Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Markoni Chan
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
9
23 de noviembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Déjame Salir" (Get Out) dirigida por Jordan Peele, logra una mezcla casi alquímica entre el thriller y la comedia, y unifica ambos géneros de una manera que es tan inquietante como hilarante.

Lo extraordinario de "Déjame Salir" es cómo logra equilibrar los momentos de tensión extrema con brotes de comedia genuina. La película teje hábilmente el humor negro, no como un alivio de la tensión, sino como una extensión de la misma. Una fusión de risas y escalofríos que demuestran el talento de Peele como guionista y director.

"Déjame Salir" también sobresale en su construcción de personajes y en el desarrollo de una atmósfera que, aunque exagerada, se siente peligrosamente cercana a la realidad. La actuación es otro punto fuerte, con un elenco que entrega interpretaciones que son tanto sutiles como impactantes, especialmente la del protagonista, el cual tiene una evolución a lo largo de la película que deja a todo el mundo descolocado.

Visualmente, la película es igualmente impresionante. La cinematografía y el uso del color juegan un papel crucial en el establecimiento del tono, y hay varias secuencias que son verdaderas obras de arte en términos de cómo combinan imagen, sonido y narrativa.

En conclusión, "Déjame Salir" es una joya cinematográfica que desafía las convenciones de género. No es solo un thriller o una comedia, sino una mezcla magistral de ambos que ofrece una crítica social aguda, entretenimiento de alto nivel y una experiencia cinematográfica que se queda grabada en la memoria. Es una película que solo se da una vez cada década, una obra maestra que merece cada uno de los aplausos que ha recibido.
Markoni Chan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"'La teoría del todo' no es simplemente una película, es un viaje a través de la vida y la mente de uno de los físicos más influyentes de nuestra época: Stephen Hawking. La cinta logra balancear magistralmente su contribución a la ciencia con la complejidad de sus relaciones personales, dándonos una visión profunda y humana de un genio que desafió las limitaciones de su cuerpo para explorar los confines del universo.

La dirección artística, junto con actuaciones memorables, captura la esencia de la determinación y la resiliencia, llevándonos a reflexionar sobre el poder del espíritu humano y la capacidad de superar adversidades insuperables. A medida que la trama se desarrolla, nos encontramos inmersos en la dualidad de la ciencia y el amor, y cómo ambos tienen el poder de trascender y definir nuestra existencia.

No solo es una película para aquellos apasionados por la ciencia, sino también para cualquiera que haya enfrentado desafíos en su vida y buscado inspiración para seguir adelante. El impacto emocional de la historia es profundo, dejando a la audiencia con una mezcla de asombro, empatía y admiración.

Es una cinta que sin duda alguna recomendaría a todos, no solo como entretenimiento, sino también como una fuente de inspiración y reflexión sobre la inquebrantable voluntad humana."
Markoni Chan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dragon Ball: La bella durmiente
MediometrajeAnimación
Japón1987
6,0
3.100
Animación
5
17 de octubre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragon Ball: La bella durmiente en el castillo del mal no es solo un recorrido nostálgico por los primeros días de las aventuras de Goku y sus amigos; es también una sorprendente ventana a influencias inesperadas. Si bien algunos espectadores pueden descartar inicialmente las similitudes, no pude evitar notar ciertas referencias sutiles a 'Berserk'. Esto no es algo que uno esperaría en una película de Dragon Ball, pero ahí estaban, presentes en sutiles guiños y elementos visuales.

La película puede pecar en ciertos momentos con un humor algo infantil y sencillo, pero, en contraparte, muestra una ambición admirable en las secuencias de acción. Estas escenas son un recordatorio de la esencia original del anime, que combinaba el combate con un sentido profundo de amistad y camaradería.

Una de las joyas de esta entrega es, sin duda, la dinámica entre Krilin y Goku. Su interacción y la relación que construyen en pantalla no solo es entrañable, sino también una representación sincera de la amistad en sus etapas más tempranas. Es un viaje al pasado, a los días en que la relación entre estos dos personajes era fresca y su complicidad comenzaba a forjarse.

En conclusión, aunque Dragon Ball: La bella durmiente en el castillo del mal tiene sus altibajos, es una película recomendable para aquellos que desean rememorar viejos tiempos y revivir las aventuras iniciales de este universo. Tiene algunos fallos en el humor y algunas inconsistencias narrativas, pero es innegable que ofrece momentos valiosos y, quizás para algunos, sorprendentes referencias.
Markoni Chan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow