Haz click aquí para copiar la URL
Alemania Alemania · Frankfurt am Main
Críticas de David Cáp
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de agosto de 2017
6 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué demonios, todo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
David Cáp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de octubre de 2017
8 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entonces Eyes Wide Shut está más allá de todo lo que se llamaba cine... Otra vez callendo en exageraciones e idolatría de fanboy, sólo que esta gente ya no tiene quince años ni es tonta sino sofisticada a más no poder, aguda y cultivada. Sostienen ellos que la película es simbólica, su director es un genio y aparte es incomprendida igual que todo lo genial.

La película es simbólica a más no poder. Es decir, el esposo no es un esposo sino esto y lo otro, la secta no es una secta sino tal y tal. Esto de buscarle la octava y novena cola al gato no tiene fin y es más aburrido de lo que una persona puede seriamente soportar, completa pérdida de tiempo. Pasto para exageraciones e idolatría inventando la ficción de la ficción y creyendo que con eso logran algo. Si oyeran a su dios Kubrick le harían mucho caso al diálogo del final en la mesa de billar: todo es un invento de su exagerada imaginación. Poner los pies en la tierra caballeros.

¿Kubrick era un genio no? Reune todos los atributos de un genio: solitario, despreciador de la humanidad, el chico rebelde del cine que presiona cada vez más su libertad de artista y sale con cosas que a nadie se le permitirían decir ni hacer. Y llegas y te lo crees. Así es como lo dejan seguir en producción indefinidamente, puede maltratar actores. Todos se tragan alegremente el axioma de su sobrehumanidad con un infantilismo total.

Finalmente, Eyes Wide Shut es incomprendida. ¿Podría ser de otra forma? Dado que se esfuerzan todos en sacarle interpretaciones fumadas. Veamos esto. El público se enfrenta al hecho simple de un doctor colado por error en la fiesta privada de unos multimillonarios lunáticos. ¿Qué pasa? ¿A qué conclusión se llega? Tiene que ser algo más, algo enorme que Kubrick quiere decir sobre la sociedad. Pero te digo que no pasa nada, absolutamente nada, todo era parte de la imaginación de Cruise. No hay conspiraciones ni tramas ni nada de nada, lo que el esposo tiene que hacer es poner los pies en la tierra y vivir su vida sin perder el tiempo en tonterías.

Eyes Wide Shut, una película donde la gente imagina cosas que no existen: símbolos, genialidad, incomprensión, con los ojos bien cerrados frente al hecho de su vida real prefieren inventar una novela y vivir en ella.
David Cáp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
29 de febrero de 2016
13 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en los Oscars salieron partes de esta película, me puse a verla y sólo llegué hasta el minuto 47, en el cual el guión se vuelve ridículo. Simplemente leí el resto de la película resumida en wikipedia, y tal como suponía me ahorré 60 minutos de estupideces. Obviamente es una película para niñitos, es tan insulsa, y lo peor es que pretenda ser profunda. Insulsa y pretenciosa, lo cual quiere decir que le viene como anillo al dedo a cualquier adolescente que se ponga a verla. Se me ocurren demasiadas películas mejores que esto, ahí le dejo a los pobres niñitos una que va exactamente por la misma línea de pacotilla pero al menos no es aburrida: Time of Eve (2008-2009).
David Cáp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de enero de 2018
17 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y a todas estas ¿cuál era el verdadero objetivo de Rose? Su prometido era demasiado bueno, ella necesitaba ir a revolcar su vestido en el mugre de la tercera clase. Entonces apareció Jack, quien le enseñó a escupir flema, tomar cerveza para albañiles y quedarse dormida sobre su propio vómito. Pero esto seguía siendo demasiado snob para ella, entonces Rose le echó una miradita a Fabritzio y se fue con él para aprender acento chapurreado de italiano y que le pasen la sífilis. Cuando logró todo eso sintió que la tercera clase del Titanic seguía siendo demasiado aristocrática, ella tenía que descender hasta lo último de lo último, entonces, dejando a Fabritzio, fue a vivir a las calderas a que la usen entre todos los carbonilleros y restregarse el tizne del carbón por los dientes y por toda la cara.

¿Se me entiende? Esta película es una completa tontería estereotipada a más no poder. Rose es la inconformista despreciadora de los bienes, el prestigio y las convenciones sociales. Pura propaganda bohemia. Cameron como educador es basura. Y cuantas personas hemos caído en esta doctrina de pacotilla. Podría contar decenas de películas por el estilo, pero en Titanic es donde más horrible se dibuja la contradicción y la desfachates de esa doctrina.

¿Por qué?

Porque Titanic fue el mayor despilfarro de medios organizativos y de recursos físicos y humanos, usados, puestos al servicio, en su riqueza, precisamente, de una filosofía basura para bohemios, negadora del rango, de todo lo alto, aplanadora, a la que sólo le saben bien las personas cuando son sucias y visten en arapos.
David Cáp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Death Note (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2006
8,2
43.485
Animación
1
24 de octubre de 2017
6 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varios han expresado su... ¿entusiasta? admiración por Death Note, la cual consideran que tiene buen argumento, es inteligente y no decae en ningún momento. En mi opinión es una simple admiración de fanboy en la mayoría de los casos, no obstante lo cual también existen casos de admiración genuina, madura y razonada. Como aquí no puedo escribir un tratado infumable me limito al aspecto de su supuesta inteligencia, supuestos personajes buenos, y supuesto realismo.

Una serie inteligente dicen los fanboys. Pero el problema es: ¿un fanboy a qué le llama inteligente? ¿Saben que los protagonistas no existen? Esto sólo es un simulacro de inteligencia plasmado en un guión. Cuando usted ve una película de terror no existe terror en realidad… sólo un simulacro de terror. Pongamos el ejemplo de cómo Near sería incapaz de hacer nada si no fuera por un cúmulo de afortunadas coincidencias gracias a las cuales llega a conocer la existencia de los dioses de la muerte o el trato del ojo. Estos detectives no pueden figurarse nada de nada si no es con ayuda de la trama.

Supuestos personajes buenos nos presenta esta obra maestra. Como la hermanita kawaii, o el dios de la muerte que sólo llega a la tierra a reclamar un cuaderno que estorbaba en la trama, y eso para ya ni hablar de las fotocopias: Yagami Light es igual a L e igual a Mikami e igual a Melo y Near, pero Melo se diferencia porque a él le gustan las barras de chocolate y tiene el pelo de otro color (risas), Light se sale con la suya rompiendo una patata con los dientes… Melo rompiendo un chocolate ¿Se me entiende? Fácil para un fanboy admirarlos porque siempre que aparecen suena música cool y poco más. Son la copia de la copia.

Me queda el tema del supuesto realismo. ¿Qué sabe un fanboy de realismo? El único realismo que conoce es el de la cultura en una pantalla. Esto va a ser rápido: un simple análisis caligráfico en las páginas del cuaderno demostraría sin lugar a dudas que Yagami Light es el responsible de esas muertes. ¿Cómo?. Pero L (el mejor detective del mundo) convenientemente jamás lo menciona... ¿Sospechosos haciendo planes por celular? ¡Como si no fuera el cacharro más rastreable del universo! Pero en serio: cuando un detalle de la realidad se interpone en el argumento de Death Note simplemente es ignorado.

¿Qué he dicho?... Pues que Death Note es la serie más engañadora e indulgente de todo el universo porque ha fingido coherencia y cohesión pero en realidad el más mínimo análisis la deja vuelta mierda. ¿Inteligencia, personajes y realismo? No, no, fanboy, esas son palabras mayores, aquí no hay nada de eso.
David Cáp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow