Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calella
Críticas de Markitus
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si. No es un tipo que me cayera muy bien. Lo vi en "American Psycho" y me empezo a caer bastante mal a partir de ese momento. No he visto muchas películas suyas después, pero en esta reconozco que me sorprendió positivamente.

Para empezar, es de obligada mención su físico. De miedo. Dicen que un poco más y la palma por esa exagerada pérdida de quilos. La verdad es que no me extraña. Eso si, supongo que le valió la pena porque hace un verdadero papelón.

La película es inquiatente. Te mantiene en tensión constante y a pesar de que el final a mi particularmente me decepcionó bastante, me quedo con el hecho de haber estado disfrutando durante hora y media. Brad Anderson consigue lo que se propone. Que el espectador quede atrapado en una história que, sin duda, merece la pena visionar.

Lo mejor: Christian Bale
Lo peor: Me esperaba algun giro al final de la película.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de noviembre de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi modo de entender "Mirrors 2" no tiene nada que envidiar a la primera parte. Es cierto que en "Reflejos" hay una mayor gama de recursos, empezando por el director (Alexander Aja, un referente del género) y siguiendo por su actor principal, Kiefer Sutherland, pero considero que esta segunda parte presenta ciertas mejoras respecto a su predecesora.

Para empezar, creo que la trama gana en intensidad y emoción. En "Mirrors 2" se va mucho más al grano. Es más directa que la primera y las escenas violentas, aparte de frecuentes, están muy bien rodadas.

Es cierto que Nick Stahl no tiene ni de lejos el carisma de Sutherland pero la película en si cumple sobradamente con su cometido.

Insisito, escenas bien rodadas, ritmo contínuo (hay poco relleno; van pasando cosas constantemente) y la sorpresa de ver a William Katt en la gran pantalla después de no sé cuantos años de ausencia.

Lo dicho, no es un peliculón pero entretiene. En todo momento.

LO MEJOR: Su ritmo. Las escenas violentas. Cumple con sus objetivos: es muy entretenida.
LO PEOR: Equipo de dirección y de reparto menos conocido que la primera parte.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de marzo de 2010
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza con una trama altamente interesante. Tres historias diferentes (en todas ellas con chicas guapas como protagonistas) que en la parte final del film podremos descubrir como están relacionadas y cual es el nexo de unión entre ellas.
Cada historia dura, aproximadamente, entre 15-20 minutos y son bastante interesantes, aunque me quedo con la segunda, la del payaso.
A mi entender la película entretiene y cumple sobradamente con sus historias pero falla en la parte final donde descubriremos la resolución final de todas ellas. Creo que en se tramo final la trama flojea y la película pierde parte de la intensidad que hasta ese momento la había caracterizado. Aún así, quiero destacar sus buenas intenciones y propósitos que si bien no le permiten convertirse un una referencia del género, al menos puede ser considerado una película de terror más que digna.

LO MEJOR: Las tres historietas tienen su miga. En mi opinión, las dos primeras son mejores que la tercera, aunque si me quedo con una lo hago con la segunda, la del payaso.

LO PEOR: Resolución final más que discreta. No está en consonancia con el nivel que mantenía el resto de la historia.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de diciembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez visionada, "The Quiet" no ofrece demasiado material para la reflexión. El guión es sencillo, el nombre de personajes no es demasiado abultado, la trama es simple y, en definitiva, el producto obtenido no sobresale especialmente en ningún terreno.

Ahora bien, a pesar de todos estos detalles, Jamie Babbit tiene la calidad y capacidad de mantener al espectador en vilo durante toda la película. Consigue meter al espectador de lleno en la trama gracias a unos personajes convincentes por lo bien interpretados y un ritmo que sin ser frenético es agradecido. El éxito de"The Quiet" no está, pues, en la historia sino, sobre todo, en cómo es contada e interpretada.

Insisto, cuando acabé de verla hice un pequeño balance y me di cuenta de que no ofrecía nada singular, especial o peculiar. El resultado final no es tampoco el de ningún peliculón (ni mucho menos) ni tampoco existen grandes giros argumentales que sorprendan al espectador y a la vez justifiquen la calidad de la cinta. Nada de eso ocurre. Sin embargo, "The Quiet" tiene algo. Es inquietante. Por momentos, adictiva. Y eso ocurre gracias al trabajo de todos sus componentes: el director por un lado y los actores por otro.

Lo mejor: La interpretación de los personajes principales. El ritmo.

Lo peor: El guión no es nada del otro mundo...
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Blindado" no pasará a la historia por ningún detalle en particular. No hay nada en esta película que la haga especial, singular, única o diferente pero al mismo tiempo tampoco contiene ningún aspecto especialmente negativo que la perjudique y la convierta en totalmente prescindible.
Los primeros 20 minutos son discretos. No ofrecen ningún tipo de enganche y difícilmente motivan al espectador. Más bien lenta, anodina, sin contenido, da paso a partir de aproximadamente la media hora, a una película entretenida. Sin demasiada acción ni espectacularidad pero si con la dosis suficiente de emoción y tensión para arreglar un poco el desaguisado inicio, "Blindado" se convierte en una película pasable y que se deja ver.

Interesante reparto aunque a mi entender poco aprovechado. Laurence Fishburne y, sobretodo, Jean Reno convierten su papel en anecdótico por la poca importancia que ejercen sus personajes en la historia. Amaury Nolasco (Prison Break) y Milo Ventimiglia (Héroes) tampoco protagonizan el papel de sus vidas y Matt Dillon, teóricamente el líder del grupo y, por la tanto, protagonista principal, no es capaz de plasmar su supuesto carisma. Solamente Columbus Short, el único personaje del que podemos conocer un poco más de su vida personal y privada y no únicamente laboral como en el caso de los anteriormente citados, destaca por encima del resto. Eso sí, sin sobresalir demasiado.

Entretenida y con algún momento de acción interesante. Eso si, si no la veis, podéis seguir viviendo sin ningún tipo de remordimiento.
Markitus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow