí. La caída de una pareja a través de flashbacks en paralelo al nacimiento de su amor. Supongo que contándolo de manera lineal resultaría aun más dura y amarga. Así la amargura se hace más llevadera, más suave.

Hasta desaparecer como de un mal sueño en los maravillosos créditos finales.
yonidemonic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow